El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado una guerra comercial contra China, México y Canadá al imponer aranceles sobre las importaciones estadounidenses desde estos países. Esta medida, que fue una de sus promesas al llegar a la presidencia de EEUU, se extenderá a la Unión Europea -es decir, a España-, según ha afirmado Trump en varias ocasiones, la última este lunes.
- El precedente de 2019. Durante su primer mandato, Trump desató una guerra comercial con aranceles a cientos de productos europeos, algunos de ellos relevantes para las exportaciones españolas, como el queso, el vino o el aceite de oliva.
- Estos aranceles fueron suspendidos en 2021, durante el mandato de Biden, restableciendo la normalidad de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y España.
Algunos datos sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y España.
España exportó a EEUU productos por un valor total de 16.607.528.774 euros, mientas que las importaciones suman un valor de 26.088.884.577 euros, según los datos provisionales de 2024 del Ministerio de Economía.
- Actualmente, los productos españoles que más se exportan a Estados Unidos son los combustibles y aceites minerales, que superaron los 8.800 millones de euros en 2024.
Trump solo mira por su pais, ya es hora que nosotros miremos por el nuestro y nos por todo los demas
Es evidente que el mercado EEUU ya no es fiable y como cualquier cliente poco fiable hay que evitarlo.
La medida a tomar es evidente, buscar otros mercados en donde haya mayor seguridad.
Los actuales exportadores a EEUU deberán buscar mercados alternativos que siempre los hay, si persisten en jugársela con el mercado americano, que paguen las consecuencias.
A Pedro Sánchez solamente le interesa llevarse bien con Marruecos, negocios turbios y todos los privilegios a sus ciudadanos. Ahora en las escuelas han eliminado el cerdo de los menús escolares. Así todo.
Fíjate que a mi Perro Sánchez me parece lo peor, pero me desespera ver a personas como tú intentando atribuirle cada cosa mala que pase. Como se nota que no tienes hijos que coman en el colegio. Años y años con ese bulo que ya quedó sobradamente desmontado y ahora de nuevo vuelve a circular. Ni una sola persona conoces que lleve a sus hijos a un comedor y vean que no dan cerdo. Pero es fácil creerse todo lo que aparece por internet. Que bien nos iría a la derecha si de una puñetera vez nos volviésemos mas rigurosos y críticos en lugar de aceptar como dogma lo que 4 pelagatos inventen por las redes.
Pues qué bien! Mejorará la salud de los niños seguramente.