El Gobierno ha aprobado que los abonos multiviajes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia gestionados por Renfe sean gratuitos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.
Desde el lunes 8 de agosto los usuarios pueden registrarse online y a través de la aplicación móvil en la web de Renfe para solicitar los billetes. Así, a partir del 24 de agosto poder adquirir los abonos gratuitos previo pago de una fianza de entre 10 y 20 euros.
Esta medida está incluida dentro del real decreto que publicó el martes 2 de agosto el BOE con otras medidas en materia de ahorro y eficiencia energética.
Así, amplía lo ya aprobado por el Gobierno el pasado 25 de junio. Entonces, el Ejecutivo estableció una rebaja del 50% del precio de los títulos de transporte público terrestre multiviaje de entidades estatales dentro del paquete de medidas del Real Decreto-ley 11/2022, del 25 de junio. El objetivo de este es responder a la inflación y a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
El Gobierno también aprobó la posibilidad de reducir el 30% del coste de los bonos del transporte público de titularidad autonómica o local. Aunque esta rebaja la asumiría económicamente el Estado, serán las comunidades autónomas las que decidirán si lo aplican, así como si la completan con sus propios recursos hasta alcanzar el 50% de rebaja.
El coste. Para financiar la gratuidad de los viajes, el Gobierno ha aprobado un crédito extraordinario de 16 millones de euros y un suplemento de 185 millones de crédito.
Los abonos y trayectos de Renfe que serán gratuitos
Título multiviaje. Se aprueba la creación de un título multiviaje gratuito para viajes de Cercanías y Rodalies, y otro por cada viaje origen-destino de Media Distancia, que se realicen entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
El bono será gratuito para aquellos usuarios que realicen un mínimo de 16 viajes durante los cuatro meses de vigencia (cuatro al mes).
Gratuito previa fianza. Los clientes pueden adquirir los bonos a partir del 24 de agosto, pero el registro online se abre desde el 8 de agosto. Para ello, deberán abonar una fianza que se devolverá de forma automática a partir del 31 de diciembre cuando se verifique que el usuario ha realizado 16 desplazamientos o más. En caso de no cumplir con los viajes mínimos, el importe de la fianza será considerado como una indemnización y no será devuelto.
Para adquirir el título multiviaje de Cercanías o Rodalies se tiene que pagar una fianza de 10 euros, y 20 euros para el de Media Distancia.
Así, según Renfe, serán gratuitos los trayectos que presenten Cercanías, Rodalies, Cercanías Ancho Métrico, los servicios de Media Distancia Convencional y los títulos multiviaje propios de Renfe.
Cercanías de Madrid. Serán gratuitos el abono mensual limitado, el abono trimestral universitario y el Bonotren. Desde el gabinete de prensa de Renfe insisten en que los abonos afectados serán aquellos propios de Renfe y que los propios de los consorcios autonómicos “no están incluidos”.
Media Distancia. En esta categoría, estos son los abonos que serán gratuitos entre septiembre y diciembre de este año: Bono 10 regional, Tarjeta 10 sencilla, Tarjeta 10 libre, Abono Mensual regional, Tarjeta mensual 40 sencilla y Tarjeta mensual 40 libre.
- Trayectos: se verán beneficiados los trayectos marcados como Media Distancia (MD) como A Coruña-Ourense, Vigo-León, Madrid-Salamanca, Valladolid-Madrid o Valencia-Cartagena, entre otros.
Cercanías Ancho Métrico. Los trenes de la red de trenes Cercanías Ancho Métrico también se van a bonificar al 100%, y esto afecta a los abonos de Carné mensual, Carné mensual universitario, Bonotren 10 y Feverail.
- Trayectos: se verán beneficiados recorridos como los de las líneas Oviedo-Santander-León-Bilbao, o Ferrol-Ortigueira, entre otros.
Descuento del 50% en los abonos Avant
Por su parte, no estará bonificado al 100% el servicio de Media Distancia de Avant, cuya rebaja se ha fijado en un 50% para los usuarios recurrentes.
Este descuento afecta a los títulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), en el periodo de septiembre a diciembre.Si se ha comprado el abono con anterioridad y los viajes se llevan a cabo durante el periodo correspondiente, se podrá solicitar la devolución del 50%.
Además, también se va a aplicar este descuento en los servicios de alta velocidad no declarados obligación de servicio público (Ouigo) en los que el viaje sea inferior a 100 minutos de duración y en los que no hay viajes gestionados por Renfe.
Para ello, van a crear un nuevo bono denominado Abono Ave Recurrente con las mismas condiciones que el Avant Tarjeta Plus 10. Se componen de 10 viajes y el descuento se aplicará sobre el precio que regule la tarifa en función del origen y destino.
Esta medida está dirigida a rutas como Madrid-Palencia, Zamora-Burgos o Burgos-Valladolid, entre otras. Generalmente afecta a las rutas de Castilla y León y a aquellas que conectan con Madrid y Galicia.
¿Cómo obtener los abonos?
Cercanías. Los clientes que quieran solicitar estos abonos podrán obtenerlos mediante la app de Cercanías, salvo en los núcleos de ancho métrico y de ancho convencional de Asturias y Santander, donde únicamente lo podrán adquirir de forma física. La app generará un código QR que se descargará en el móvil, y se podrá utilizar para cruzar directamente los tornos en los núcleos de Cercanías de Madrid, Málaga, Murcia/Alicante, Valencia y Zaragoza. En el caso de Cádiz, San Sebastián, Bilbao, Sevilla y Barcelona se generará un código de siete dígitos con el que se podrá obtener el abono en soporte físico o bien cargarlo en el que ya disponga el cliente.
Media Distancia Convencional. El abono se podrá adquirir en las máquinas de autoventa y taquillas de las estaciones, donde también podrá formalizar su viaje (este último paso también podrá hacer en la aplicación de Renfe y en la web). Durante el periodo de vigencia de estos abonos quedará suspendida la venta de los abonos habituales, que mantendrán la vigencia con la que han sido comprados. Además, los viajeros podrán solicitar la devolución de la parte proporcional.
Multiviaje de alta velocidad. Los abonos se podrán adquirir en las máquinas de autoventa de las estaciones, en las taquillas, en la web de Renfe y en agencias.
(*) Esta información ha sido actualizada con lo publicado en la Resolución del 12 de agosto de 2022, de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se establecen las condiciones de aplicación de las medidas de fomento del transporte colectivo.
- Gabinete de prensa de Renfe
- La Moncloa
- Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Y si no consumes esos 16 viajes por el motivo que sea, ¿que ocurre? ¿Te cobran todos o pierdes la foanda únicamente?
Según explican arriba, lo único que te pasará es que no te devolverán la fianza.
Sólo pierdes la fianza