El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde para que el personal de enfermería pueda prescribir recetas de paracetamol e ibuprofeno a sus pacientes. Ambos se recetan cada vez más: en el caso del ibuprofeno, en el 2022 se recetaron 37,6 millones de envases, casi ocho millones más que una década atrás. El paracetamol ha pasado de 33,7 millones a 59 millones en el mismo periodo, cerca del doble, según los datos del Sistema Nacional de Salud. En total, las recetas de paracetamol e ibuprofeno ascendieron a 96 millones de envases, lo que implica que cada español consume dos envases al año en promedio.
Metodología: Para las cifras del paracetamol se han utilizado los datos del Ministerio de Sanidad referentes al subgrupo químico ‘Anilidas’, que incluye tanto el paracetamol como las combinaciones en las que este es el principio activo principal. En el caso del ibuprofeno, se han utilizado los datos del subgrupo ‘Derivados del ácido propiónico’, que incluye, además del ibuprofeno, los fármacos de la misma familia Loxoprofeno, Naproxeno, Ketoprofeno, Flurbiprofeno, Tiaprofénico ácido, Oxaprozina, Dexibuprofeno, Dexketoprofeno, Naproxeno y Ketoprofeno.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.