Renfe ha expedido más de 660.000 abonos gratis de Cercanías y media distancia

fake renfe subvenciones al transporte phishing 1.000 euros
Tren de Renfe | Fotografía: José R. Pizarro - Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 05/09/2022

Ya hay más de 660.000 personas que han adquirido los abonos gratis de Renfe para Cercanías y Media Distancia a través de la página web y aplicación de Renfe, según datos de la operadora ferroviaria pública. Así lo ha anunciado este lunes la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.

Publicidad

Estos son los abonos y los trayectos de Renfe que serán gratuitos de septiembre a diciembre

Esta medida está incluida dentro del real decreto que publicó el martes 2 de agosto el BOE con otras medidas en materia de ahorro y eficiencia energética. Las bonificaciones del 100% aprobadas por el Gobierno el pasado 1 de agosto son válidas para los títulos multiviaje propios de Renfe en Cercanías, Rodalies y Media Distancia.

Se deben realizar un mínimo de 16 viajes durante los cuatro meses de vigencia 

El bono es gratuito para aquellos usuarios que realicen un mínimo de 16 viajes durante los cuatro meses de vigencia (cuatro al mes). Y además, previamente, tienen que depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, y de 20 euros para Media Distancia.

Esta fianza se devolverá al final del periodo de utilización de los abonos si se cumple la condición de haber realizado al menos 16 desplazamientos en los cuatro meses de vigencia, tal y cómo señala el Ministerio de Transportes en un comunicado de prensa.

Cómo conseguir estos abonos gratuitos

Renfe recomienda que para acceder a los abonos gratis, es necesario registrarse con las aplicaciones móviles o desde la página web de Renfe, porque los mismos “son personales e intransferibles”.

Publicidad

Tras registrarse, los clientes pueden obtener sus abonos a través de las apps de Renfe, y en las estaciones o máquinas autoventa de las estaciones. Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o apps de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentando su NIF, NIE o pasaporte.

La operadora ferroviaria pública recomienda el pago de la fianza con tarjeta, porque así “la devolución de la fianza se hará de forma automática (una vez finalizado el período de validez) y no es necesario hacer colas para su devolución en las estaciones”

Así mismo, Renfe ha reforzado el personal de atención al cliente con la contratación de 851 nuevos trabajadores para resolver las dudas que puedan surgir. Igualmente, toda la información sobre estos abonos gratuitos se encuentra en su web.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.