Las autoridades vigilan los brotes activos en España, con Aragón, Cataluña y Madrid como las comunidades que han registrado una mayor incidencia de casos de COVID-19 en las dos últimas semanas, y las reuniones familiares son el ámbito más frecuente de exposición al virus.
[¿En qué comunidades es obligatorio siempre el uso de mascarilla?]
Con 314.855 casos diagnosticados desde el inicio de la pandemia, según los datos facilitados por Sanidad el viernes, España es ya el primer país de Europa, excluyendo Rusia, en cuanto a casos diagnosticados, superando a Reino Unido (309.796) según los datos de la Universidad Johns Hopkins.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
En el tracking de la Universidad estadounidense, España aparece como undécimo país con más contagios, dentro de una lista que encabeza EE.UU. con cerca de 5 millones de casos.
Cataluña: 1.275 positivos y tres muertes en las últimas 24 horas
Cataluña notificó este sábado 1.275 positivos en las últimas 24 horas, de ellos 1.143 detectados por PCR, y tres muertes más. Lo hizo a través del Departamento de Salud en la página web específica sobre la evolución de esta enfermedad. El total de personas fallecidas en Cataluña son, según Salut, 12.815. En cuanto a personas hospitalizadas hay 108 personas en la UCI (dos más que ayer) y 544 ingresos (32 menos). En Barcelona se han detectado 906 casos en las últimas 24 horas y dos muertes. Lleida suma 140 nuevos casos, el registro más alto de la semana.
Además, el Govern de la Generalitat ha publicado en el DOGC (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya) la prórroga hasta el 21 de agosto -esto es, 15 días más- el cierre de los locales de ocio nocturno y la suspensión de las actividades musicales con pistas de baile debido a la aparición de casos y brotes de COVID-19.
[Consulta las novedades en el DOGC | PDF]
Aragón: 662 nuevos casos, 557 en Zaragoza
La Dirección General de Salud Pública contabilizó este sábado 620 nuevos casos de coronavirus en Aragón en el día anterior, el 47% de ellos asintomáticos. La zona de mayor afectación es la provincia de Zaragoza, con 493 nuevos positivos, por 50 en Teruel y 58 en Huesca. En 19 de los casos no está recogida la provincia de origen. Los ingresos en UCI por coronavirus o sospecha de coronavirus suben hasta 44. En total hay 514 pacientes hospitalizados.
Comunidad de Madrid: 512 nuevos casos por PCR en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid reportó el viernes 512 contagios de coronavirus en el día anterior, lo que representa 4 más que el jueves. En total, Madrid reportó este jueves 1.220 casos, independientemente de que el diagnóstico fuera en la víspera o no. 3 personas, además, han fallecido por la enfermedad en las últimas 24 horas. En cuanto a hospitalizaciones, 331 pacientes están ingresados por la enfermedad, de los cuales 51 están en la UCI, 8 más que en la víspera.
Euskadi: 390 nuevos casos en 24 horas
La Consejería de Sanidad de Euskadi informó este sábado de 390 nuevos contagios de COVID-19, que resultan de las 5.685 pruebas PCR practicadas el viernes. En 24 horas se han diagnosticado 61 casos más en Álava, 268 en Bizkaia, 57 en Gipuzkoa y 4 casos en personas residentes fuera de la CA de Euskadi.
Galicia: 533 casos activos, 89 más que ayer
El Servicio de Sanidad gallego reportó este sábado 533 casos activos de coronavirus en la región, 89 más respecto a los comunicados el viernes (444). A última hora de ayer falleció una mujer de 91 años en Ourense que presentaba patologías previas. Se trata de la primera víctima mortal en Galicia desde el pasado 10 de junio, hace casi dos meses, y eleva a 620 el número de muertos por covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Por áreas sanitarias, la más afectada es de nuevo A Coruña, que este sábado estrena medidas restrictivas en cinco municipios del área metropolitana de la capital para intentar controlar el brote originado en un gimnasio de Arteixo. El número de casos activos en esta área se eleva a 246, lo que supone 69 más que ayer viernes.
Tras A Coruña, el área más afectada es la de Vigo, con 81 casos (3 más); a la que siguen Lugo con 79 casos activos (7 más), Pontevedra con 44 casos (1 más), Santiago, 40 (5 más), Ourense, 37 (3 más) y Ferrol, 6 (1 más). Tres personas están en las UCI (1 más) y otras 25 en unidades convencionales de hospitalización (4 más); mientras que el resto, 505, están en sus domicilios.
Andalucía: 344 nuevos casos y 102 brotes activos
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirma este sábado que los brotes activos en la región suman 102, 6 más que el viernes, mientras los casos de contagios con COVID-19 confirmados por PCR han subido en 24 horas en 344. También se han producido tres nuevos fallecimientos, dos en Granada y uno en Cádiz. De los pacientes confirmados con COVID-19 permanecen hospitalizados 105, once más que un día antes, de los que 16 se encuentran en UCI.
De los 102 brotes, la Consejería considera bajo control 18, y el resto de los activos están en investigación, mientras otros 51 se consideran superados. El número total de casos confirmados por PCR desde el inicio de la pandemia en Andalucía es de 16.967, el de curados 16.613 y el de fallecidos 1.455.
Cantabria: 50 casos nuevos, dos en residencias
Cantabria añade 50 casos nuevos de COVID-19 desde el viernes y hasta las 12.00 horas de este sábado, dos de ellos en residencias distintas, con lo que ya son tres los centros de mayores con contagios, según los datos de la Consejería de Sanidad.Con estos nuevos positivos, los casos en las residencias de mayores de Cantabria se elevan a siete, en tres centros distintos.
El número de casos activos en la comunidad autónoma se sitúa en estos momentos en 300 con 16 personas hospitalizadas, tres de ellas en el Hospital Valdecilla y tres en Sierrallana, pero no hay pacientes en la UCI. La cifra de fallecidos se mantiene en 213 desde este viernes.
Navarra: 102 nuevos contagios y un fallecimiento
Navarra registró este viernes 102 nuevos casos positivos por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, tras realizar 1.567 pruebas PCR. Además, se produjo un nuevo fallecimiento, con el que la cifra acumulada de muertes por coronavirus en la Comunidad foral asciende a 530.
El 52% del total de los nuevos casos son personas de entre los 15 y los 44 años. En cuanto a nuevas hospitalizaciones, ayer se produjeron dos nuevos ingresos y, en la actualidad, hay 43 pacientes hospitalizados, seis de ellos en UCI.
Comunitat Valenciana: 344 nuevos positivos en las últimas 24 horas
La Consellería de Sanitat de la Generalitat valenciana reportó el viernes 344 nuevos contagios ocurridos en el día anterior. El número de altas en el mismo periodo de tiempo ha sido de 284, sin que se registraran fallecimientos. Por provincias, en Valencia se diagnosticaron 240 casos, 82 en Alicante y 18 en Castellón. 4 casos más no tienen asignación territorial.
Castilla y León: 210 nuevos casos y 2 fallecidos
Además, Castilla y León informó el viernes de 210 nuevos casos de COVID-19, con 38 diagnosticados durante el día anterior, matiza la Consejería de Sanidad. La CCAA presenta 74 brotes activos. Además, dos personas fallecieron ayer a causa de la COVID-19.
Por lo que respecta a Aranda de Duero (Burgos), cuyo retroceso a fase 1 se ejecutó este viernes, en sus tres zonas básicas de salud contabilizaron este viernes un total de 271 casos positivos, que son 43 más que este pasado jueves.
Región de Murcia: registra 81 positivos y 991 casos activos
La Consejería de Sanidad del Gobierno de la Región de Murcia ha informado de 81 nuevos contagios, 18 menos que ayer, en las últimas 24 horas. Se eleva así a 991 el número de casos activos de las que 49 se encuentran ingresadas en centros hospitalarios, diez de ellas en cuidados intensivos (dos más que el día anterior) y otras 942 permanecen en aislamiento domiciliario. El número de afectados total en la Región de Murcia desde el inicio del brote de la pandemia asciende a 4.634 personas y 151 el de fallecidos.
Asturias: 15 nuevos positivos, tres asociados a brotes
La Consejería de Salud de Asturias ha confirmado este sábado quince nuevos casos de coronavirus, tres de los cuales están relacionados con los brotes declarados en Cangas del Narcea, el viaje de estudios a Málaga y un bar de Gijón.
Extremadura: con 47 positivos más aísla Villarta de los Montes
La dirección general de Salud Pública de Extremadura ha notificado este sábado 47 nuevos casos positivos confirmados por PCR, 24 de ellos en Villarta de los Montes (Badajoz). La autoridad sanitaria ha decretado el aislamiento social de esta localidad de unos 400 habitantes con efecto inmediato ya que en total 37 de ellos están contagiados. Hay 8 pacientes hospitalizados en la comunidad autónoma, dos de ellos en UCI.
Ceuta y Melilla: 1 y 6 nuevos casos
Se detecta un nuevo contagio COVID-19 en Ceuta en las últimas 24 horas. Se trata de un caso importado de Estepona que presenta sintomatología leve y se encuentra en aislamiento domiciliario.
Por su parte, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de las prestaciones sanitarias en las ciudades autónomas, reportó este sábado 6 nuevos contagios por COVID-19 en Melilla, lo que eleva a 29 los casos activos reportados. No ha habido ningún fallecimientos más y una persona está ingresada pero no se encuentra en la UCI.
¿Y en el resto del mundo?
- China: la Comisión Nacional de Sanidad de China informó que el país asiático detectó 31 nuevos contagios por coronavirus SARS-CoV-2 este viernes, seis menos que los 37 del jueves, encadenando así su octavo día consecutivo por debajo del centenar de nuevos contagios. No anunció nuevos fallecimientos por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, entre los 84.596 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia. Las cifras de nuevos positivos por el virus parecen haberse estabilizado en China, después de que la semana pasada la potencia asiática encadenara tres días de más de cien nuevos contagios a consecuencia de rebrotes como el de la región noroccidental de Xinjiang, que este viernes aportó 25 de los 31 infectados totales, todos por contagio local. Los seis casos restantes se diagnosticaron a viajeros procedente del exterior.
- Estado Unidos: alcanzó este viernes la cifra de 4.926.063 casos confirmados de COVID-19 y la de 161.052 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 49.273 contagios más que el jueves y de 1.062 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.760, más que en Francia o España. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.849, California con 10.083, Texas con 8.817 y Massachusetts, con 8.709.
- México: la Secretaría de Salud de México notificó este viernes 794 nuevas muertes y 6.717 infecciones de la COVID-19 para sumar 51.311 fallecimientos y 469.407 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en el mes de febrero. México es el sexto país del mundo con más casos confirmados de la COVID-19 después de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica; y el tercero por el número global de fallecimientos, detrás de Estados Unidos y Brasil.
- Colombia: sobrepasa las 12.000 muertes por coronavirus al registrar este viernes 311 fallecimientos, mientras que los nuevos casos positivos fueron 9.486, lo que elevó a 367.196 el total de infectados en cinco meses. El país acumula ya 12.250 defunciones y ocupa el puesto 12 a nivel mundial en números absolutos de decesos. Según el boletín diario del Ministerio de Salud, de los 367.196 casos positivos, 155.684 continúan activos (el 42,39%), mientras que 198.495 ya se recuperaron (el 54,05%).
- Brasil: se acerca a las 100.000 víctimas mortales a causa de la COVID-19. El Ministerio de Salud del país confirmaba este viernes más de 50.000 nuevos casos y 1.079 nuevas muertes por el virus en las últimas 24 horas. La cifra total de fallecidos es ya de 99.572 y son 2.962.442 los contagios totales.
- África: el continente superó el jueves el umbral del millón de contagios de COVID-19 con algo más de 22.000 muertes y la pandemia concentrada especialmente en Sudáfrica, país que acumula más de la mitad de los casos del continente. Hasta medianoche de ayer, África registraba 1.007.099 contagios; entre los cuales 22.034 resultaron en fallecimientos y 688.234 son ya pacientes dados de alta, según los datos recopilados por Efe a partir de la información de los Gobiernos, la Unión Africana (UA), la ONU y la Universidad Johns Hopkins.
0 Comentarios