Recomendaciones del Ministerio del Interior sobre cómo actuar ante un atentado terrorista

recomendaciones atentado terrorista
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

El Ministerio del Interior es el encargado de activar los niveles de alerta antiterrorista así como de implementar medidas concretas y emitir recomendaciones a la ciudadanía ante un atentado terrorista, según la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad que recoge los consejos y pautas para la autoprotección de la población en general.

Publicidad

Contexto.  En la actualidad España se encuentra en el nivel cuatro de alerta antiterrorista –definido como de riesgo alto- desde junio de 2015 tras los atentados ocurridos en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.

[Italia, Francia, Suecia y Bélgica aumentan los niveles de amenaza terrorista mientras que España refuerza su seguridad]

Recomendaciones ante un atentado terrorista 

Lo primero que recomienda el Ministerio del Interior ante una posible emergencia como puede ser un atentado terrorista es que tenga localizadas las salidas de emergencia y no manipule ningún objeto sospechoso.

  • Para actuar de manera eficaz ante una emergencia: en el trabajo, en lugares que frecuenta con asiduidad, o en sitios de afluencia masiva de personas como estadios, cines, discotecas o centro comerciales, procure conocer dónde se ubican las salidas de emergencia o vías de evacuación.
  • Objetos sospechosos: si localiza cualquier bulto u objeto sospechoso, no lo manipule y alerte inmediatamente al personal de seguridad o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Avise a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e informe de cuantos detalles recuerde del lugar del atentado, número de terroristas, armas que utilizan, víctimas, etcétera. 

En caso de atentado terrorista, estas son las recomendaciones:

Publicidad
  • Alejarse del foco de peligro siempre y cuando la ruta de escape sea segura, y acudir a las salidas de emergencia o vías de evacuación en caso de estar en un edificio o lugar cerrado. 
  • Si está en la vía pública, en un edificio o lugar cerrado, y no puede alejarse del lugar del incidente ocúltate tras algún muro  u otro obstáculo suficientemente resistente. 
  • Si se oculta en un establecimiento, local, habitación o lugar que pueda cerrarse desde dentro, cierra la puerta, reforzando el cierre con muebles o enseres de la misma. Aunque añaden que es preferible evitar quedarse encerrado en un lugar sin salida o vía de escape. 
  • Hacer el menor ruido posible y silenciar el teléfono móvil para no revelar su presencia.
  • Evita usar ascensores u otros lugares en los que pueda quedar encerrado o bloqueado.
  • No detenerse a recoger pertenencias u objetos, ni para grabar o tomar imágenes del ataque o de las víctimas y tampoco tirarse al suelo fingiendo haber sido abatido.
  • Procure alertar a otras personas para impedir que se aproximen, sin detenerse a intentar convencerlos, y si tiene oportunidad ayude a otras a escapar del foco de peligro
  • Siga todas las indicaciones de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o personal de seguridad.

Por otro lado, el ministerio recuerda que si tiene información gráfica se la transmita exclusivamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a la mayor brevedad y evite difundirlas por canales privados o por redes sociales. 

Alertcops. En la aplicación gratuita para móviles Alertcops se puede enviar una alerta con la posición geográfica a los cuerpos policiales más cercanos y mantener una conversación por teléfono o chat con las fuerzas de seguridad.

Fuentes
  • Ministerio del Interior
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.