España, y en concreto la zona Centro, vive un temporal de nieve inédito en los últimos 50 años, Filomena, que deja tres fallecidos, según los últimos cálculos del Ministerio del Interior. Según la AEMET, el temporal de nieve nos acompañará todavía unos días y dejará paso a una intensa ola de frío. Estas son algunas recomendaciones de la DGT y Protección Civil sobre cómo actuar tanto dentro como fuera de casa para no correr riesgos con Filomena.
Cómo caminar con hielo para no correr riesgos
Tras el temporal de nieve se espera una bajada de las temperaturas que podría suponer que parte de la nieve caída se congele formando capas de hielo que pueden provocar accidentes y caídas. Aunque la recomendación general sigue siendo imitar al máximo los desplazamientos y no salir de caso, estas son algunas de las recomendaciones a seguir para caminar por las calles heladas:
- Calzado: La suela debe ser antideslizante, de goma y no ser lisa. Cuantas más hendiduras tenga más adherencia.
- Caminar con pasos muy cortos. Para caminar sobre hielo podemos hacerlo con pasos cortos y al estilo «pingüino», con una ligera inclinación hacia delante para facilitar que el dentro de gravedad se desplace a la pierna que se encuentra antepuesta y reducir el riesgo de caída.
- Las manos deben quedar libres y llevar guantes, para poder agarrarse en caso de resbalar.
- En caso de caída se debe evitar en la medida de lo posible apoyar rodillas muñecas y columna.
- Poner especial atención en las aceras donde el hielo pueda haberse consolidado. Si hay lugares donde esté dando el sol es mejor caminar por esa zona y siempre buscar un punto de apoyo si lo hay.
Conducción con hielo: recomendaciones
Aunque la recomendación general es no salir de casa, si resulta imposible no hacerlo, es necesario conducir y en el trazado el conductor encuentra placas de hielo, desde la Guardia Civil recuerdan que para no perder el control del vehículo lo adecuado es levantar suavemente el pie del acelerador y giras suavemente el volante para controlar el vehículo.
¿Sabes cómo debes reaccionar si conduciendo ❄?❄ pisas una placa de #hielo?
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) January 11, 2021
1⃣ Levanta suavemente el pie del acelerador.
2⃣ Gira el volante muy despacio para controlar el vehículo.#SeguridadVial #ViajeSeguro #hielo #nevadas pic.twitter.com/EYH3fss0lj
Si tienes que usar el coche
En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo hay algunas recomendaciones que debes seguir para minimizar los riesgos.
- Revisa neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas y elementos de abrigo.
- Asímismo, es recomendable llevar un teléfono móvil y un cargador. Si tienes también puedes llevar una batería portátil.
- Ir muy atento para tener especial cuidado con las placas de hielo. Es difícil determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales.

Si quedas atrapado por la nieve
En caso de que tras coger el coche te veas atrapado por el temporal estas son algunas de las recomendaciones a seguir.
- Debe permanecer en el coche, si el temporal le sorprende dentro del mismo.
- Asimismo, es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse dormido.
- Comprobar que se mantiene libre, en todo momento, la salida del tubo de escape para que el humo no penetre en el coche.
- Si es posible, intente sintonizar las emisoras de radio, que seguramente le informarán de las predicciones meteorológicas, las informaciones oficiales sobre el estado de la situación y las indicaciones que se den al respecto.
Recomendaciones en el interior del hogar
Mientras estemos en casa es importante mantenerse informado de las actualizaciones meteorológicas y de las advertencias de las autoridades de la comunidad autónoma y el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transporte.
Además, cuando deje de nevar es recomendable quitar la nieve acumulada en los balcones antes de que se convierta en hielo durante la noche con la bajada de las temperaturas. Si la nieve se acumula y congela podría suponer una caída del balcón al no poder soportar el peso.
Recomendaciones generales
La recomendación general realizada por parte del Gobierno mientras dure la alerta es de no salir de casa y evitar todos los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios.
Esto se debe a que el peso producido por la acumulación de nieve durante toda la noche puede producir caídas de árboles. Además, hay riesgo de caídas según avance el temporal, ya que bajo la nieve en polvo se ueden crear placas de hielo que produzcan caídas y otros accidentes. En caso de que tengas que salir, evita caminar cerca de los edificios por el riesgo de desprendimientos de las cornisas. En cualquier caso es mejor que vayas caminando y no uses el coche.
Fuentes
- Dirección General de Tráfico
- Guardia Civil
- Protección Civil
- Sociedad alemana de cirugía y ortopedia
- Gobierno de Canadá
0 Comentarios