Las altas expectativas por el estreno de las películas Barbie y Oppenheimer, así como las cifras récord de recaudación que alcanzaron en su primer fin de semana en España, hicieron patente el fenómeno ‘Barbieheimer’.
El término se acuñó a través de las redes sociales en Canadá y Estados Unidos, para señalar el éxito de dos películas de géneros radicalmente distintos. Sin embargo, el número de búsquedas en Google de una y otra varía. Repasamos los datos del fenómeno en España.
Barbie encabeza la recaudación, y Oppenheimer lidera las búsquedas en casi toda España
Las salas de cine de España vivieron el fin de semana más exitoso en lo que va del 2023 con el estreno en el mismo día de las películas ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’. En una sola semana ambas cintas lograron una recaudación de 10,4 millones de euros en la taquilla española, según los datos del Ministerio de Cultura y Deporte. La producción de Greta Gerwig logró 6,9 millones, y la de Christopher Nolan 3,4 millones.
Pero a pesar de que la película de la muñeca más famosa de Mattel ha duplicado los datos de Oppenheimer en taquilla y en espectadores, la película sobre la vida del físico estadounidense ha sido la más buscada en Google, como muestran las estadísticas del Google Trends.
La película sobre la historia del creador de la bomba atómica ha ganado la batalla en el buscador, según los datos de volumen de búsqueda de Google Trends. Oppenheimer se coloca como la película más buscada en toda España con excepción de Melilla, donde ‘Barbie’ domina las búsquedas. En Ceuta, sin embargo, ambas películas llegaron a un empate en volumen de búsquedas.
La comunidad que más ha buscado datos sobre Oppenheimer es Madrid, donde siete de cada diez personas que buscaron una de las dos películas optaron por esta. Le siguen Cataluña y Murcia, ambas con un 64%, y muy de cerca Valencia (63%). En el caso de Barbie, Canarias (42%) y La Rioja (41%) son las comunidades en las que más se ha buscado, aparte de Melilla.
‘Barbie’ alcanzó una mayor audiencia pese a proyectarse en menos pantallas
La producción dirigida por Gerwig ha acumulado en una semana más de un millón de espectadores, el doble que el largometraje de Nolan, que ha alcanzado una audiencia de 476.918 personas.
Barbie ha alcanzado este éxito pese a estar en menos pantallas. La película sobre la muñeca de Mattel se ha proyectado en 110 pantallas menos que la de Nolan. Durante el fin de semana del 21 al 23 de julio el filme que protagoniza Cillian Murphy estuvo disponible en 820 pantallas, y el que protagoniza Margot Robbie, en 710, según los datos del Ministerio de Cultura y Deporte.