Las autoridades vigilan los 412 brotes brotes activos en España, cifra que ha facilitado hoy Salvador Illa, ministro de Sanidad, en el Congreso de los Diputados. Los brotes totales en España son 527, y presentan 4.870 casos asociados.
[¿En qué comunidades es obligatorio siempre el uso de mascarilla?]
Aragón, Cataluña -que ya supera en casos a Madrid-, Navarra y País Vasco son las comunidades que han registrado una mayor incidencia de casos de COVID-19 en las dos últimas semanas, y las reuniones familiares son el ámbito más frecuente de exposición al virus, responsables del 25% de los nuevos contagios.
Cataluña: Gimnasios y cines podrán abrir, pero no discotecas
Salud de Cataluña notificó el miércoles 969 casos nuevos en toda Catalunya, para un total de 93.361 casos, y 8 fallecidos, que en total ascienden a 12.710, de acuerdo con las empresas funerarias.
A estos casos se le suma el localizado en la localidad de Blanes (Girona), que ha registrado un brote de COVID-19 que afecta a 14 personas, 12 de ellas trabajadoras una empresa de limpieza y recogida de basuras, según informa el ayuntamiento.
[¿Llegará el repunte de coronavirus a las UCI?]
En otro orden, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dejado sin efecto de forma cautelar el cierre de cines y gimnasios acordado por la Generalitat, pero en cambio mantiene vigente el de discotecas. Respecto a los primeros establecimientos, podrán abrir, aunque su apertura dependerá del grado de cumplimiento de los protocolos sanitarios de prevención del coronavirus. La Generalitat tiene hasta el viernes para formular alegaciones.
[Por qué los datos que facilita Cataluña no coinciden con los de Sanidad]
La consellera de Salut, Alba Vergés, ha anunciado que a partir de hoy jueves a las 16:00h. las restricciones a la movilidad impuestas a Lleida y otros seis municipios, que han durado 16 días, se relajarán. Los municipios afectados, además de Lleida, son Alcarràs, Aitona, la Granja de Escarp, Serós, Soses y Torres de Segre.
Así, la actividad comercial se podrá llevar a cabo, con una limitación del aforo del 50%. Bares y restaurantes podrán abrir terrazas hasta la medianoche, también con el aforo limitado al 50%. En cuanto a las reuniones sociales, el límite queda establecido en 10 personas. En todo caso, Vergés ha subrayado que “la situación no es ni mucho menos para relajarnos”.
Previamente, el Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña ha facilitado las cifras de hospitalizados por casos de COVID-19 diagnosticados (es decir, sin contabilizar los sospechosos) en Lleida. Suman 189, y se distribuyen, fundamentalmente, en dos centros. 67 de ellos permanecen ingresados en el Hospital Universitari Arnau de Vilanova, de los cuales 12 están en UCI. En el Hospital Universitari Santa Maria permanecen 41 personas hospitalizadas, 6 de ellas en UCI. Otras 37 personas están en los centros de aislamiento habilitados.
Comunidad de Madrid: 2 nuevos brotes dejan 28 casos positivos
La Comunidad de Madrid informó ayer en un comunicado de 2 nuevos brotes de COVID-19, que acumulan un total de 28 positivos. Además, 84 personas están en seguimiento a raíz de ambos brotes, que se produjeron en los ámbitos social y familiar.
El primer brote, según ha informado el departamento de Sanidad madrileño, se produjo en un local de ocio nocturno de Madrid capital, y deja por el momento 13 contagios y 42 seguimientos. De los 13 positivos, 8 estaban en el local, donde se celebraba un cumpleaños, y 5 son contactos de los anteriores.
En el segundo brote, localizado en Torrejón de Ardoz, presenta 15 contagios -uno de ellos hospitalizado- y también 42 seguimientos. El origen del brote está en una celebración religiosa.
Aragón: 357 casos de coronavirus y 15 muertos en 7 días
La Dirección General de Salud Pública ha detectado 357 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas en Aragón y se mantienen activos 89 brotes de COVID-19. La pandemia ha causado 15 muertes en los últimos 7 días: 13 en Zaragoza, 1 en Teruel y otro en Huesca. En cuanto a casos, 211 han aparecido en Zaragoza, por 111 en Huesca y 35 en Teruel. 233 de ellos son asintomáticos.
Según informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa este jueves, durante la jornada analizada se han realizado 3.422 pruebas, de ellas 2.979 PCR.
Cantabria: 18 casos en las últimas 24 horas
La región ha sumado 18 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas, según datos de la Consejería de Sanidad. Desde el Gobierno regional califican la situación de “muy preocupante”. En cuanto a hospitalizados, tres personas continúan ingresadas en la región por COVID-19. El 80% de los nuevos positivos son menores de 30 años.
Región de Murcia: Dos positivos más en el Lorca Deportiva
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha anunciado que dos jugadores del Lorca Deportiva han dado positivo por coronavirus. El equipo, que la pasada temporada militaba en Tercera División, registró un positivo en su cuerpo técnico esta semana, del que no había informado, motivo por el que la RFEF le abrió un expediente informativo. Tras estos dos positivos, la plantilla al completo del equipo se someterá a pruebas PCR.
De otra parte, la Policía Nacional está buscando desde el miércoles a 15 personas que esta madrugada han roto la cuarentena impuesta en la dársena de Escombreras (Cartagena). Pertenecen al grupo de inmigrantes que estuvieron en contacto estrecho con los 34 positivos que llegaron a las costas murcianas el pasado fin de semana.
Por su parte, el Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia comunicó el miércoles 34 nuevos casos positivos por PCR, lo que aumenta la cifra hasta 3.963. De estos casos 515 están activos y 463 se encuentran aislados en sus domicilios. Hasta el momento 1.589 personas se han recuperado de la enfermedad y 151 han fallecido.
Castilla-La Mancha: Un centenar de presos de Ocaña I, confinados por un caso de COVID-19
Un centenar de internos del centro penitenciario Ocaña I (Toledo), pertenecientes al mismo módulo, se encuentran en cofinamiento y aislados en sus celdas como medida preventiva, ya que se ha detectado un caso positivo en un preso.
Fuentes de instituciones penitenciarias han informado a Efe este jueves de que se ha detectado un caso positivo, asintomático, en un interno que tenía una intervención quirúrgica programada y a quien se le hizo la prueba de COVID-19 antes de someterse a la misma, como es habitual.
Estas fuentes han señalado que se trata de un caso en investigación, ya que, tras hacerse la prueba serológica, no se ha podido determinar en qué fase de la enfermedad puede estar o si está comenzando a desarrollar la enfermedad.
En cualquier caso, ha subrayado que, de forma preventiva, se ha decidido poner en cuarentena a todo el módulo en el que se encuentra este interno, compuesto por unos cien presos, que están pasando el confinamiento en sus respectivas celdas, si bien el preso que ha dado positivo y cuyo caso está en investigación se encuentra en otra celda, en confinamiento sanitario.
Si el caso se confirmara, sería el primer positivo de coronavirus en una prisión española desde que comenzó la nueva normalidad.
Andalucía: 40 brotes activos y 105 nuevos casos
Andalucía ha incrementado hasta 43 los brotes activos de coronavirus, al registrarse cuatro nuevos en las últimas veinticuatro horas (periodo en el que también se ha dado por superado uno en Almería con 31 contagiados), con un total de 680 contagiados, según ha informado la Consejería de Salud este jueves.
De estos 43 brotes activos, diez están controlados, mientras que los 33 restantes permanecen en investigación, es decir, se están haciendo pruebas y determinando posibles contagios.
Los brotes con mayor número de casos son uno de Córdoba, en el que ya se han comprobado 110 personas contagiadas y que sigue en fase de investigación, y el del Poniente almeriense, con 102 casos y que ya se encuentra controlado; mientras que el tercer brote con más casos, uno de los determinados en el distrito metropolitano de Granada, con 65 casos, también está controlado.
Los brotes activos afectan a todas las provincias andaluzas menos a la de Cádiz, mientras que las que tienen más brotes son Granada y Sevilla, con diez cada una, seguidas de Almería y Málaga, con 9 cada una.
En las últimas veinticuatro horas han sido confirmados por PCR 118 nuevos casos, mientras que el número total de personas que han superado la enfermedad se eleva a 16.278, 104 más que ayer, y el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.448 desde el sábado pasado
Asturias: 19 nuevos positivos, seis vinculados con sus dos brotes activos
Asturias ha confirmado este jueves 19 nuevos positivos de coronavirus, tres de ellos relacionados con el brote activo registrado en una cervecería de Oviedo y otros tres con el declarado entre un grupo de estudiantes que realizaron un viaje a Málaga.
Estos nuevos positivos notificados este jueves por el Gobierno del Principado representan la cifra más alta de contagios detectados en una sola jornada desde que el pasado 7 de julio se pusiera fin a una racha de 25 días consecutivos sin ninguno.
Desde entonces el Principado ha contabilizado 69 nuevos casos, 33 de ellos en las últimas 48 horas.
Asturias autorizó el miércoles nuevas restricciones en el sector de la hostelería, como el adelanto de la hora de cierre a las dos de la madrugada en todo tipo de locales, para anticiparse y no llegar a la situación que viven otras comunidades autónomas mucho más azotadas por la COVID-19.
CF Fuenlabrada: El club pide jugar el partido ante el Deportivo pese al brote
El CF Fuenlabrada ha formalizado, a través de un comunicado, su disposición para jugar el partido suspendido contra el Deportivo de La Coruña «si los resultados negativos en los test que se vienen arrojando se mantienen hasta el jueves». Así lo ha comunicado «a las autoridades competentes», añade el comunicado, que propone como primera fecha posible este domingo 2 de agosto.
Región de Murcia: la Policía busca a 15 personas que rompieron la cuarentena
La Policía Nacional está buscando desde el miércoles a 15 personas que esta madrugada han roto la cuarentena impuesta en la dársena de Escombreras (Cartagena). Pertenecen al grupo de inmigrantes que estuvieron en contacto estrecho con los 34 positivos que llegaron a las costas murcianas el pasado fin de semana.
Fuentes de la Delegación del Gobierno han señalado que durante la noche salieron de la zona portuaria alrededor de un centenar de inmigrantes irregulares que estaban pasando la cuarentena de 14 días decretada por la consejería de Salud en un hospital de campaña instalado por Cruz Roja.
En total, el pasado fin de semana llegaron a las costas de la Región de Murcia 31 pateras con 454 ocupantes, de los que 34 han dado positivo por coronavirus, ingresando 32 de ellos en el hospital Virgen de la Caridad y los dos restantes en el hospital Santa Lucía, ambos ubicados en Cartagena.
Por su parte, el Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia ha comunicado 34 nuevos casos positivos por PCR, lo que aumenta la cifra hasta 3.963. De estos casos 515 están activos y 463 se encuentran aislados en sus domicilios. Hasta el momento 1.589 personas se han recuperado de la enfermedad y 151 han fallecido.
País Vasco: 123 positivos comunicados el miércoles
La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el miércoles de 123 positivos por PCR registrados en las últimas 24 horas, producto de las 4.849 pruebas practicadas. 62 positivos se dieron en Bizkaia, 46 en Gipuzkoa y 13 en Álava, con dos casos de residentes fuera del País Vasco. En cuanto a ingresos hospitalarios, 4 personas están la UCI aquejadas del COVID-19.
Galicia: 249 positivos activos
La Xunta de Galicia notificó el miércoles 249 contagios activos de coronavirus -7 más que ayer-, de los cuales 240 están en seguimiento domiciliario. De los contagios, 71 están en el área de A Coruña, 80 en la de Lugo, 20 en Pontevedra, 50 en el área de Vigo, 6 en la de Ourense, 21en la de Santiago y 1 en el área sanitaria de Ferrol. De los 9 pacientes hospitalizados, uno está en UCI.
Castilla y León: 69 nuevos positivos
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha comunicado 69 nuevos casos de COVID-19, con lo que su total actual es 27.017; de esa cifra, 20.587 son confirmaciones mediante pruebas PCR. El total de fallecidos en hospitales asciende hasta las 2.068 personas.
Ceuta: Dos positivos por coronavirus desde el martes
Ceuta registró ayer un segundo caso de coronavirus, después de que ayer se informara del primer positivo en dos semanas. El caso, de sintomatología leve, se tratará en aislamiento domiciliario.
El caso del martes se detectó por PCR y se trataría de un positivo ‘importado’ desde la provincia de Málaga. Según los datos del Ministerio de Sanidad, en Ceuta se han registrado 164 casos desde el inicio de la pandemia, que ha provocado 4 muertes.
Baleares: 24 positivos y 9 nuevos brotes
El Servicio balear de Epidemiología ha detectado 9 brotes nuevos de coronavirus en la última semana con 68 positivos, de los que 49 son asintomáticos y 5 han requerido hospitalización, con lo que hay un total de 23 brotes activos en las islas.
Se trata de 7 brotes en Mallorca de distinto tipo (domiciliario, laboral, social y familiar), que cuentan con 57 contagiados, uno en Menorca con 5 positivos y otro en Ibiza con 6 contagiados, según los datos facilitados este miércoles por la Conselleria de Salud y Consumo.
Por otro lado, Epidemiología ha notificado 24 positivos nuevos en las últimas 24 horas, con lo que los casos ascienden en Baleares a 2.531 desde el principio de la pandemia. Ha habido además 15 altas y los casos activos en las islas son 165.
En relación a los nuevos brotes, los dos más numerosos se localizan en Mallorca. El mayor afecta a 17 personas del ámbito familiar, de las cuales 15 son asintomáticas, y mantiene a una persona en seguimiento, y el segundo, de carácter familiar y social, afecta a 12 personas, 7 sin síntomas y 1 hospitalizada, y tiene a 21 contactos en seguimiento.
¿Y en el resto del mundo?
- China: El país asiático vive su segundo día con más de cien contagios, unas cifras que retrotraen al mes de abril. El miércoles se registraron 105 casos. La región noroccidental de Xinjiang, informó de 96 casos, mientras que el rebrote de la provincia nororiental de Liaoning sumó otros 5. Todos ellos son contagios locales. Pekín sumó un caso y tres casos importados elevaron la cuenta a 105. La cifra anunciada afianza la tendencia al alza de los últimos días: 101 este martes y 68 este lunes, por los 61 del domingo, los 46 del sábado y los 34 del viernes.
- Italia: El Gobierno italiano ya ha formalizado la prórroga del estado de emergencia hasta el próximo 15 de octubre para gestionar la pandemia del coronavirus, después de conseguir el apoyo del Parlamento. Los partidos de derecha se opusieron. El estado de emergencia se declaró el pasado 31 de enero al comienzo de la crisis. De no haberse renovado, hubiera expirado este viernes.
- Australia: Las autoridades australianas informaron el jueves de la muerte de 13 personas y 744 nuevos casos de la COVID-19, lo que supone el mayor número de fallecimientos e incremento diario de infecciones en el país, reporta Efe. En el estado de Victoria, el segundo más poblado del país y que ha impuesto un segundo confinamiento en la ciudad de Melbourne hasta el 19 de agosto, se registraron 723 nuevas infecciones de coronavirus y los 13 fallecimientos.
- EE.UU.: En Florida en las últimas 24 horas se contabilizaron 9.446 nuevos casos y 217 muertes, una cifra récrod por segundo día consecutivo. El conjunto del país superó el miércoles las 150.000 muertes a causa de la COVID-19, cuando los contagios siguen aumentando en el oeste y sur del país, y ya suma 4,39 millones de casos confirmados.
0 Comentarios