Ucrania ya es el tercer país con más refugiados en el mundo, según Acnur

Personas refugiadas a su llegada a Zaragoza | EFE/Javier Cebollada
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 28/03/2022

A tres semanas después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, tres millones de ciudadanos ucranianos han huido del país y se encuentran refugiados en otros territorios, según indicó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Esto convierte a Ucrania en el tercer país con más personas que se han visto obligadas a refugiarse fuera de sus fronteras. La cifra de refugiados ya supera a la de Afganistán y Sudán del Sur, y se encuentra por detrás de los desplazados de Venezuela y los refugiados de Siria.

Publicidad

Según los datos de refugiados de Acnur, en la primera mitad de 2021 había 6,7 millones de ciudadanos sirios bajo la protección de este organismo, siendo el país con más refugiados registrados. Además, Naciones Unidas destaca los cuatro millones de ciudadanos venezolanos desplazados fuera del país. Tras ellos, Afganistán y Sudán del Sur son los países con más refugiados, con 2,6 y 2,2 millones de ciudadanos, respectivamente.

Teniendo en cuenta la población de cada país el año que comenzó el conflicto, según los datos del Banco Mundial, el 8,7% de la población de Ucrania se ha refugiado en otros países. Porcentaje que asciende hasta el 21,6% en Sudán del Sur y al 32% en Siria, aunque en distintos espacios temporales. 

A estas personas hay que añadir las que se han visto obligadas a abandonar su hogar, aunque no hayan salido del país. En este caso, Siria sigue siendo el país con más desplazados internos, 6,8 millones de personas, seguido de Ucrania y Afganistán, con 6,5 millones y 3,2 millones de ciudadanos, respectivamente. 

La cifra de refugiados de Ucrania es la que se ha aumentado más rápido

La cifra de ciudadanos sirios refugiados supera ampliamente la de ucranianos. Sin embargo, en el país de Oriente Medio se ha alcanzado tras 10 años de conflicto; la de Ucrania, en menos de tres semanas. De los países en los que se puede comprobar el número de refugiados por fecha, la progresión de Ucrania es donde la huida se ha producido más rápido

Publicidad

La magnitud en la que se han producido estos desplazamientos varía mucho en cada país. Mientras que en Ucrania la cifra de tres millones de refugiados se ha producido en apenas tres semanas, en Siria se alcanzó una cifra similar casi dos años y medio después de que empezase el conflicto en 2011.

Los desplazados internos de Ucrania

Las infraestructuras de cada país, así como la disposición de los países vecinos de acoger a ciudadanos de países en conflicto, influye directamente en la cifra de refugiados que provoca cada conflicto; entre otros factores. Como destaca Acnur en su informe, “la mayoría de la población que escapa de conflictos o persecuciones prefiere mantenerse cerca de su país o región de origen”, así en 2021, el 73% de los refugiados en todo el mundo se encontraban en países vecinos.

En Ucrania, 6,5 millones de personas se han desplazado dentro de sus fronteras, yendo principalmente a los puestos fronterizos del oeste del país, donde se han producido menos ataques. Desde ahí, los ciudadanos ucranianos están solicitando asilo principalmente en Polonia, donde hay 2,2 millones de refugiados, y Rumanía, donde hay casi 587.000 refugiados de Ucrania.

Publicidad

En Sudán del Sur la cifra de desplazados internos es inferior, 1,66 millones de personas, mientras que en Siria asciende hasta los 6,7 millones de ciudadanos; una cifra similar al número de refugiados fuera del país. De los que se comparan anteriormente, Afganistán es el único en el que el número de desplazados internos (3,2 millones) supera al de refugiados.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.