¿Qué recomendaciones debo seguir para guardar la seguridad en fiestas multitudinarias como las de Halloween?

Recomendaciones para la seguridad en fiestas de Halloween
(SHUTTERSTOCK)
Tiempo de lectura: 4 min

Este lunes, 31 de octubre, se celebra Halloween o la Noche de los Difuntos, según el país. Se celebrarán fiestas por todo el mundo para recibir al día de Todos los Santos. Desde FACUA-Consumidores en Acción han publicado una serie de recomendaciones a seguir para hacer de la noche de Halloween un evento seguro.

Publicidad

Recomendaciones de seguridad en fiestas como Halloween

Según un comunicado de la organización, recomiendan a los asistentes a cualquier fiesta multitudinaria como las de Halloween que localicen las salidas de emergencias disponibles y más próximas, así como extintores y aseos que puedan utilizarse en caso de una emergencia.

A su vez, sugieren que en caso de asistir a una fiesta en la que nos parezca que el aforo está siendo superado o no se cumplen algunos mínimos de seguridad llamemos a las autoridades pertinentes.

Acorde con estos consejos, recuerdan que los que acudan a dicho evento pueden reclamar el importe íntegro o parcial de su entrada si no se cumpliesen dichos requisitos de seguridad.

También, para conseguir la devolución del dinero, se recomienda a los asistentes que guarden su entrada a la fiesta.

Los eventos multitudinarios en fechas señaladas

Estas recomendaciones se producen horas después de la celebración de una fiesta Halloween «light» el pasado sábado en Sevilla. En esta celebración fueron atendidos trece menores por desvanecimientos y crisis de ansiedad.

Publicidad

Los agentes de la Policía Local procedieron al desalojo de la fiesta y al posterior precinto del establecimiento donde se estaba desarrollando por «graves incumplimientos» en las medidas de seguridad.

Este 2022 se cumplen diez años de la tragedia del Madrid Arena, que costó la vida a cinco jóvenes en una fiesta de Halloween.

Aquel día, una avalancha humana ocasionó la muerte de Belén Langdon, María Teresa Alonso y Katia Esteban, mientras que Rocío Oña y Cristina Arce fallecieron una y cuatro semanas después, respectivamente.

Siete personas fueron condenadas en septiembre de 2016 por su presunta responsabilidad en la muerte de las cinco jóvenes. Entre ellas, se encuentra el empresario Miguel Ángel Flores, dueño de la empresa que organizó la fiesta.

Flores quedó en libertad en 2020 tras cumplirse los cuatro años de condena por cinco delitos de homicidio por imprudencia grave y 29 delitos de lesiones por imprudencia grave.

Publicidad

La importancia de las inspecciones en estos eventos

Desde la asociación también han advertido a ayuntamientos y CC.AA. que deben comprobar que los locales de fiestas de Halloween no hayan vendido entradas que superen los aforos y asegurarse de que se cumplen los protocolos y medidas de seguridad.

En estas fiestas, ha señalado la asociación en un comunicado, los inspectores también tienen que supervisar que se cumplen todos los requisitos de seguridad y de salud de los locales. tales como salidas de emergencia suficientes y accesibles, extintores o aseos en buenas condiciones y adaptados, entre otros.

Orden de retirada de 48 productos relacionados con las recomendaciones para la seguridad en fiestas de Halloween

En relación con las festividades de Halloween, las autoridades han prohibido la comercialización de una serie de productos peligrosos no alimentarios, según afirma Facua. Los artículos registrados son una serie de disfraces, un conjunto de diademas, una máscara, una barba, una peluca y una vela.

En cuanto a las CC.AA. donde se han reconocido las alertas, Madrid ha notificado 26 de ellas, seguida de Galicia con 10, Extremadura con seis, Castilla y León con tres, Islas Baleares con dos y Aragón con una.

Fuentes
  • FACUA-Consumidores en Acción
Publicidad