El año de los récords de asistencia en el fútbol: cómo Wembley y Camp Nou corroboran el éxito de las mujeres en Europa

Público en las gradas durante un partido de la Eurocopa. | JUSTIN TALLIS POOL EFE
Tiempo de lectura: 5 min

Los 87.192 espectadores que acudieron a la final de la Eurocopa femenina 2022 en Wembley no solo vivieron la primera victoria de Inglaterra en este torneo, sino un momento histórico en las gradas. La asistencia al estadio londinense superó los 79.115 espectadores del Santiago Bernabéu en 1964 como final europea, masculina o femenina, más vista en directo. Un hito que, sumado al doble récord del Camp Nou en marzo, corrobora el impacto social de las mujeres en el fútbol durante la última temporada. 

Publicidad

De marzo a julio, Camp Nou y Wembley en dos ocasiones han batido todos los récords de asistencia de las mujeres en el fútbol convirtiéndose en los tres eventos europeos más seguidos en directo de la historia, siendo el feudo azulgrana el récord mundial. El próximo 7 de octubre, la vigente campeona de Europa, Inglaterra, volverá a abrir Wembley para enfrentarse a las actuales campeonas del mundo, Estados Unidos. 

Inglaterra gana la Eurocopa femenina de fútbol 2022 en Wembley (Londres). FOTO: EFE/EPA/Andy Rain

Las dos selecciones finalistas atraparon además a millones de espectadores ante la televisión, siendo el programa más visto del año en ambos países. 

  • Inglaterra batió el récord de un partido femenino de fútbol en la televisión británica. 17,4 millones de espectadores vieron la victoria en BBC. 
  • Alemania fue vista por 18 millones de personas (65% share) con un pico de audiencia de 22 millones. 

Nada más comenzar esta Eurocopa celebrada en Inglaterra, los datos de asistencia comenzaron a pulverizarse. El partido inaugural en Old Trafford ya supuso el partido con más espectadores de la historia de la Eurocopa femenina con 68.871 personas. La final, duplicó el aforo de la edición de 2013, donde 43.301 vieron a Alemania ganar en Suecia. 

Publicidad

Mayores asistencias en una Eurocopa femenina 

  1. 87.192 | 2022 | Final | Inglaterra 2-1 Alemania (Londres) 
  2. 68.871 | 2022 | Partido inaugural | Inglaterra 1-0 Austria ( Manchester)
  3. 41.301 | 2013 | Final | Alemania 1-0 Noruega (Solna) 
  4. 30.785 | 2022 | Primera fase | Irlanda del Norte 0-5 Inglaterra (Southampton)
  5. 29.092 | 2005 | Primera fase | Inglaterra 3-2 Finlandia (Manchester) 
  6. 28.994 | 2022 | Cuartos de final | Inglaterra 2-1 España (Brighton & Hove)
  7. 28.847 | 2022 | Fase de grupos | Inglaterra 8-0 Noruega (Brighton & Hove)
  8. 28.624 | 2022 | Semifinal | Inglaterra 4-0 Suecia (Sheffield) 
  9. 28.182 | 2017 | Final | Países Bajos 4-2 Dinamarca (Enschede) 
  10. 27.445 | 2022 | Semifinal | Alemania 2-1 Francia (Milton Keynes)

El impacto del evento también se percibe en el acumulado de asistencia a los partidos durante las tres últimas Eurocopas femeninas. Inglaterra 2022 ha duplicado los espectadores de Países Bajos en 2017, pasando de 240.055 personas a 574.875 en los 31 partidos, suponiendo una media de 18.544 espectadores frente a los 9.000 de la edición anterior. 

El impacto del récord del Camp Nou en la Champions League 

Cuando el FC Barcelona anunció la apertura del Camp Nou para su equipo femenino al público por primera vez, recibió una avalancha de peticiones de los socios. En apenas 24 horas, el estadio azulgrana parecía cerca de vivir un récord que corroboró semanas después con los 91.553 asistentes a los cuartos de final de la Champions League ante el Real Madrid. 

Este récord espoleó a otros equipos, que abrieron las puertas de estadios como el Parque de los Príncipes. Lejos de convertirse en un hecho aislado, tan solo tres semanas después la afición azulgrana volvía a responder con un estadio prácticamente lleno y un nuevo récord mundial, 91.648 espectadores en el partido femenino de mayor asistencia de la historia, superando los 90.185 asistentes a la final del Mundial de Estados Unidos en 1999. 

Ciudades históricas para el fútbol como Turín, Manchester, París o Southampton han inscrito su nombre en el ranking de estadios con más asistencia de la historia de este deporte. Siete de los diez partidos con más espectadores se han disputado este año cuando todavía quedan cuatro meses de competición.

Partidos de fútbol con mayor asistencia en Europa 

  1. 91.648 | 22.04.2022 | Camp Nou, Barcelona | Barcelona 5-1 Wolfsburgo (Semifinal Champions League)
  2. 91.553 | 30.03.2022 | Camp Nou, Barcelona | Barcelona 5-2 Real Madrid (Cuartos de final Champions League)
  3. 87.192 | 31.07.2022 | Wembley, Londres | Inglaterra 2-1 Alemania (Final Eurocopa) 
  4. 68.871 | 06.07.2022 | Old Trafford, Manchester | Inglaterra 1-0 Austria (Eurocopa)
  5. 50.212 | 17.05.2012 | Olympiastadion, Munich | Lyon 2-0 Frankfurt (Final Champions League)
  6. 43.255 | 30.04.2022 | Parque de los Príncipes, París | PSG 1-2 Lyon (Semifinal Champions League) 
  7. 41.301 | 28.07.2013 | Friends Arena, Solna | Alemania 1-0 Noruega (Final Eurocopa)
  8. 32.257 | 21.05.2022 | Juventus Stadium | Barcelona 1-3 Lyon (Final Champions League)
  9. 30.785 | 15.07.2022 | St Mary’s Stadium, Southampton | Irlanda del Norte 0-5 Inglaterra (Eurocopa) 
  10. 30.328 | 06.04.2018 | PSV Stadion, Eindhoven | Países Bajos 7-0 Irlanda del Norte (Clasificación para el Mundial) 

Europa se sitúa ahora a la cabeza del ranking de asistencia que antes estaba marcado por las cifras del Mundial de 1999 en Estados Unidos. Dos décadas después, Inglaterra, Alemania, España, Países Bajos e Italia han mostrado su interés creciente en las gradas. 

Publicidad
  • 90.185 espectadores en la final del Mundial 1999 en Pasadena, Estados Unidos.
  • 80.203 espectadores en la final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en Wembley. 
  • 77.768 espectadores en un amistoso entre Inglaterra y Alemania en 2019, Wembley.
  • 73.680 espectadores en un partido de fase de grupos del Mundial 2011 en el Olympiastadion de Berlín. 
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.