El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha declarado que “en Brasil ya no hay red social X porque era un elemento de movilización de la oposición” (minuto 49:08).
- El diputado realizó esta afirmación en un canal de YouTube llamado “Bipartidismo Stream” después de que su entrevistador le preguntara si le preocupa que se “empiecen a tomar medidas y se saquen leyes para intentar acabar” con las cuentas que “se oponen” al “globalismo”, al “discurso predominante migratorio” y demás “medidas alineadas con la Agenda 2030” (minuto 48:20).
Es engañoso. Si bien la red social X fue bloqueada completamente en Brasil el 30 de agosto de 2024 por orden de un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), volvió a operar el 9 de octubre del mismo año. Es decir, el bloqueo duró poco más de un mes. En el momento en el que Abascal ha realizado la afirmación, la red social está disponible en Brasil.
- El bloqueo se produjo tras un conflicto entre el propietario de X, Elon Musk, y uno de los jueces del STF, Alexandre de Moraes.
Origen del conflicto. Como ya contamos en Newtral.es, De Moraes es uno de los jueces que más ha combatido la desinformación en Brasil en los últimos años, lo que le llevó en 2024 a solicitar a X el bloqueo de perfiles que incurrieran en esta práctica. Musk rechazó tomar medidas al respecto en X alegando que suponía un acto de “censura” y, como respuesta, el STF abrió investigaciones contra el magnate por presunta obstrucción a la Justicia.
Escalada y bloqueo. A mediados de agosto, Musk cerró las oficinas de X en el país latinoamericano y dejó expirar el plazo de 24 horas que había establecido el juez para nombrar a un representante. El 30 de agosto, De Moraes ordenó la suspensión de X en Brasil y estableció multas para quienes usaran VPN para eludir el bloqueo.
Fin del bloqueo. Después de 39 días, X volvió a operar en Brasil tras cumplir las condiciones impuestas por Moraes: nombrar a un representante legal en el país, eliminar determinadas cuentas que difundían desinformación y pagar las multas correspondientes. Distintos medios de comunicación internacionales informaron del desbloqueo (1, 2, 3, 4).
Así lo anunció también el perfil corporativo de X de relaciones institucionales:
X is proud to return to Brazil. Giving tens of millions of Brazilians access to our indispensable platform was paramount throughout this entire process. We will continue to defend freedom of speech, within the boundaries of the law, everywhere we operate.
— Global Government Affairs (@GlobalAffairs) October 8, 2024
——————-
O…
- Desde entonces y hasta el momento en el que se publica esta verificación, no hay registro de nuevos bloqueos de la red social en Brasil. De hecho, una búsqueda avanzada en el perfil corporativo muestra que no ha publicado más posts sobre dicho país desde que anunció el desbloqueo. Tampoco hay novedades en el de Musk.
- Asimismo, en los últimos meses se han seguido llevando a cabo manifestaciones a favor del expresidente brasileño Jair Bolsonaro –y contra el actual, Lula da Silva–, de la misma forma que antes del conflicto entre el tribunal brasileño y X.
Medidas contra la desinformación. En junio de 2025, el STF dictaminó que las plataformas digitales pueden ser consideradas legalmente responsables de las publicaciones de los usuarios y que deberán eliminar material que contenga discursos de odio, incitación a la violencia o “actos antidemocráticos”, lo que endurece la regulación de gigantes tecnológicos como Meta, TikTok y X.
- Desde Newtral.es hemos preguntado a Vox por la fuente en la que se basa Abascal para afirmar que “en Brasil ya no hay red social X”, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.