Las recomendaciones de la agencia europea de salud pública para evitar la transmisión del mpox

recomendaciones mpox
El centro de vacunación internacional de Madrid Salud. EFE/ Mariscal
Tiempo de lectura: 2 min

El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) considera que el riesgo por el virus mpox en Europa es bajo; no obstante, ha emitido una lista de recomendaciones para evitar la expansión de la nueva variante.

Publicidad
  • Sensibilizar a los médicos y otros profesionales sanitarios sobre los posibles casos de mpox asociados a viajes y causados por el clado I del virus, incluida la posibilidad de diferentes presentaciones clínicas, transmisión por vía sexual y no sexual y grupos afectados distintos a los brotes anteriores.
  • Garantizar una vigilancia eficaz, pruebas de laboratorio (incluida la identificación molecular del clado), investigación epidemiológica y capacidades de rastreo de contactos. La importación de infecciones por el clado I, o eventos notables de mpox (brotes relacionados con concentraciones masivas u otros entornos específicos, reinfecciones entre casos, aumento de casos entre mujeres, niños u otros grupos de riesgo) deben notificarse rápidamente.
  • Aconsejar a los viajeros a las zonas afectadas sobre las directrices nacionales para la vacunación contra el mpox antes de viajar.
  • Asegurar una vigilancia efectiva, pruebas de laboratorio (incluida la identificación molecular del clado), capacidades de investigación epidemiológica y rastreo de contactos. La importación de infecciones por el clado 1 o eventos notables de viruela del mono (brotes relacionados con eventos masivos o en otros entornos específicos, reinfecciones entre casos, aumento de casos entre mujeres, niños u otros grupos de riesgo) deben ser informados rápidamente.
  • Aislar rápidamente cualquier caso sospechoso hasta que se demuestre que es negativo y, si es positivo, hasta la resolución de los síntomas.
  • Aplicación del rastreo de contactos y de pruebas a los contactos cercanos de los casos confirmados siguiendo los protocolos de pruebas del ECDC.
  • Proporcionar asesoramiento sobre viajes a las personas que visiten o regresen de países con brotes confirmados del clado I del virus.
  • Continuar con las actividades de comunicación de riesgos y colaboración con las organizaciones de la sociedad civil para implicar a los grupos de población con mayor riesgo de infección.
Fuentes
  • Comunicado ECDC

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.