Renfe estrena este martes 21 de mayo el servicio de tren de alta velocidad (AVE) en Asturias y completa la conexión entre Madrid y las diferentes capitales de Galicia tras más de tres años de retrasos en las entregas de los trenes Talgo.
- La empresa ferroviaria ha implantado los nuevos trenes S106 (Avril) de Talgo en estos recorridos, con los que pasará a ofertar más de 39.000 plazas semanales en los servicios de alta velocidad que conectan Galicia y Madrid y 21.500 en el caso de Asturias.
Contexto. El calendario para la entrega de estos trenes comenzó el pasado mes de abril después de tres años y medio de retrasos por los que Renfe reclama a Talgo una indemnización de 166 millones de euros, según recoge EFE
Galicia. El AVE a Galicia permitirá desde este martes que viajeros con origen y destino Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa tengan una nueva conexión directa con Madrid en alta velocidad, un servicio que hasta ahora solo llegaba a Ourense.
Asturias. Por su parte, este nuevo servicio supone la llegada por primera vez del AVE a la comunidad autónoma, que hasta ahora contaba solo con conexiones de larga distancia. Así, este tren conectará localidades como Oviedo y Gijón con Madrid y con la Comunidad Valenciana en una de sus prolongaciones.
- Además, de estos nuevos servicios AVE en Galicia y Asturias se beneficiarán también algunos municipios de Castilla y León por los que circularán los Avril. Estos son Zamora, Segovia, León, Palencia y Valladolid, entre otros.
¿Y ahora qué? Las frecuencias se irán adaptando a la demanda y el proceso culminará cuando finalicen las obras en la estación Madrid-Chamartín, lo que permitirá a la operadora disponer de más derechos de viaje de alta velocidad.
- Renfe
- Agencia EFE