Inglaterra 2022: los récords de la Eurocopa femenina de fútbol 

Estadio Brentford durante el partido ente Alemania y España en la Eurocopa. EFE/Miguel Toña
Estadio Brentford durante el partido ente Alemania y España en la Eurocopa. EFE/Miguel Toña
Tiempo de lectura: 3 min

Terminada la fase de grupos de la Eurocopa femenina de fútbol que se celebra en Inglaterra hasta el 31 de julio de 2022, los activos de la organización comienzan a analizar el impacto del evento no solo en el rectángulo de juego, sino el entorno. La venta de las 90.000 entradas de la final de Wembley en solo una hora fue un avance de lo que ha sucedido en las últimas dos semanas en territorio inglés.

Publicidad

Los cuartos de final son la recta final de un evento que ya ha batido todos los récords de asistencia a los estadios cuando todavía faltan siete partidos (cuartos de final, semifinales y final). 

Con 24 partidos disputados, la UEFA ha hecho balance de la situación con datos que demuestran el impacto social de la Eurocopa en Inglaterra

Publicidad
  • 500.000 entradas vendidas, el doble que el anterior récord, la Eurocopa de 2017 en Países Bajos, donde se congregaron 240.000 personas. 
  • 68.871 personas el partido inaugural en Old Trafford (Manchester), superando los 41.301 espectadores en la final de 2013 en Solna.
  • 369.314 asistentes a los 24 partidos de la primera fase, una media de 15.300 espectadores. 
  • El récord de asistencia a partidos donde no juega la anfitriona se ha roto en tres ocasiones: 
    • 16.819 España – Finlandia
    • 21.342 Países Bajos – Suecia
    • 22.596 Países Bajos – Suiza 

Las ciudades inglesas también se han beneficiado del impacto económico de la presencia de grandes jugadoras europeas, especialmente con el movimiento de masas que provocan países como Países Bajos o Suecia. UEFA pone como ejemplo el partido entre estos dos países en la ciudad de Sheffield el pasado 9 de julio, cuando hubo un 22% más de personas en la ciudad que el mismo día de la semana anterior.  

En cuanto al impacto global, la página web de la Eurocopa ha recibido 5,25 millones de visitantes, el doble que la Eurocopa de 2017, siendo un 30% del tráfico proveniente del país anfitrión. 

Inglaterra también rompe récords sobre el terreno de juego

La primera fase de la Eurocopa femenina de fútbol ha sido redonda para el equipo dirigido por Sarina Wiegman. En solo tres partidos ha dejado su marca:  

Publicidad
  • Mayor victoria de la historia de la Eurocopa: 8-0 ante Noruega. 
  • Más goles en una fase de grupos (14): la anterior marca era de Alemania en 2001 (11). 
  • Menos goles encajados (0), récord que iguala a Alemania en 2005. 
  • Mayor número de goles en una primera parte: 6. 
  • Más goles de una sola jugadora: Beth Mead (5). Puede batir el récord total de seis goles de Inka Grings (Alemania).
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.