Desde el 30 de mayo hasta el 2 de junio, Madrid acoge la septuagésima reunión del Club Bilderberg a la que acuden líderes internacionales de distintos ámbitos, desde el político hasta el económico, además de representantes de medios de comunicación o universidades, como detallan en su web. Su carácter reservado, marcado por aspectos como la regla de Chatham House, así como la influencia de los invitados hace que este grupo sea el objetivo de diversas teorías de la conspiración.
- A la reunión de este año asisten un total de 131 participantes, de los cuales, diez son españoles, como los ministros de Exteriores y Economía, José Manuel Albares y Carlos Cuerpo; la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; la exvicepresidenta del Gobierno y ahora presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño; y el periodista Pedro J. Ramírez, entre otros.
- En la reunión del Club Bilderberg de este año se debaten asuntos como el estado y la seguridad de la inteligencia artificial, los retos económicos y el panorama geopolítico, entre otros.
¿Qué es la Regla de Chatham House? Como precisan desde el Club Bilderberg, sus reuniones se celebran bajo esta norma que consiste en que los asistentes a los eventos “son libres de utilizar la información recibida, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación del orador ni de ningún otro participante”.
El objetivo de la Regla de Chatham House es que los asistentes puedan hablar y opinar sin depender de la línea ideológica marcada por sus organizaciones, “por lo que se fomenta el debate libre”, como señala la propia Chatham House. “La gente suele sentirse más relajada si no tiene que preocuparse por su reputación o por las implicaciones si se les cita públicamente”, concretan.
El origen. La Regla de Chatham House no fue creada por el Club Bilderberg, sino que la acuñó en 1927 el Real Instituto de Asuntos Internacionales –conocido como Chatham House–, un think tank con sede en Londres centrado en analizar asuntos internacionales y de actualidad.
- Su lema reza lo siguiente: “Comparte la información que recibes, pero no reveles la identidad de quien te lo dijo”.
- Sitio web del Club Bilderberg
- Chatham House