España ya es el décimo país del mundo con más casos reportados de coronavirus. Los 337.334 reportados el viernes por Sanidad ya son más que los 336.324 registrados en Irán en la misma fecha, según las cifras del Instituto Johns Hopkins. En el conjunto del planeta se han registrado más de 21 millones de.
[¿En qué comunidades es obligatorio siempre el uso de mascarilla?]
Por otra parte, el turoperador alemán TUI ha cancelado desde este sábado todos sus viajes organizados a España después de que el Gobierno alemán desaconsejase los viajes no esenciales al país por el repunte de casos de coronavirus.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
«El Ministerio alemán de Exteriores desaconseja los viajes no necesarios a esas regiones (en referencia toda España menos Canarias), por lo que con gran pesar cancelamos todos los viajes organizados de forma inmediata y hasta el 24 de agosto», asegura en un comunicado TUI, el mayor turoperador del mundo.
Cataluña: 985 positivos por PCR y 13 fallecidos en las últimas 24 horas
Cataluña notificó el domingo 1.044 nuevos positivos (985 por PCR) en las últimas 24 horas, y 13 fallecimientos. La notificación llegó a través del Departamento de Salud en la página web específica sobre la evolución de esta enfermedad. El total de personas fallecidas en Cataluña son, según Salut, 12.887. En cuanto a personas hospitalizadas hay 119 personas en la UCI (las mismas que ayer) y 592 ingresos.
Euskadi: 610 nuevos positivos en 24 horas
La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el domingo de 610 nuevos contagios de COVID-19. Por territorios: 130 en Araba, 370 en Bizkaia, 105 en Gipuzkoa y 4 casos en personas con residencia fuera de Euskadi. En el día de ayer, además, hubo 18 nuevos ingresos en planta. A partir de mañana lunes Euskadi estará en estado de alerta sanitaria.
Andalucía: 5 fallecidos en 24 horas y 455 positivos
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó el domingo que los casos de contagio confirmados por PCR han ascendido hasta 455, lo que supone 79 casos menos que los registrados ayer. La cifra de hospitalizados ha aumentado en el último día en 13 hasta alcanzar los 171 , de los que 34 están en la UCI. Además, ha habido que lamentar 5 fallecimientos.
Aragón: 482 nuevos casos nuevos
La Dirección General de Salud Pública detectó el domingo 482 nuevos casos de coronavirus en Aragón. La distribución por provincias es la siguiente: 46 casos en Huesca, 3 en Teruel y 428 en Zaragoza. En el conjunto de la región permanecen ingresadas 527 personas por COVID-19, de las cuales 60 están en la UCI.
Galicia: 1.282 casos activos, 124 más que el sábado
El Servicio de Sanidad gallego reportó el domingo 1.282 casos activos de coronavirus en la región, 124 más respecto a los comunicados el viernes (1.158). Por áreas sanitarias, la más afectada es de nuevo A Coruña. El número de casos activos en esta área se eleva a 778. Tras A Coruña, el área más afectada es la de Vigo, con 134 casos; a la que siguen Lugo con 110 casos activos, Ourense, 94 casos; Pontevedra con 60 casos; Santiago, 55; y Ferrol, 51. En cuanto a hospitalizaciones hay 48 personas hospitalizadas, 4 más que ayer. El resto de los casos se tratan en aislamiento domiciliario. 3 pacientes están ingresados en UCI.
Cantabria: 102 nuevos positivos y 25 personas ingresadas
Cantabria ha registrado este domingo 102 casos nuevos en las últimas 24 horas, según ha reportado el consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Miguel Rodríguez, y recoge Europa Press. De esta forma, los casos activos suben a 635, de los que 25 precisan de hospitalización. No hay pacientes ingresados en UCI.
Navarra: 160 nuevos casos y 6 ingresos hospitalarios
Navarra comunicó el domingo 160 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 y 6 ingresos hospitalarios, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Según sus datos, la franja de edad entre los 15 y los 29 años es la de mayor incidencia, concentrando un 32% del total de nuevos casos. La Comunidad Foral informó de seis nuevos ingresos en hospitales, cuatro de ellos de personas mayores de 65 años. En total, 50 personas precisan de atención hospitalaria en Navarra, 5 de ellas en UCI y 3 en hospitalización domiciliaria.
Canarias: 146 positivos en 24 horas, 95 en Gran Canaria
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado este domingo 146 casos positivos de COVID-19, de los que 95 han sido detectados en Gran Canaria. Sumados a los 105 de ayer, la isla ha registrado 200 casos en 48 horas. El archipiélago tiene un total de 1.025 casos activos, de los cuales, 972 permanecen en su domicilio, 47 están hospitalizados en planta y seis están en la UCI, dos más que este sábado.
Región de Murcia: confirmados 140 positivos en 24 horas
La Consejería de Sanidad del Gobierno de la Región de Murcia informó el domingo de 140 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de casos activos hasta 1.490. De las 78 personas que se encuentran hospitalizadas, 13 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Además, el Gobierno regional ha informado de 24 contagios en una residencia de menores de Alguazas (Murcia), cuyo contagio se ha conocido este domingo. Se trata de 17 de los 23 usuarios del centro y de 7 de los 31 empleados.
Extremadura: 24 nuevos contagios y un fallecimiento
Extremadura ha registrado este domingo 24 casos positivos confirmados por PCR y ha notificado un fallecimiento: un varón de 86 años, vinculado al brote de Coria. Hay 20 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 4 de ellas en UCI, y se han dado 11 altas. Desde el inicio de la pandemia han fallecido 523 personas.
Melilla: 8 nuevos casos, 65 activos
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de las prestaciones sanitarias en las ciudades autónomas, informó el domingo de que Melilla registró 8 nuevos positivos en las 24 horas anteriores al informe, lo que hace que el número total de casos activos pase a ser 65. A día de hoy 2 personas se encuentran en el hospital, pero ninguna en la UCI.
Comunidad de Madrid: cinco nuevos brotes
La Comunidad de Madrid ha informado de cinco nuevos brotes con 32 casos positivos y 60 contactos. Estos casos se suman a los 890 positivos que Madrid comunicó el día de ayer.
A partir del lunes, la Comunidad de Madrid va a realizar test PCR a población de entre 15 y 49 años de los distritos de la capital y de los municipios de la región que muestran una mayor tasa de contagios del coronavirus. Los ciudadanos afectados por esta medida recibirán una notificación en el móvil que les indicará dónde y cómo realizarse la prueba.
La Comunidad de Madrid, que ha anunciado esta medida en una nota de prensa, espera convocar a 1.000 ciudadanos de zonas “concretas” elegidos de forma aleatoria. A día de hoy se ha comunicado que se realizarán en los distritos de Usera, Carabanchel, Vallecas y Villaverde de la capital y en los municipios de Alcobendas y Móstoles.Según el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, este “programa de detección precoz” permitirá “controlar y anticiparnos a nuevos rebrotes así como obtener una radiografía de cuál es la situación epidemiológica en las zonas de mayor incidencia, algo esencial en la toma de decisiones por parte de salud pública”. Las pruebas serán practicadas por equipos del SUMMA 112 y los resultados, comunicados en 48 horas.
La Rioja: Dos nuevos brotes en Logroño y 293 casos activos
El Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha detectado dos nuevos brotes de COVID-19 localizados en Logroño, que afectan a 14 personas y cuyo origen está en el ocio familiar, y la Comunidad registra actualmente 293 casos activos.
Ambos brotes tienen el origen epidemiológico en el ocio familiar. Uno de ellos deja nueve positivos confirmados y el otro cinco, según ha informado este sábado el Ejecutivo riojano en una nota en la que ha detallado que estas 14 personas están en aislamiento en sus domicilios.
Según los datos de la Consejería de Salud, más del 50 por ciento de los casos positivos de las últimas 48 horas en La Rioja no hizo un uso correcto de la mascarilla, por lo que ha apelado a la responsabilidad de la población riojana para frenar las cadenas de contagios.
Respecto a la situación hospitalaria, hay cuatro pacientes ingresados por COVID-19 en el Hospital San Pedro de Logroño y otro en Fundación Hospital de Calahorra, contabilizando actualmente la comunidad 293 casos activos
Castilla y León: tres fallecidos y 16 altas hospitalarias
Castilla y León suma este sábado tres nuevas muertes en hospitales de la Comunidad, con lo que la cifra se sitúa en 2.080 fallecidos, mientras que el número de altas alcanza ya las 8.817, 16 más que este viernes, según datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
En relación a los municipios de Íscar y Pedrajas, hoy a las 23:59 abandonarán las medidas de contención y prevención debido a la mejoría de su situación epidemiológica.
Aragón: 624 nuevos casos nuevos
La Dirección General de Salud Pública detectó el sábado 624 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 98 más que ayer. En cuanto a los pacientes hospitalizados la cifra ha bajado un 8 % .
De los 624 nuevos casos, el 69 % (318) son asintomáticos. En la jornada del viernes se dieron 283 altas epidemiológicas, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa, en la que añade que se realizaron 3.481 pruebas, de las que 3.040 fueron PCR.
¿Y en el resto del mundo?
- Brasil: El país sumó este sábado 709 muertes de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual el total de decesos llegó a 107.232, mientras que el número de infectados asciende ya a 3.317.096 tras la notificación de 41.576 nuevos contagios en el mismo periodo, informó el Ministerio de Salud. Las cifras presentadas en el boletín epidemiológico divulgado por la cartera se sitúan por debajo del promedio registrado a lo largo de la semana, que se ubicó por encima de los 1.000 muertos diarios.
- México: La pandemia de COVID-19 ha causado ya 56.543 muertos en México al confirmarse 635 nuevos fallecidos este sábado, aunque las autoridades indicaron que la intensidad del brote va a la baja.En el informe técnico diario, la Secretaría de Salud (SSa) también sumó 6.345 nuevos casos del nuevo coronavirus para un total de 517.714 contagios, cinco meses y medio después de haberse confirmado el primer paciente en México.
- China: La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 19 nuevos casos de COVID-19 detectados el sábado, 15 de ellos procedentes del exterior y cuatro a nivel local, lo que supone tres positivos menos que el día anterior. Los cuatro casos locales se registraron en la provincia noroccidental de Xinjiang, donde se detectó un rebrote hace casi un mes. Por contra, los positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 5) y en las provincias de Cantón (sur, 3), Shaanxi (centro, 3), Tianjin (norte, 2), Fujian (sureste, 1) y Sichuan (centro, 1).
- EEUU: El país americano alcanzó este sábado la cifra de 5.345.610 casos confirmados de COVID-19 y la de 169.313 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance significa que ya se rozan los 170.000 fallecidos por la enfermedad en Estados Unidos, el país más afectado tanto en contagios como en muertes por coronavirus del mundo.
0 Comentarios