La recaudación por impuestos especiales sufre su mayor caída en 25 años

botellon prohibido
Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La recaudación por impuestos especiales ha sido de 18.790 millones de euros en 2020, lo que supone una caída del 12% respecto al año anterior. Es el primer descenso desde 2012 y el mayor de los últimos 25 años, según recoge el último informe anual de recaudación tributaria de 2020 de la Agencia Tributaria. Te explicamos cómo afecta esta bajada a las cuentas públicas y qué impuestos se han visto más alterados.

Publicidad

Carbón, bebidas alcohólicas e hidrocarburos: las mayores caídas 

El impuesto sobre el carbón ha sido el que mayor caída ha registrado del conjunto de los impuestos especiales, hasta un 70,2% menos al pasar de una recaudación de 139 millones de euros en 2019 a 41 millones en 2020. 

Tras el carbón, el impuesto especial que ha registrado mayores pérdidas relativas ha sido el del alcohol y bebidas derivadas. Los 614 millones de euros recaudados mediante este tributo en 2020 han supuesto una reducción del 23,4% respecto al año anterior, cuando esta cantidad alcanzaba los 801 millones de euros.

Tal y como apuntan en el informe, la trayectoria de esta recaudación fue paralela a la de la actividad y el consumo, acentuada en la última parte del año por las limitaciones a la movilidad derivadas de la crisis sanitaria de la COVID-19. Por el contrario, en el caso del carbón la caída no guarda relación con la situación provocada por la pandemia, sino con el abandono del carbón como materia prima en la generación de electricidad.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la recaudación por impuestos especiales.

En tercer lugar se encuentran los impuestos por hidrocarburos. En este caso, la recaudación ha descendido un 15,8%, pasando de los 12.264 millones de euros en 2020 a los 10.326 millones en 2019. De todos los impuestos especiales este es el que genera mayor recaudación total. 

Publicidad

El tributo que menos se ha resentido ha sido el del tabaco. En 2019 y 2020 se ingresaron a través de este impuesto 6.445 y 6.245 millones de euros respectivamente, lo que representa una pérdida interanual del 3,1%

Menor consumo

Tal y como recoge el informe de la Agencia Tributaria, la caída del consumo de los productos que se ven afectados por los impuestos especiales fue muy notable en algunos casos como el de gasolinas y gasóleos, que se redujo casi un 15%; o en el de alcohol, con un descenso en el consumo del 30,6% en las bebidas de mayor graduación y de un 12,1% en la cerveza. 

El consumo de tabaco también experimentó pérdidas de hasta un 6% en el caso de los cigarrillos, mientras que, como en años anteriores, otros productos como el tabaco de liar subieron.

Mayo, el mes con menor recaudación 

El mes en el que se obtuvo una mayor recaudación por impuestos especiales fue febrero, con un total de 1.811 millones de euros. Por el contrario, mayo fue el que menos con una reducción de esta percepción a la mitad: 945 millones. 

Los impuestos especiales representan el 9,7% de la recaudación total del resto de impuestos. En este sentido, el que más aporta a la recaudación tributaria es el IRPF, con una aportación de 87.972 millones de euros en 2020. 

Publicidad

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.