Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Gente con mascarillas que camina por el centro de Valladolid. | Nacho Gallego (Efe)
Tiempo de lectura: 11 min

España acumula 386.054 contagios de coronavirus según las cifras facilitadas el viernes por el Ministerio de Sanidad. En el conjunto del planeta se han registrado más de 22,7 millones de casos.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

Ayer, Bélgica amplió a la Comunidad de Madrid, el País Vasco, Burgos, las Islas Baleares y Almería la lista de regiones europeas a las que prohíbe viajar si no es esencial debido a los rebrotes de coronavirus. Según indicó el Ministerio de Exteriores belga, los pasajeros que lleguen de estas zonas tendrán que guardar una cuarentena de 14 días y someterse a una prueba PCR a su llegada. Aragón, Navarra, las provincias de Barcelona, Soria y Lleida y las localidades de Íscar y Pedrajas de San Esteban (Valladolid) ya estaban en la lista de regiones vetadas por la Sanidad belga.

[Vuelta al colegio en septiembre: este es el plan en cada comunidad autónoma]

Aragón: 272 nuevos casos nuevos, 65% asintomáticos

La Dirección General de Salud Pública reportó el sábado 272 nuevos casos de coronavirus en Aragón. La distribución por provincias es la siguiente: 43 casos en Huesca, 12 en Teruel y 217 en Zaragoza. De ellos, el 65% son asintomáticos.

Respecto a la ocupación en los hospitales, en los centros aragoneses actualmente hay 541 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo: 61 en UCI y 480 en planta.

Publicidad

Comunitat Valenciana: 483 contagios y 11 nuevos brotes

En el día de hoy, la Comunitat Valenciana, a través de la Consellería de Sanitat, ha informado de 483 nuevos contagios en la región. Por provincias, la mayoría de los contagios se han registrado en Valencia, con 292; Alicante, con 143; y Castellón, con 42. 6 casos más no tienen provincia asignada.

La Comunitat advierte de la existencia de 11 nuevos brotes, uno de ellos, en Benigànim con 24 casos y cuyo origen sería laboral y social. No se ha reportado ningún fallecimiento.

Cataluña: Suben los ingresos en la UCI y se registran 1.282 positivos

Cataluña ha notificado este sábado 1.282 nuevos positivos en las últimas 24 horas y 16 fallecimientos, 15 más que el día anterior. El total de personas fallecidas en Cataluña son, según Salut, 12.938. En cuanto a personas hospitalizadas se ha registrado un descenso: hay 631 pacientes ingresados, 35 menos que ayer pero, en cambio, hay 131 personas en la UCI, diez más que ayer.

En otro orden, el Departamento de Salud ha decidido este viernes aplicar medidas más restrictivas en Reus (Tarragona) para atajar la pandemia, entre ellas limitar el aforo en hoteles y restauración al 50% a partir de este viernes. Los hosteleros deberán cerrarán sus locales a la 1 de la mañana y el acceso para nuevos clientes finalizará a medianoche. Las reuniones de más de diez personas están prohibidas en la localidad.

Andalucía: 647 nuevos positivos en 24 horas

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó el sábado que los casos de contagio confirmados por PCR en 24 horas suman otros 647 positivos. La provincia que suma más casos nuevos es Almería, con 164.

Publicidad

La cifra de hospitalizados ha aumentado en 31 personas hasta llegar a 211. 6 de esos pacientes permanecen en cuidados intensivos, siendo 37 el total de personas que se encuentran en estas unidades. El último día se han registrado 2 fallecidos en la comunidad autónoma.

Además, la Junta de Andalucía tiene previsto hacer desde la próxima semana pruebas PCR para detectar coronavirus a todos los inmigrantes que lleguen a las costas andaluzas en pateras y no solo a los que presenten síntomas, según anunció este jueves el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

Euskadi: 593 nuevos positivos en 24 horas

La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el sábado de 593 nuevos contagios. Una bajada respecto de los 724 que reportó el viernes, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. 

El Departamento de Salud ha informado de 33 nuevos ingresos hospitalarios y de que 23 pacientes permanecen en las ucis.

Castilla y León: 414 nuevos casos y ningún fallecido

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León comunicó el viernes 414 nuevos casos de COVID-19 en la región, con lo que su número actual acumulado es 31.668. Los brotes activos actualmente son 189 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.023. A día de hoy, hay 174 pacientes en planta y 14 personas permanecen en la UCI.

Publicidad

En cuanto a brotes, la Junta de Castilla y León, a través de sus Servicios Epidemiológicos, ha registrado un brote de coronavirus en una residencia de personas mayores situada en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Candeleda (Ávila), que registra 52 casos: 51 de residentes y un trabajador.

Este brote, de ámbito sociosanitario, también ha provocado que otros 37 residentes y 60 trabajadores se encuentren actualmente en seguimiento, según ha informado en nota de prensa la Administración autonómica.

En lo que respecta al confinamiento de Aranda de Duero, sus 32.000 habitantes han abandonado este viernes el aislamiento en el que se encontraban desde el 7 de agosto para intentar contener la expansión del coronavirus.

Castilla-La Mancha: 370 casos en 24 horas y 9 pacientes en UCI

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirmó el viernes 370 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, los contagios son 182 en la provincia de Toledo, 53 en Albacete, 45 en Ciudad Real, 71 en Guadalajara y 19 en Cuenca. 119 pacientes precisan de atención hospitalaria, y 9 de ellos están en la UCI. Por segundo día consecutivo no se han reportado fallecimientos.

Galicia: 2.148 casos activos con 67 hospitalizados 

El Servicio de Sanidad gallego reportó el sábado 2.148 casos activos de coronavirus en la comunidad, 153 más respecto a los comunicados el viernes. Por áreas sanitarias, la más afectada es A Coruña. El número de casos activos en esta área se eleva a 1.167. 

La comunidad reporta, además, ocho hospitalizaciones en UCI y tres fallecimientos, lo que hace que el total de muertes en la región ascienda a 631 personas.

Región de Murcia: 144 positivos en 24 horas

La Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia informó el sábado de 144 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que deja la cifra de casos activos en 1.835. 

Actualmente hay 116 personas hospitalizadas, 16 de ellas en cuidados intensivos. La región ha registrado un nuevo fallecimiento, una mujer de 97 años con patologías previas. La cifra de fallecidos asciende, por tanto, a 156.

Cantabria: 130 nuevos contagios en las últimas horas

Cantabria registró desde el jueves y hasta primera hora de la mañana del viernes 130 nuevos contagios de COVID-19, 77 el jueves. La cifra de casos activos es de 751, por los 686 del jueves. El número de hospitalizados en la región asciende a 34, tres de ellos en UCI, mientras que otras 717 personas están en cuarentena hospitalaria.

Navarra: 153 nuevos casos y 8 ingresos por coronavirus

Navarra comunicó el sábado 153 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 y 2 ingresos hospitalarios, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. El área de salud de Pamplona sigue siendo el ámbito que más casos acumula y la edad media de los nuevos positivos es de 35,5 años. 51 personas están hospitalizadas, 7 en UCI.

No se ha registrado ningún nuevo fallecimiento por el coronavirus en la Comunidad Foral, por lo que 532 es la cifra acumulada de muertes confirmadas por este virus, desde el inicio de la pandemia.

Extremadura: 90 casos positivos y 2 nuevos brotes

Extremadura comunicó el sábado 90 nuevos positivos confirmados por PCR. Hay 28 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 4 de ellas en UCI. El Servicio Extremeño de Salud ha notificado la existencia de dos brotes. Uno en Mérida y otro en la localidad de Torrejoncillo.

Además, la Junta notificó un fallecimiento: una mujer de 86 años del área de salud de Don Benito- Villanueva de la Serena que estaba ingresada en el hospital. El total de fallecidos en la región desde el inicio de la pandemia 526.

Asturias: 31 nuevos casos en 24 horas

La Consejería de Salud ha notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 31 nuevos contagios de coronavirus en Asturias de los que 17 son contactos estrechos de casos previos. Desde el Principado informan de un nuevo brote en Poo de Cabrales y aseguran que todos los nuevos casos positivos se encuentran con sintomatología leve y en aislamiento en sus domicilios.

Baleares: 242 nuevos casos y un fallecido en las últimas 24 horas

Baleares registró 242 nuevos contagios de COVID-19 el viernes y una persona fallecida a causa de la enfermedad, cuando los casos activos en las islas han aumentado un 4,3 % hasta los 1.741.

Además, este viernes se ha producido además un nuevo fallecido en Baleares, que acumula así 234 personas muertas a causa de la enfermedad, y 168 curados, con el número de ingresados en UCI igual que ayer (23) y 16 personas más que ayer en los hospitales, donde permanecen ingresados 191 pacientes.

En cuanto a los brotes localizados, se ha registrado uno en la prisión de Palma que no afecta a los internos. Ha dejado un balance de 8 trabajadores contagiados de COVID-19 y un total de 37 funcionarios en cuarentena, reporta Efe. En un comunicado, el sindicato UGT asegura que uno de los empleados contagiados está hospitalizado, en un brote que ha confirmado este viernes la consellera balear de Salud, Patricia Gómez.

La Rioja: Fallece un joven de 32 años por COVID-19

Un joven de 32 años ha fallecido en Logroño a causa de la COVID-19, informó el viernes el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado. Es la última víctima del coronavirus en la región, que cuenta este viernes con 19 brotes activos que han propiciado 139 contagios. Hoy se han conocido 4 nuevos brotes, con 20 afectados. Tres de ellos tienen origen en Logroño, con orígenes en los ámbitos familiar y laboral. El cuarto surgió en el municipio de Albelda de Iregua, es de índole laboral y deja 5 casos confirmados.

En la comunidad hay 21 personas ingresadas por coronavirus, de las que 3 están en la UCI. La Rioja suma 537.

Ceuta: 8 nuevos positivos, 51 casos activos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha informado de 8 positivos nuevos en Ceuta, lo que hace que la cifra total de afectados activos llegue hasta 51. Hay una sola persona hospitalizada que está recibiendo cuidados intensivos.

En cuanto a la situación epidemiológica de Melilla, Ingesa informó el sábado de 5 nuevos positivos, lo que aumenta la cifra de casos activos a 80, ya que 4 personas han recibido el alta epidemiológica. A día de hoy cinco personas se encuentran hospitalizadas, pero ninguna en la UCI. 

¿Y en el resto del mundo?

  • EE.UU: Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 5.623.990 casos confirmados de COVID-19 y la de 175.409 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance es de 52.888 contagios más que el jueves y de 1.231 nuevas muertes.
  • China: Por segundo día consecutivo, la Comisión Nacional de Salud informó de 22 nuevos positivos por COVID-19, todos ellos procedentes del exterior. Es la misma cifra que los reportados el jueves. El país asiático no volvió a registrar nuevos casos locales, con lo que acumula ya seis días sin detectar positivos de este tipo. Los casos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 13)  y en las provincias de Hebei (noreste, 3), Shandong (este, 3), Shaanxi (norte, 2) y Fuijan (sureste, 1).
  • Alemania: Con 2.034 positivos en las últimas 24 horas, el país ha registrado el mayor número de casos nuevos desde abril. El Instituto Robert Koch ha notificado también 7 nuevos fallecimientos, lo que eleva la cifra total a 9.267.
  • Brasil: El país registró 30.355 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. El balance total de infectados se sitúa en 3.532.330, mientras que el número de fallecidos ascendió hasta los 113.358. Los especialistas epidemiológicos estiman que la cifra total de infectados podría ser hasta diez veces mayor debido a la gran subnotificación.
  • Argentina: Este viernes, Argentina registró 8.156 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios se elevó a 329.043. Por segundo día consecutivo, el país ha superado los 8.000 contagios diarios; mientras que los fallecimientos ascendieron a 6.730, tras ser reportadas 214 nuevas muertes, casi el doble que el día anterior.
  • Colombia: El país registró el viernes un récord de 385 muertes, sumando un total de 16.568 fallecimientos por coronavirus. Con 8.419 nuevos contagios, Colombia suma 522.138 casos confirmados.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.