España acumula más de 405.000 contagios de coronavirus según las cifras facilitadas el lunes por el Ministerio de Sanidad, lo que hace que sea el noveno país con más casos registrados, por encima de Chile (399.568). En el conjunto del planeta se han registrado más de 23,6 millones de casos y se han registrado más de 800.000 muertes: 813.257.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
Este martes el Ministerio de Sanidad ha anunciado que España, de la mano de la Comisión Europea (CE), se ha sumado en las últimas semanas a la negociación para la compra de la vacuna de Astrazeneca, desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford. Esta vacuna, indica el Ministerio en un comunicado, está ya en fase de ensayos clínicos para garantizar su seguridad y eficacia.
El reparto de las unidades adquiridas se hará de manera equitativa entre los países acorde a su población. Igualmente, concluye Sanidad en la nota, “el comité negociador de la CE sigue en conversaciones con las diferentes compañías que están desarrollando alternativas de vacuna para poder satisfacer las necesidades de vacunación la Unión Europea y de terceros países”.
[La prometedora respuesta inmune en la candidata a vacuna de Oxford]
Esta mañana, tras el Consejo de Ministros y la Diputación Permanente del Congreso, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, realizará una comparecencia institucional, seguida de una rueda de prensa ante los medios. Igualmente, también por la mañana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a los consejeros de Sanidad y de Educación y Juventud, Enrique Escudero y Enrique Ossorio, presentará el plan del Gobierno regional para la vuelta a las aulas ante la situación por el COVID-19.
[Vuelta al colegio en septiembre: este es el plan en cada comunidad autónoma]
Cataluña: 795 nuevos contagios confirmados por PCR y 5 fallecidos
En la mañana de este martes, Cataluña notificó 795 nuevos positivos por PCR en las últimas 24 horas y cinco fallecimientos. Ayer lunes no se reportó ninguno. En cuanto a personas hospitalizadas se ha registrado un descenso: hay 665 pacientes ingresados, 7 menos que ayer, de los que 138 están en la UCI, cuatro más respecto al domingo. Por provincias, la zona más afectada es el área metropolitana de Barcelona, que registra 501 nuevos pacos por PCR y 5 ingresos en UCI, para un total de 89. 4 de las 5 muertes reportadas por Cataluña se han dado en esta zona.
Cabe recordar que el president de la Generalitat, Quim Torra, anunció el lunes nuevas restricciones a fin de poner límite a los contagios que se vienen sucediendo en Cataluña. Así, ha anunciado, las reuniones de más de 10 personas, sea en ámbito privado o público, quedan prohibidas. Torra, que ha subrayado la importancia de cumplir “con los aislamientos y las cuarentenas», ha apelado a la responsabilidad social para evitar una nueva propagación del virus.
Comunidad de Madrid: 1.907 nuevos contagios, 604 en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reportado este martes 1.907 nuevos contagios de coronavirus en la región, 604 en las últimas 24 horas. Además, informa de 13 nuevas muertes en el último día, lo que incrementa la cifra total de fallecidos hasta los 9.374.
En cuanto a hospitalizaciones, el Gobierno madrileño informa de que 1.481 personas están hospitalizadas por COVID-19 (103 más que el lunes ) y 168 pacientes se encuentran en la UCI.
Galicia: 2.580 casos activos, 128 más que el lunes
El Servicio de Sanidad gallego reportó el martes 2.580 casos activos de coronavirus en la comunidad, 128 más respecto a los comunicados el lunes. Por áreas sanitarias, la más afectada es A Coruña. El número de casos activos en esta área se eleva a 1.240. En el área sanitaria de Lugo se informa de 352 casos, 224 en la de Ourense, 170 en la de Vigo, 147 en la de Pontevedra, 329 en la de Santiago y 118 en la de Ferrol. La comunidad reporta, además, 13 hospitalizaciones en UCI, una más que el lunes, para un total de 73 ingresos hospitalarios, tres más que ayer.
Melilla, 11 nuevos positivos y un caso en la UCI
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informó este martes de 11 positivos nuevos en Melilla, lo que hace que la cifra total de afectados activos llegue hasta 120. Hay 7 hospitalizados, con un ingreso en la UCI.
Andalucía: 561 nuevos casos y 290 hospitalizados, 37 en la UCI
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó el lunes que la cifra de hospitalizados en la comunidad ha aumentado en 23 personas hasta llegar a 290. 37 personas permanecen ingresadas en UCI.
En lo que respecta a contagios, Andalucía ha comunicado un total de 561 nuevos positivos de coronavirus por prueba PCR, frente a los 593 del domingo, según los datos de la Consejería de Salud.
Euskadi: 477 nuevos positivos en 24 horas
La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el martes de 477 nuevos contagios. El Departamento de Salud ha informado además de 26 nuevos ingresos hospitalarios. 29 pacientes están en la UCI.
Por territorios los contagios se distribuyen: 55 en Araba, 271 en Bizkaia, 132 en Gipuzkoa y 19 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Comunitat Valenciana: 772 nuevos casos y 345 altas en las últimas 24 horas
La Consellería de Sanidad de la Comunitat Valenciana informó el lunes de 772 nuevos contagios y 4 fallecimientos ocurridos en las últimas 24 horas. Por provincias, Valencia, con 469 nuevos positivos, presentó la mayor incidencia, seguida de Alicante, con 209 casos, y Castellón, con 94.
Aragón: 230 nuevos contagios y fin de la fase 2 para Albalate y Alcolea de Cinca
La Dirección General de Salud Pública informó este lunes de 230 nuevos contagios en Aragón, producto de 1.997 pruebas PCR. El domingo se informó de 493 casos, sobre un volumen mayor de pruebas PCR: 4.546. De los contagios comunicados el lunes, se dieron 21 casos en Huesca, 10 en Teruel y 191 en Zaragoza. En 8 casos no figura provincia de referencia. Un 60% de ellos es asintomático. Por lo que respecta a ocupación hospitalaria, 537 pacientes continúan ingresados, de los cuales 64 están en UCI.
De otro lado, el Gobierno de Aragón comunicó que los municipios oscenses de Albalate y Alcolea de Cinca dejan de estar en fase 2 para reingresar en la nueva normalidad. Ambos municipios retrocedieron de fase a mediados de julio ante la aparición de diversos brotes de COVID-19.
Castilla-La Mancha: 408 nuevos contagios
Castilla-La Mancha ha comunicado 408 casos nuevos de COVID-19 durante del día de ayer. Por provincias, Albacete ha registrado 181 nuevos casos, Toledo 135, Guadalajara 47, Ciudad Real 25 y Cuenca 20.
El número de hospitalizados es 166 y el número de hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador es 17. Asimismo, se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas, los dos en la provincia de Guadalajara.
Castilla y León: 569 casos en 24 horas
La Junta de Castilla y León ha informado de 569 nuevos casos positivos de COVID-19, alcanzando así 26.433 confirmaciones por pruebas PCR. En cuanto a brotes activos, ahora mismo existen 164, de los que se extraen 995 casos vinculados.
Región de Murcia: 187 positivos en 24 horas, 21 ingresos en UCI
La Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia informó el martes de 187 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que deja la cifra de casos activos en 2.353. Actualmente hay 164 personas hospitalizadas, 21 de ellas en cuidados intensivos.
Ante el aumento de contagios, rota la barrera de los 2.000 casos activos, el Gobierno regional de Murcia ha anunciado que va a limitar las reuniones de ocio y familiares, ya sean en espacios públicos o privados, a 6 personas si no son convivientes todos ellos, debido a la expansión de la pandemia. Según el consejero murciano de Salud, Manuel Villegas, quien ha justificado esta decisión en que el 40% de los contagios en la Región de Murcia se están produciendo en el ámbito del ocio, las celebraciones, la hostelería y las reuniones familiares, y por la existencia de un 38% de asintomáticos.
El aforo para bodas, bautizos y comuniones, que estaba estipulado hasta ahora en 200 personas, desciende hasta las 30, mientras que los velatorios y actos fúnebres solo podrán tener 15 personas en espacios cerrados o 25 si son zonas al aire libre.
Navarra: 92 nuevos casos y 3 nuevas hospitalizaciones
Navarra comunicó el martes 92 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
En la jornada de ayer el área de Salud de Tudela volvió a ser la zona con más casos. Por edades, el tramo de 15-29 años es el mayoritario. No se registró ningún fallecimiento por coronavirus en la Comunidad Foral y hubo 3 nuevas hospitalizaciones.
Cantabria: 80 contagios y 843 casos activos
El Gobierno regional informó el lunes de que Cantabria registró 80 casos de COVID-19 a lo largo del domingo. Los casos activos en la comunidad ascienden a 843, de los cuales 30 precisan de hospitalización, con 2 pacientes en la UCI. El resto están en cuarentena domiciliaria.
Extremadura: 71 casos positivos y 4 nuevos brotes
Extremadura comunicó el lunes 71 nuevos positivos confirmados por PCR. Hay 37 personas ingresadas en los hospitales extremeños -seis más que ayer-, 4 de ellas en UCI. El Servicio Extremeño de Salud ha notificado además la existencia de 4 nuevos brotes, en las localidades de Pueblonuevo del Guadiana, Oliva de la Frontera, Solana de los Barros y Mérida.
Asturias: 19 contagios, uno de ellos hospitalizado
El principado de Asturias notificó este lunes 19 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. 4 de los nuevos contagiados son contactos estrechos de casos conocidos y el resto están siendo objeto de estudio por el Servicio de Vigilancia Epidemiológica para tratar de identificar su origen. Todos, excepto una que ha sido ingresado, presentan síntomas leves y están en aislamiento en sus domicilios.
Baleares: 660 casos nuevos
El Servicio balear de Epidemiología confirmó el martes 2.227 casos activos de coronavirus, lo que supone 660 más que ayer.
A día de hoy, el Servicio de Salud atiende 5.022 personas por contagio de COVID-19. De estas, 279 reciben atención hospitalaria (37 en la UCI) y 4.743 en atención primaria. Entre estos casos se incluyen personas con la infección superada.
¿Y en el resto del mundo?
- EE.UU.: Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 5.737.398 casos confirmados de COVID-19 y la de 177.215 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance es de 37.594 contagios más que el domingo y de 450 nuevas muertes..
- Brasil: El país sudamericano registró en las últimas 24 horas 565 nuevas muertes por COVID-19, con lo que el número de fallecidos superó los 115.000, así como 17.078 nuevos contagios, que sitúan el total de casos confirmados por encima de los 3,62 millones, informó este lunes el Ministerio de Salud. Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud, Brasil acumula 115.309 muertes y 3.622.861 contagios de coronavirus desde que registró el primer caso de la enfermedad, el 26 de febrero, hace casi seis meses..
- Argentina: El país sudamericano superó este lunes las 7.000 muertes de personas con COVID-19 desde el inicio de la pandemia, al sumar en las últimas 24 horas 382 nuevos fallecimientos, lo que supuso un nuevo récord diario de muertes. El número total de muertos por coronavirus ascendió así a 7.366, mientras que el Ministerio de Salud argentino informó en su reporte vespertino que se detectaron 8.713 nuevos casos de coronavirus. Argentina acumula hasta este lunes 350.867 personas con el virus SARS-CoV-2, de las cuales 256.789 ya se recuperaron, mientras que 1.960 se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva, 38 más que en el parte anterior.
- México: El país acumula este lunes 563.705 contagios y 60.800 defunciones por la COVID-19 al añadirse los 3.541 casos y 320 fallecimientos que se notificaron durante el lunes, informó la Secretaría de Salud. El crecimiento porcentual de casos confirmados en las últimas 24 horas ha sido de un 0,63% en comparación con los 560.164 contagios de la víspera y los decesos aumentaron en un 0,53% en comparación con los 60.480 del día anterior.
0 Comentarios