Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Pruebas PCR en Donosti | Javier Etxezarreta (EFE)
Tiempo de lectura: 10 min

La primera semana de la vuelta al cole ha terminado en España con más de medio centenar de aulas afectadas por los positivos de alumnos o profesores. Galicia, además, ha retrasado el inicio para los alumnos de ESO y bachillerato y FP. Además, España ya supera los 560.000 contagios de coronavirus, según notificó el viernes el Ministerio de Sanidad. Este volumen de casos sitúa al país entre los diez con más contagios en todo el globo. Los contagios de coronavirus también siguen creciendo en todo el planeta. Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, los casos a nivel mundial ya alcanzan los 28,4 millones y se han registrado 915.393 muertes.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

También el viernes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, señaló que aún confía en que la vacuna contra el coronavirus pueda llegar en diciembre a pesar del revés de los ensayos. En una entrevista en TVE, titular de Sanidad ha afirmado que si los procesos de validación de la vacuna de Astrazeneca son correctos, a partir de diciembre España estaría en disposición de adquirir dosis.

[Pausados los ensayos de la vacuna de Oxford tras enfermar uno de los voluntarios]

Cataluña: 1.303 contagios por PCR y 9 fallecidos en las últimas 24 horas

El Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña ha comunicado 1.303 contagios por PCR (1.360 en total) en las últimas 24 horas. En el mismo periodo de tiempo se han registrado 9 defunciones. En cuanto a hospitalizaciones, 32 pacientes ingresaron en hospitales a lo largo del día de ayer, para un total de 727 ingresos. 130 pacientes están en la UCI, 4 más que el viernes.

El área metropolitana de Barcelona es la zona más afectadas, con 908 contagios por PCR confirmados en las últimas 24 horas y 4 de las 9 defunciones contabilizadas. El resto de fallecimientos se produjeron en las provincias de Girona (2), Tarragona (2) y Lleida (1).

Publicidad

Euskadi: 670 nuevos casos, 60 ingresados en UCI

Euskadi confirmó el sábado 670 nuevos casos de COVID-19, producto de las 9.931 PCR practicadas en las últimas horas. Bizkaia sigue concentrando la mayor parte de nuevos casos (359) seguida de Gipuzkoa (191) y Araba (119).  En total, se contabilizan 60 ingresos en UCI.

Comunitat Valenciana: 456 nuevos contagios en las últimas 24 horas

En la última jornada se han registrado 456 nuevos contagios por COVID-19 confirmados por prueba PCR, por lo que la cifra total asciende a 31.362 personas. Por provincias, la distribución de nuevos contagios es: 69 en Castellón; 168 en la provincia de Alicante y 201 en la provincia de Valencia. 18 contagios no tienen provincia asignada.

Galicia: Los casos activos se reducen en 25, hasta 4.336

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Sanidade, notificó el sábado 4.336 casos activos de coronavirus, lo que representa 25 menos que el reporte del viernes, de los que 1.340 se concentran en el área sanitaria de A Coruña, según los datos de la Xunta. De las personas contagiadas, 206 están hospitalizadas, 28 se encuentran en la UCI y 4.102 permanecen en su domicilio. Se han registrado dos fallecimientos: una mujer de 87 años y un varón de 77, ambos con patologías previas.

Cantabria: los rastreadores del Ejército ya están operativos

Los rastreadores del Ejército que solicitó Cantabria para la lucha contra el COVID-19 están operativos desde este sábado. El Batallón de Intervención en Emergencias V de la UME ha iniciado ya las tareas de vigilancia epidemiológica en colaboración con el Gobierno regional. Desde el pasado miércoles 9, los efectivos militares están en contacto con la Consejería de Sanidad, en labores de integración y coordinación de actuación. 

De otra parte, el sábado el Gobierno de Cantabria reportó 213 nuevos positivos de COVID-19, 118 de ellos detectados el viernes. 63 personas están hospitalizadas, 7 de ellas en la UCI.

Publicidad

Ceuta: 10 nuevos positivos, 120 casos activos en total

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha comunicado 10 nuevos positivos por COVID-19 en la ciudad autónoma de Ceuta, lo que ha elevado a 120 el número de casos de activos. Actualmente 6 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales solo una se encuentra en urgencias y otra en la UCI del Hospital Universitario de Ceuta. Desde el inicio de la pandemia, la ciudad ha registrado un total de 451 positivos y 8 fallecidos.

Región de Murcia: 449 nuevos contagios y más de 5.800 casos activos

El Gobierno de la Región de Murcia, en su reporte diario, ha informado de 449 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, para un total de 5.854 casos activos. Actualmente hay 344 personas ingresadas, 60 de ellas en UCI (las mismas que en la víspera. Además, se ha producido una muerte, la de un varón de 87 años que eleva los fallecidos en la región desde el arranque de la pandemia a 173.

Castilla y León: 930 nuevos casos para un total acumulado de 41.928

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha comunicado este sábado 930 nuevos casos de COVID-19, con lo que la cifra acumulada de contagios asciende a 41.928, de los cuales 35.454 han sido confirmaciones a través de pruebas PCR. Además, han notificado 57 altas hospitalarias en las últimas 24 horas, para un acumulado de 9.519 pacientes, y cuatro nuevos decesos.

La Rioja: 71 nuevos casos en las últimas 24 horas

La comunidad riojana notifica este sábado 881 casos activos de COVID-19, 71 más que los que había registrado en la jornada anterior. De los casos activos, 82 personas se encuentran hospitalizadas y 12 en la UCI en Logroño. Además, en La Rioja hay 36 brotes activos, y 6.007 personas en cuarentena.

Aragón: Cierran dos aulas por dos casos de coronavirus

El departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón decidió este viernes cerrar dos aulas, ambas de Infantil, de centros educativos de la región por la aparición de casos de coronavirus. Se trata de los colegios San Jorge de Zaragoza y Las Viñas de Teruel. En consecuencia, toda la clase deberá guardar la cuarentena durante 14 días, sean positivos o negativos, tras la realización de las pruebas PCR.

Publicidad

De otro lado, en el reporte diario de casos, Salud pública comunicó 378 nuevos casos de coronavirus en Aragón, de los cuales 300 se han diagnosticado en la provincia de Zaragoza. Respecto a la ocupación en los hospitales, en los centros aragoneses actualmente hay 462 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo: 60 en UCI y 402 en planta. El número de altas epidemiológicas asciende a 568.

Navarra: 302 casos y un fallecimiento

Navarra informó el viernes de 302 nuevos casos positivos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). También reporta un fallecimiento que eleva las víctimas de la pandemia en la región a 542: un varón de 86 años. En los hospitales navarros se produjeron 14 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, uno de ellos en UCI. Los ingresos hospitalarios actualmente suman 123, de los cuales 7 son en UCI.

Extremadura: 240 nuevos casos y 3 brotes

Extremadura ha registrado este sábado 240 casos positivos y declara 3 nuevos brotes. Según el informe diario de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, hay 95 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 11 de ellas en la UCI. Por el contrario, se han dado 74 altas epidemiológicas en las últimas 24 horas.

Baleares: 269 nuevos positivos en las últimas 24 horas

El resumen diario que publica el Gobierno de las Islas Baleares ha notificado 269 nuevos casos de COVID-19. En las últimas 24 horas se han dado 33 altas hospitalarias, mientras que 62 personas permanecen ingresadas en la UCI.

Melilla: el gobierno autónomo se plantea pedir el estado de alarma

La Ciudad Autónoma de Melilla, a petición del consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, estudia solicitar la declaración del estado de alarma en la ciudad no con fines de confinamiento, sino «como paraguas legal» para adoptar medidas para controlar la transmisión del COVID-19 ante el incremento de casos. Según los datos reportados el jueves por el Ministerio de Sanidad, en los últimos 14 días se han diagnosticado en la ciudad 255 de los 549 casos registrados en Melilla desde el arranque de la pandemia, un 46,4%.

La princesa Leonor, confinada por un positivo por coronavirus en su clase

Leonor, Princesa de Asturias, que regresó a las aulas el pasado miércoles día 9, tendrá que pasar 14 días en confinamiento después de que se haya detectado un caso positivo por coronavirus entre sus compañeros de clase. Así lo ha confirmado la Casa Real en un comunicado, que señala que por recomendación del colegio privado Santa María de los Rosales, al que asisten tanto Leonor como su hermana, la Infanta Sofía, los alumnos compañeros del caso positivo no deben acudir al centro escolar “ a expensas de lo que determinen las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid”.

El comunicado de la Casa Real, indica que tanto Leonor, como Sofía como sus padres, Felipe VI y Letizia Ortiz, seguirán “la normativa y las indicaciones sanitarias”. Siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, a la Princesa de Asturias se le hará la prueba PCR.

¿Y en el resto del mundo?

  • Cuba: Las autoridades cubanas prorrogaron durante 15 días más las fuertes medidas restrictivas decretadas para contener los rebrotes de coronavirus en La Habana, que se mantendrán hasta el día 30 de este mes. El gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, dijo en una comparecencia televisiva que la decisión se tomó porque «no se ha logrado contener la propagación de la epidemia en la ciudad», donde se registra una preocupante dispersión de los contagios. La Habana, considerada el epicentro cubano de la COVID-19 desde el comienzo de la pandemia en marzo pasado, tuvo que cancelar su reapertura a principios de este mes debido a varios rebrotes extendidos hacia otras regiones del país, que ya acumula 4.593 pacientes confirmados y 106 fallecidos.
  • EE.UU.:  Estados Unidos alcanzó este viernes las 192.834 muertes y los 6.438.739 casos confirmados de COVID-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance es de 43.136 contagios más que el jueves y de 1.107 nuevas muertes.En cuanto a contagios, California lidera la lista con 755.300, seguido de Texas con 686.177, mientras que el tercero es Florida con 658.381, y Nueva York cuarto con 475.889.
  • China: La Comisión Nacional de Sanidad aseguró que el país suma 27 días sin contagios locales de coronavirus, pero sí informó de que el país asiático diagnosticó 6 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 a viajeros procedentes del extranjero este miércoles. Los 6 casos «importados» se detectaron en Shanghái (este, 2) y en las provincias de Cantón (sureste, 2), Fujian (sureste, 1) y Shaanxi (centro, 1).
  • México: México contabilizó 70.183 muertos y llegó a 658.299 contagios por la COVID-19 con un aumento en las últimas 24 horas de 714 fallecimientos y 5.935 casos confirmados, informó el viernes la Secretaría de Salud del país.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.