Del rechazo a las dudas por falta de consenso y cómo aplicarlo: esto dicen las CCAA del plan de ahorro energético

rechazar plan ahorro energético madrid país vasco
Foto: Brian A Jackson / Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 08/08/2022

El real decreto para reducir el consumo de gas del Gobierno ha generado diversidad de opiniones en las comunidades autónomas (que son quienes deben hacer cumplir el plan, como explica el Ministerio para la Transición Ecológica). Mientras algunas comunidades autónomas, como Canarias, han iniciado su aplicación, otras, como Madrid, Castilla y León, Andalucía o País Vasco, han trasladado su rechazo o sus dudas ante la aplicación del plan de ahorro energético del Gobierno.

Publicidad

“Madrid no se apaga”, dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un tuit. Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del País Vasco, Arantxa Tapia, calificó de “efectistas y momentáneas” las medidas del Ejecutivo y subrayó que su región ya dispone de un plan energético.

Madrid presentará un recurso de inconstitucionalidad ante el plan de ahorro

La presidenta de la Comunidad de Madrid fue la primera en manifestar su rechazo al plan de ahorro energético, el cual aseguró que no se aplicaría en la región. Días después, el vicepresidente autonómico, Enrique Ossorio, ha vuelto a incidir en la idea y ha defendido que el plan es “inaplicable desde el punto de vista sancionador”.

“Como no han especificado hasta cuándo hay que mantener apagados los escaparates y hasta cuándo hay que mantener apagados los edificios públicos, con que esté apagado diez segundos se cumple la norma”, indicó el vicepresidente en unas declaraciones recogidas en un tuit de Díaz Ayuso.

(*) Cuatro días después, el 8 de agosto, la consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura en la región, Paloma Martín, ha compartido en Twitter que el Ejecutivo autonómico presentará “un recurso de inconstitucionalidad”. “Lo que se está poniendo en cuestión son competencias propias de la Comunidad de Madrid”, ha añadido.

Mientras, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, hizo pública en Twitter su petición de una reunión urgente al dirigente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, para estudiar imponer “un recurso de inconstitucionalidad frente a la nueva cacicada de Sánchez”.

Publicidad

Reunión en la que acordaron “pedir los informes jurídicos pertinentes para valorar la posibilidad de recurrir” ante el Tribunal Constitucional, según informó el vicepresidente en una publicación posterior en la misma red social, si bien Fernández Mañueco anunció después que la comunidad cumplirá “con las normas que sean de aplicación”.

Otras comunidades también critican el plan

Desde Murcia, el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, anunció que se analizarán “todas las posibilidades jurídicas que dé el decreto para estudiar su aplicación”, según publica el medio La Verdad. Ortuño rechazó las medidas del plan de ahorro energético del Gobierno al calificarlas de “cosméticas, improvisadas e intervencionistas”.

País Vasco también mostró su contrariedad y apostó por “medidas a largo plazo en su lugar”. Así lo dijo la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, en una entrevista en Euskadi Irratia, como recoge la web del Gobierno autonómico.

Comunidades como Andalucía, Galicia o Cataluña apuntan a la necesidad de consenso

Otras regiones no han mostrado un rechazo tan directo contra las medidas, pero sí contra las formas en las que se ha publicado el Real Decreto-ley. Es el caso de Andalucía, cuyo consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, consideró que ha habido “precipitación, improvisación y falta de diálogo con los sectores y con las comunidades autónomas”, señaló. 

Además, ha reprochado la uniformidad en las medidas para todo el Estado, sin adaptarse al contexto autonómico. “Tomar las mismas medidas y plantear las mismas restricciones o las mismas temperaturas entre el norte y el sur es poco comprensible”, precisó.

Publicidad

“Es un real decreto y, por lo tanto, de obligado cumplimiento”, reconoció, por su parte, el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde. Sin embargo, rechazó y catalogó de “estéticas” las medidas del plan de ahorro energético del Ejecutivo central y pidió que se dialogue “con las comunidades autónomas y los sectores productivos”, según recogió Efe.

También Cataluña ha incidido sobre la falta de consenso en esta decisión del Ejecutivo, si bien el presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, ha destacado que “muchas de las medidas ya estaban en marcha” en su territorio (min. 52:35 de su comparecencia del 2 de agosto).

En Aragón, el problema no son las medidas, sino los recursos. Según la consejera de Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mayte Pérez, es necesario evaluar “cómo se puede sufragar” el decreto, así como “qué posibilidades tiene Aragón de hacerlo con medios propios”, de acuerdo con declaraciones publicadas por el medio AragónDigital.es

Por su parte, Navarra también estudia cómo aplicar el plan de ahorro energético del Gobierno, de acuerdo con una publicación de EITB.

Otras comunidades ya han empezado a aplicar el plan de ahorro energético del Gobierno

En respuesta al rechazo de esta comunidad, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. “Un decreto ley hay que cumplirlo”, mantuvo en una entrevista en la Cadena SER.

Publicidad

“No somos como la Comunidad de Madrid”, dijo el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en declaraciones a los medios durante la inauguración del Camino de los Santuarios, como recogió Europa Press. De hecho, la región cántabra “trabaja ya” para aplicar el plan de ahorro energético.

Con el presidente cántabro y la ministra se ha mostrado de acuerdo la presidenta de Baleares, Francina Armengol, en este caso, del PSOE. Armengol ha defendido que las medidas del Gobierno son “razonables”, al mismo tiempo que calificaba el mensaje de Ayuso como “insólito y muy cuestionable” (min. 36:31 de la rueda de prensa tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez).

Así, frente al rechazo del plan de ahorro energético de algunas regiones, otras han iniciado la aplicación de las pautas planteadas por el Gobierno, como Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura o La Rioja, territorios gobernados por el PSOE. También Canarias, que según anunció el portavoz del Gobierno regional, Julio Pérez, ha iniciado la vigilancia sobre el cumplimiento de las medidas (min. 46:15 de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno canario).

*El artículo se ha actualizado para introducir el anuncio de la presentación del recurso de inconstitucionalidad por parte de Madrid y el acatamiento de las medidas por parte de Castilla y León.

Fuentes
  • Tuit de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
  • Declaraciones del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, compartidas en un tuit de Díaz Ayuso
  • Tuit de la consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura en la región, Paloma Martín
  • Tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo
  • Tuit del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco
  • Artículo de La Verdad sobre la posición del Gobierno de Murcia respecto al plan de ahorro energético
  • Noticia de la web del Gobierno del País Vasco sobre la entrevista en Euskadi Irratia de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia
  • Tuit del consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz
  • Artículo de Efe sobre la posición del Gobierno de la Xunta de Galicia respecto al plan de ahorro energético
  • Comparecencia del 2 de agosto del presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès
  • Declaraciones de la consejera de Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mayte Pérez, publicadas por el medio AragónDigital.es
  • Noticia de EITB sobre la posición del Gobierno de Navarra respecto al plan de ahorro energético
  • Entrevista a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la Cadena SER
  • Declaraciones del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recogidas por Europa Press
  • Rueda de prensa de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
  • Declaraciones del presidente de Asturias, Adrián Barbón
  • Noticia de Europa Press sobre la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha respecto al plan de ahorro energético
  • Tuit de la Generalitat Valenciana con declaraciones del presidente autonómico, Ximo Puig
  • Tuit de la Junta de Extremadura con declaraciones del portavoz
  • Nota de prensa del Gobierno de La Rioja con declaraciones de la presidenta autonómica, Concha Andreu
  • Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno canario