Los patinetes eléctricos deberán contar con un seguro de responsabilidad civil: así queda la reforma de los seguros de automóvil

reforma seguros vehículos
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 24/07/2025

El Pleno del Congreso ha aprobado en la sesión extraordinaria de este martes la ley de reforma de la normativa de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. La norma prevé reforzar la supervisión a las compañías aseguradoras y reforzar las revisiones de la ITV, entre otras medidas.

Publicidad
  • La ley ha salido adelante con 178 votos a favor, pese al voto en contra de Vox, y con la abstención del Partido Popular (PP) y del diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN).

El cambio. La nueva ley modifica el texto refundido de la Ley de Responsabilidad Civil de vehículos a motor y la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras para introducir cambios en definiciones o ampliar las coberturas que deben incluir los seguros obligatorios, entre otros. 

Vehículos a motor. La norma amplía este concepto para incluir patinetes o bicicletas eléctricas de más de 250W (*), que deberán contar con un seguro de responsabilidad civil. Este cambio también afecta a los vehículos sin permiso para circular en la vía pública pero que se usen en desplazamientos dentro de fincas o áreas industriales o agrícolas.

Desde el Ministerio de Economía explican a Newtral.es que deberán contar con un seguro de responsabilidad civil las bicicletas eléctricas que “alcancen velocidades altas sin necesidad de pedaleo”, mientras que a aquellas que tengan “solo asistencia al pedaleo, no les aplicaría”.

Publicidad
  • Los titulares de estos nuevos vehículos tendrán un plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la ley para contratar el seguro sin ser sancionados.

Protección a las víctimas. Las víctimas de un accidente quedan cubiertas incluso si el vehículo causante está asegurado en una compañía insolvente. En estos casos, será el Consorcio de Compensación de Seguros el encargado de correr con los gastos.

  • Aumentan los apoyos tras el accidente: las víctimas con lesiones graves recibirán hasta 24 horas de rehabilitación domiciliaria y las familias de fallecidos o lesionados graves hasta 12 meses de asistencia psicológica.

Indemnizaciones. La reforma agiliza los procedimientos y se fomentan métodos extrajudiciales para tramitar las reclamaciones. Además, las indemnizaciones de las víctimas se ajustarán al IPC y no al índice de revalorización de las pensiones (IRP) como lo hacen hasta ahora.

  • Esta medida no supone en realidad ningún cambio de la cuantía económica. Desde 2021, las pensiones se revalorizan conforme al IPC, por lo que el importe ya estaría regulado sobre este índice.
Publicidad

Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Se ha incluido también la obligación por parte de la aseguradora de comprobar que el vehículo que quiera renovar su seguro tenga en regla la ITV. Si el vehículo no la tiene pasada, solo podrá contratar un seguro temporal y no uno normal.

Modificación adicional. Asimismo, la norma incluye una modificación introducida por PSOE y Sumar para que las personas que perciben un salario alrededor del salario mínimo interprofesional (SMI), menos de 17.256 euros anuales, queden eximidos de tributar por el IRPF en 2025.

Contexto. Esta norma aplica la Directiva (UE) 2021/2118 sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos, cuya fecha límite de transposición venció en diciembre de 2023 relativa a la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para los vehículos.

La ley se ha tramitado por el procedimiento de urgencia, pese a que tuvo que volver del Senado al Pleno del Congreso, al incorporarse en la Cámara Alta una enmienda del grupo socialista para introducir un nuevo punto en la escala de semanas de gestación en las indemnizaciones por la pérdida del feto en accidente de tráfico.

¿Y ahora qué? Tras el visto bueno del Congreso a las enmiendas del Senado, la nueva Ley queda definitivamente aprobada y entrará en vigor al día siguiente de su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Publicidad

(*) Actualización (24/07/2025): Esta pieza ha sido actualizada para precisar el tipo de bicicletas eléctricas que deberán contar con un seguro de responsabilidad civil

Fuentes
  • Congreso de los Diputados
  • Ley de Responsabilidad Civil de vehículos a motor
  • Ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras
  • PSOE
  • Directiva (UE) 2021/2118 sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos
  • Ministerio de Economía

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.