El diario ‘Bild’ no ha informado de que refugiados ucranianos provocaron un incendio en Alemania al quemar una bandera rusa

Noticia del diario Bild: Refugiados ucranianos en Alemania queman la casa en la que residían al intentar prender fuego a una bandera rusa.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por las redes sociales la captura de pantalla de una supuesta noticia del diario Bild, de Alemania, en la que informaría sobre un incendio provocado por refugiados ucranianos cuando intentaban quemar una bandera rusa. Sin embargo, es falso. El medio alemán no ha publicado esa información y la imagen que acompaña el falso artículo realmente corresponde a un incendio de 2013 que nada tiene que ver con los refugiados ucranianos.

Publicidad

“Refugiados nazis ucranianos queman parte de la casa en la que residían intentando prender fuego a una bandera rusa. Los premios Darwin van a estar apretaditos este año… Las banderas rusas las carga el diablo”, se lee en los comentarios en español de los usuarios que han compartido la captura de pantalla. El contenido ha circulado también en inglés y alemán. 

Editor del diario Bild niega que el medio informara sobre un incendio provocado por refugiados ucranianos en Alemania

En la captura de pantalla del supuesto artículo del diario Bild se lee el siguiente titular en alemán: “Refugiados ucranianos querían quemar una bandera rusa, pero terminaron prendiendo fuego la casa en la que se alojaban”. Sin embargo, no hemos encontrado ningún registro de la existencia de ese titular en el sitio web del medio. Tampoco en las versiones archivadas a través de la herramienta Wayback Machine, que permite conservar publicaciones que han sido borradas. 

De hecho, el editor en jefe adjunto del diario, Timo Lokoschat, dijo a través de Twitter que la captura de pantalla del artículo atribuido a su medio es falsa. “La verdad es que Bild nunca escribió esta noticia. Es una completa falsificación”, escribió. Fuentes del diario también confirmaron al verificador alemán Correctiv, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es, que se trata de información falsa. 

https://twitter.com/Lokoschat/status/1526502330161561603?s=20&t=ZoorRvjC8Lum_c6T2dVqGA

El falso artículo es diferente a los publicados en la versión móvil del sitio web de Bild

La captura de pantalla viral simula ser de la edición móvil del medio. Sin embargo, una comparación entre el contenido viral y la versión móvil del Bild muestra algunas diferencias. En la imagen viral se lee en alemán en la parte superior derecha “Crisis de Ucrania”, mientras que en la versión real aparece la leyenda “Mediathek”, en español hemeroteca. 

Publicidad
A la izquierda la captura de pantalla de un falso artículo de Bild. A la derecha la versión real de la edición web del medio alemán. 

Además, las notas relacionadas con la invasión rusa en Ucrania en la versión móvil de Bild aparecen con un cintillo centrado en el que se lee la leyenda “Ukraine – Krieg”. La imagen falsa imita el color rojo de los antetítulos y el negro de los títulos y el diseño web en versión móvil al colocar el logo del medio en el centro.

La imagen que acompaña la falsa nota sobre el incendio es de un vídeo de 2013 

La imagen que acompaña el falso artículo de Bild corresponde a la captura de pantalla de un vídeo sobre un incendio. Una búsqueda inversa en el buscador ruso Yandex lleva a una secuencia subida a YouTube el 18 de julio de 2013 con el título “Casas se incendian en Walluf, Alemania”. Varios medios de comunicación de ese país reportaron el incidente, entre ellos el propio diario Bild.

Por otro lado, una búsqueda en Google con las palabras claves en alemán “ukrainische flüchtlinge feuer” (refugiados ucranianos incendio) arroja noticias sobre un incendio que afectó en marzo pasado a dos refugiados ucranianos en Reinheim, pero estas no señalan que haya sido provocado. “Incendio deja a familia y a dos refugiados ucranianos sin hogar”, tituló el 15 de marzo de 2022 el medio Hessenschau.

El 27 de abril de 2022, el medio local OM también reportó un conato de incendio en Cloppenburg que dejó a dos refugiadas ucranianas con heridas leves. “Dos mujeres ucranianas resultaron levemente heridas por gases de humo en un incendio en un edificio residencial en Herzog-Erich-Ring en Cloppenburg”, informó.

Publicidad

En ambos artículos no se menciona que el incendio haya sido provocado por “ucranianos que querían quemar una bandera rusa”, como afirma el falso artículo de Bild.

La policía local no tiene registros de ningún incendio provocado por refugiados ucranianos

Algunas de las publicaciones virales sobre el falso artículo del Bild ubican el incendio en la ciudad de Wulfen, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, pero la comisaría de Anhalt-Bitterfeld, en cuya zona se encuentra la ciudad de Wulfen, al 10 de mayo de 2022 no tiene registro de un incidente como el descrito en las redes sociales, según dijeron autoridades policiales a la agencia AFP. En Newtral.es hemos preguntado a las autoridades policiales, pero de momento no hemos obtenido respuesta. 

Esta desinformación evidencia un fenómeno del que advirtió el Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO): los refugiados ucranianos se están convirtiendo en un blanco creciente de la desinformación. “Algunas narrativas plantean que los refugiados son peligrosos o están recibiendo un mejor trato que los ciudadanos nacionales”, dijo a inicios de mayo Tommaso Canetta, coordinador de verificación de EDMO.

Al 5 de mayo, Alemania recibió más de 600.0000 refugiados desde que inició la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso