Tras una visita a un instituto de Cádiz el 20 de octubre, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, habló sobre el recurso de inconstitucionalidad que presentó el Partido Popular (PP) contra la ley del matrimonio homosexual ante el Tribunal Constitucional (TC), como recogió Andalucía Informa en un vídeo (minuto 01:48).
“Si ha habido un partido en la historia de la democracia de nuestro país que ha apostado claramente por mejorar los derechos en igualdad entre hombres y mujeres ha sido el Partido Socialista y ahí está la ley de igualdad. Ahí está la posibilidad de que las personas homosexuales puedan contraer matrimonio. Por cierto, una ley que sigue recurrida en el Tribunal Constitucional por parte del Partido Popular”, dijo Alegría.
Pero el Tribunal Constitucional resolvió y rechazó el recurso de inconstitucionalidad del PP sobre la ley de matrimonio igualitario u homosexual en 2012, una decisión que el Ejecutivo de Mariano Rajoy acató y no volvió a recurrir, por lo que no sigue recurrida como alegó Pilar Alegría.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del Ministerio de Educación y Formación Profesional para saber a qué se refería la ministra, pero no hemos obtenido respuesta.
El TC resolvió el recurso del PP contra el matrimonio homosexual hace diez años
El PSOE aprobó en 2005 la ley 13/2005 con la que modificó el Código Civil para que las personas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio. En su día, el Senado vetó la ley, pero además del PSOE, otros grupos parlamentarios como Chunta Aragonesista, Coalición Canaria, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) o Izquierda Unida-Verde levantaron este veto para que la ley siguiera adelante. Así lo recoge el diario de sesiones (página 8) y la votación para que la ley siguiera su curso.
Tras su aprobación, el PP presentó el 15 de noviembre de 2005 un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del matrimonio homosexual. Pero no fue hasta el 2012 cuando el Tribunal Constitucional se pronunció sobre la norma. El tribunal desestimó el recurso del PP, durante el primer mandato de Mariano Rajoy, por lo que la ley no sigue recurrida como dijo Pilar Alegría.
El PP y otros recursos de inconstitucionalidad
Además del recurso de inconstitucionalidad que presentó el PP contra el matrimonio homosexual, ha presentado otros. Por ejemplo, el que presentó en contra de la ley del aborto en 2010, que el Tribunal Constitucional todavía no ha resuelto.
Más recursos recientes serían el que denuncia como inconstitucionales varios apartados de la ley de educación (LOMLOE) aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez en esta legislatura o el de la ley de eutanasia, también puesta en marcha en esta legislatura.
Resumen
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró que “ahí está la posibilidad de que las personas homosexuales puedan contraer matrimonio. Por cierto una ley que sigue recurrida en el Tribunal Constitucional por parte del Partido Popular”. Pero el Tribunal Constitucional emitió su sentencia sobre la ley del matrimonio homosexual del PP en 2012, que acató la decisión del órgano judicial.
Por ello consideramos la afirmación de Alegría una verdad a medias, ya que si bien el PP presentó el recurso de inconstitucionalidad contra la ley del matrimonio igualitario, el Tribunal Constitucional ya se pronunció sobre él en 2012, por lo que no “sigue recurrida”.