Cuando a Feijóo no le gustaba “ese partido (Vox)” y Abascal le tachaba de “manipulador”

relación PP Vox Abascal Feijóo
Elaboración Newtral.es | Foto Abascal: Toño Galán (EFE), Foto Feijóo: Atienza (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

La semana pasada tuvo lugar el primer encuentro entre los líderes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, desde que el gallego ocupa la presidencia de los populares, como ha informado La Sexta. El encuentro se produjo tres días antes de las elecciones italianas, en las que la formación de extrema derecha consiguió ser el partido más votado. Desde la irrupción de Vox en el panorama político, la relación de la formación de Abascal y el PP ha ido variando, así como el tono utilizado por ambos. 

Publicidad

2019. Cuando a Feijóo no le gustaba “ese partido (Vox)” y Abascal le tachaba de “manipulador”

La relación entre el PP y Vox y el tono usado por ambos partidos ha ido cambiando desde 2019. Ese año, la formación de Abascal consiguió representación en algunas cámaras autonómicas y entró por primera vez en el Congreso de los Diputados.  

Por aquel entonces, y como presidente de la Xunta de Galicia, Feijóo rechazaba posibles pactos con Vox en la región. En mayo de 2019 aseveró que «los gallegos enviaron un mensaje de que no les gusta ese partido. A mí tampoco me gusta», recogió El Correo Gallego.

Un mes después, durante una entrevista en la COPE, el gallego reiteró su postura al afirmar lo siguiente tras ser preguntado por la investidura del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, a principios de año gracias al apoyo de Vox: “No soy partidario de que Vox entre en los gobiernos entre el PP y Ciudadanos”. De hecho, en alguna ocasión, Feijóo se ha referido a la formación de Abascal como “extrema derecha”, como recogió Europa Press en enero o Galicia Press en noviembre del mismo año. 

No obstante, la relación entre PP y Vox no solo era distante por parte de unos, sino que Abascal también criticó a Feijóo, llegando incluso a atacarle duramente. En un mitin celebrado en Galicia en 2019, el líder de Vox tldó al popular de “cacique”, “soberbio”, “altivo y chuleta”, “manipulador”, “mentiroso” y “nacionalista”, como informó el diario ABC

El entonces líder de los populares, Pablo Casado, también fue objeto de los ataques de Abascal, que le calificó de “peregrino sin rumbo que preside el PP”. “El día antes de las elecciones nos pidió entrar en el gobierno, que tres días después dijo que éramos extrema derecha, ahora ha ido a hacer el camino de Feijóo, ha ido a ponerse de rodillas, a decir amén a todo lo que le diga este señor que más bien es un progre, un socialdemócrata y un filonacionalista”, espetó Abascal en declaraciones también recogidas por ABC

Publicidad

2020 y 2021. La relación entre PP y Vox a nivel nacional sigue basada en acusaciones y críticas

Durante los dos primeros años de la pandemia, Feijóo seguía al mando del Gobierno gallego y su postura con respecto al partido de Abascal seguía siendo la misma. “No tengo ningún interés ni ningún compromiso de pactar con Vox, y no lo haré simplemente porque no creo que ese pacto sea bueno para los gallegos”, afirmó el popular en febrero de 2020, cinco meses antes de los comicios de la región. 

En mayo de 2021, en declaraciones recogidas por Galicia Press, Feijóo aseguró que Vox “no ha venido a solucionar ningún problema”. Cuatro meses después, en septiembre, el actual líder de los populares dejó entrever su opinión sobre Vox y la relación con este tras asegurar que en el PP “nunca hemos sido xenófobos, reaccionarios o insolidarios. Eso se lo dejamos a otros partidos”.

Por su parte, durante estos dos años, los de Vox arremetieron contra las políticas del PP gallego, tachandola de nacionalista. El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, llamó a Feijóo “Torra gallego”, en referencia al expresidente de Cataluña. “Ha tomado el control de la educación y de los medios”, sentenció, como recoge El Independiente

Abascal también arremetía contra el gallego y apuntaba que “necesita vigilancia para no decir estas tonterías y no hablar en nombre de todos los gallegos”. 

2022. La relación del PP y Vox: Abascal y Feijóo sin “inconveniente en hablar”

La llegada de Feijóo a la presidencia del PP parece clave para entender el nuevo ángulo de la relación entre el PP y Vox en el ámbito nacional. No obstante, cuando todavía no había sido elegido presidente del PP, Feijóo se situó en contra de la coalición PP-Vox en Castilla y León. “A veces es mejor perder el gobierno que ganarlo desde el populismo”, aseveró el gallego como recogió RTVE.  

Publicidad

En abril de 2022, el gallego deja atrás el discurso que mantenía en su autonomía y parece dispuesto a hablar con los de Abascal. En una entrevista concedida a ABC, el popular mantenía que “Abascal es un dirigente de un partido político con el que yo discrepo”, pero reconocía que “no tengo ningún inconveniente en hablar” con Vox. 

Ese mismo mes, Feijóo defendía los pactos de Gobierno entre PP y Vox, y criticaba al Ejecutivo central. “Que nos digan que rompamos con Vox cuando el PSOE está con Bildu”, sentenció el popular en una entrevista en la SER. En agosto, y tras años de críticas entre ambos dirigentes, Feijóo aseguró en una entrevista en El País que “no va a encontrar aquí descalificaciones contra Vox”. 

“Nosotros continuamos con la mano tendida al Partido Popular igual que la teníamos al PP de Pablo Casado”, aseguró Abascal en marzo tras la llegada de Feijóo a la presidencia de los populares. Durante este año, el líder de Vox ha instado al PP en varias ocasiones a ponerse de acuerdo para “echar a Pedro Sánchez”. 

Sin embargo, Abascal continúa criticando algunos aspectos del PP, pese a que los descalificativos contra Feijóo han desaparecido de su discurso. En septiembre, denunció que el PP diera “un nuevo balón de oxígeno” al Ejecutivo de Pedro Sánchez y sentenció que “nosotros vamos a seguir manteniendo una posición de distancia infinita con este Gobierno”.

Publicidad