La Casa Real ha recibido más de 2.000 regalos institucionales desde 2015

La Casa Real ha recibido más de 2.000 regalos institucionales desde 2015
Tiempo de lectura: 5 min

Libros, ornamentos, piezas de arte o joyas son regalos que la Casa Real recibe a menudo en eventos, entregas de premios o visitas institucionales. El registro de regalos de la Familia Real alcanza los 2.242 obsequios en apenas cinco años, desde 2015 hasta 2020, lo que representa una media de más de un regalo por día. Los pendientes que el emir y la jequesa de Qatar regalaron a Letizia en su reciente visita a España, por ejemplo, son un obsequio institucional que la reina deberá añadir al registro de regalos que se publica anualmente en la página web de la institución.

Publicidad

En 2015, Felipe VI aprobó un código ético, basado en la ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, para regular estos objetos en forma de registro. El texto establece que “los miembros de la Familia Real no aceptarán para sí regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni aceptarán favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones”. En caso contrario, los regalos se consideran como “institucionales” y pasan a formar parte del Patrimonio Nacional, como es el caso de los obsequios que aparecen en el inventario.

Felipe VI es quien ha recibido más obsequios desde 2015, seguido por la reina Letizia y la pareja en conjunto. La princesa Leonor y la infanta Sofía recibieron entre 25 y 50 regalos anuales, con un descenso en 2020.

Por otro lado, Juan Carlos y la reina Sofía todavía se consideran miembros de la Casa Real. Los regalos institucionales percibidos por ambos han ido en descenso desde 2015, aunque doña Sofía recibió más que el rey emérito en 2019 y en 2020. De hecho, en este último informe, el emérito no declaró ningún obsequio.

Publicidad

En el código ético de la institución se especifica que los regalos institucionales son aquellos ofrecidos por autoridades de un Estado, organizadores de eventos, administraciones públicas o organizaciones internacionales, sin incluir los que consideran como presentes “personales” o “de cortesía”.

Sin embargo, no especifica en qué casos los presentes que reciben los miembros son personales. “Los regalos de carácter personal se podrán aceptar cuando no superen los usos sociales o de cortesía”, señala la normativa, un concepto que queda abierto a la interpretación.

Un libro, el regalo estrella cuando se visita a la Casa Real

Los obsequios que recibe cada uno de los miembros de la Casa Real y considerados como “regalos institucionales” son registrados y añadidos al Patrimonio Nacional. Entre 2015 y 2020, los miembros reales han recibido 653 libros, algunos compuestos de varios volúmenes. De estos, 268 han ido dirigidos solamente a Felipe VI. El rey también ha recibido 41 corbatas y gemelos, gran cantidad de elementos ornamentales y casi un centenar de obras de arte.

En el caso de la reina Letizia, ha sido obsequiada con menos libros, pero con más joyas, ropa y accesorios. Algunos de los accesorios que aparecen en el registro bajo su nombre son abanicos, collares, estuches, bolsos e incluso varios paquetes de mascarillas. La princesa y la infanta han recibido mayoritariamente ropa, libros y accesorios.

En el registro que difunde La Zarzuela también aparecen otros tipos de regalos como maquetas, medallas, monedas, insignias o placas, que se han clasificado según su descripción. Después de los libros, los ornamentos son el objeto más regalado a la Familia Real, y abarcan desde una miniatura de una torre de energía eólica por parte de Siemens, hasta la espada Stephen The Great and Holy (Esteban III), que le fue donada por el presidente de Rumanía en 2015.

Publicidad

El embajador de Rusia está entre los que más regalos han hecho a la Casa Real

Marcelo Rebelo de Sousa, expresidente de Portugal, es el representante de un Estado que más regalos ha hecho a los miembros de la Familia Real de 2015 hasta 2020. En total, el mandatario ofreció 21 obsequios, en su gran mayoría libros y ornamentos.

Le sigue Yuri Korchagin, embajador de Rusia en España en ese periodo, que hizo obsequios a la Familia Real hasta 11 veces en seis años. Entre sus regalos destacan un cuadro al rey en 2015, un plato ruso de porcelana a don Juan Carlos ese mismo año o una muñeca matrioska a la reina en 2017. Su regalo más reciente fue un libro-álbum titulado “Moscú” a Felipe VI en 2019. 


Abdel Fattah al Sisi, presidente de Egipto, o Mohammed Bin Salman, el príncipe de Arabia Saudí, también figuran entre los representantes de países con más regalos dirigidos a la Casa Real.

Entidades públicas como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Instituto Cervantes, el Grupo Correos o la Guardia Civil también aparecen en el registro, sobre todo por regalos realizados en Navidad, reuniones del patronato y aniversarios. Las entidades privadas que lideran la lista son la fundación bancaria de La Caixa, Iberdrola e Ibercaja.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.