España acumula 359.082 contagios de coronavirus, según las cifras facilitadas el lunes por el Ministerio de Sanidad. En el conjunto del planeta se han registrado más de 21,6 millones de casos.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
En este contexto desde la OMS se advierte de que la pandemia “está cambiando”. Takeshi Kasai, director del área del Pacífico Occidental de la OMS, aseguró en un encuentro virtual que recoge Reuters que “personas de 20, 30 o 40 años están impulsando la propagación del virus”. “Muchos -añadió- no son conscientes de que están infectados”.
[Asintomáticos, contagios de coronavirus con igual carga viral]
Respecto a los aumentos de contagios en países donde el COVID-19 parecía estar controlado, tales como Vietnam, Kasai indicó que lo que se observa desde la OMS “no es simplemente un rebrote”. “Creemos que es una señal de que hemos entrado en una nueva fase de la pandemia” en la región del Asia-Pacífico.
Comunidad de Madrid: 101 pacientes en UCI y 581 contagios en 24 horas
La Comunidad de Madrid comunicó este martes que el domingo se registraron 1.850 nuevos positivos por PCR, de los cuales 581 se atribuyen a las 24 horas previas. La Comunidad mantiene a 963 personas hospitalizadas y a 101 en la UCI. El lunes fallecieron a causa del COVID-19 nueve personas.
Además, la Comunidad de Madrid ha informado de 4 nuevos brotes en la región que dejan 31 contagios y 33 contactos en seguimientos. No se han requerido hospitalizaciones.
El primer brote se ha identificado en Casarrubuelos, y es de índole social y familiar. Presenta 8 casos y 14 personas en seguimiento como contactos estrechos a los casos positivos por PCR. Un segundo brote se ha detectado en Valdemoro, con 8 positivos y 7 personas en seguimiento como contactos. Es un brote de raíz social.
El tercer brote se ha detectado en Madrid capital y es de ámbito laboral, con 3 casos (trabajadores de restauración) y 8 contactos. El cuarto se ha registrado igualmente en el ámbito laboral, un almacén de Madrid capital, y presenta 12 casos y 4 contactos.
Cataluña: 544 positivos por PCR y 10 fallecidos en las últimas 24 horas
Cataluña notificó el martes 544 nuevos positivos por PCR (557 en total) en las últimas 24 horas y 10 fallecimientos. La notificación llegó a través del Departamento de Salud en la página web específica sobre la evolución de esta enfermedad. El total de personas fallecidas en Cataluña son, según Salut, 12.899. En cuanto a personas hospitalizadas hay 130 personas en la UCI y 659 ingresos totales.
Galicia: 1.505 casos activos, 105 más que el lunes
El Servicio de Sanidad gallego reportó el martes 1.505 casos activos de coronavirus en la comunidad, 105 más respecto a los comunicados el lunes (1.400). Por áreas sanitarias, la más afectada es A Coruña. El número de casos activos en esta área se eleva a 921. Tras A Coruña, el área más afectada es la de Vigo, con 139 casos; Ourense con 131 casos activos, Lugo con 113 casos; Pontevedra con 75 casos; Santiago, 67 y Ferrol con 59 casos. En cuanto a hospitalizaciones hay 61 personas hospitalizadas, 4 más que ayer. 6 pacientes están ingresados en UCI. El resto de los casos se tratan en aislamiento domiciliario.
De otro lado, la Xunta ha anunciado que ha comunicado al Ministerio de Sanidad su adhesión a la plataforma de uso de la app Radar Covid.
Castilla y León: 584 nuevos casos y 142 brotes activos
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha comunicado 584 nuevos casos de COVID-19 en la región, 24 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 145 y los casos positivos a ellos vinculados, 820.
En cuanto al estado actual de Aranda de Duero, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Burgos ha decidido prorrogar el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19 hasta los 14 días naturales, como solicitó la Junta de Castilla y León en principio.
Aragón: 396 nuevos casos nuevos
La Dirección General de Salud Pública detectó el martes 396 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 6 más que el lunes. La distribución por provincias es la siguiente: 43 casos en Huesca, 43 en Teruel y 307 en Zaragoza; en tres casos no consta provincia de origen. De ellos, 232 casos son asintomáticos. Además se han comunicado 452 altas epidemiológicas.
Respecto a la ocupación en los hospitales, en los centros aragoneses actualmente hay 551 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -62 en UCI y 489 en planta-.
Andalucía: 431 nuevos positivos y 196 hospitalizados
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó el martes que los casos de contagio confirmados por PCR en 24 horas han ascendido hasta 431. La cifra de hospitalizados ha aumentado en el último día hasta 196, de los que 37, dos más que el lunes, están en la UCI. Tres personas han fallecido a causa del virus.
Comunitat Valenciana: 391 nuevos contagios y 282 altas
La Comunitat Valenciana, a través de la Consellería de Sanitat, informó el martes de 391 nuevos contagios en la región, frente a 282 altas. Por provincias, la mayoría de los contagios se ha registrado en Alicante (177), por 172 en Valencia y 34 en Castellón. Se han registrado 3 fallecidos.
Euskadi: 321 nuevos positivos en 24 horas
La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el martes de 321 nuevos contagios de COVID-19. Por territorios: 72 en Araba, 185 en Bizkaia, 53 en Gipuzkoa.
Además, las autoridades han anunciado que, como parte de las medidas asumidas por la declaración de emergencia sanitaria, no permitirá grupos de más de 10 personas en la vía pública y en establecimientos hosteleros y txokos y prohibirá comer en el transporte público colectivo en trayectos inferiores a dos horas, para garantizar que en estos espacios se lleve puesta la mascarilla el mayor tiempo posible.
Los bares, restaurantes y txokos deberán cerrar a la 1 de la madrugada, no podrán aceptar clientes ni expedir consumiciones desde una hora antes, y en ellos no se podrá consumir de pie. No podrá haber más de 10 personas por mesa y deberá guardarse una distancia de 1,5 metros entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente mesa.
Región de Murcia: Seguimiento para los 200 invitados a una boda en la que el novio dio positivo
La Consejería de Salud de la Región de Murcia ha puesto en seguimiento a los cerca de 200 invitados de una boda que tuvo lugar el pasado sábado, 15 de agosto, en un salón de celebraciones de la provincia, tras dar resultado positivo el novio en una prueba PCR. El novio dio positivo en la prueba PCR que se le ha practicado a los trabajadores y usuarios del centro de menores de Alguazas (Murcia), donde hay, hasta el momento, 24 afectados (17 menores y 7 empleados), siendo el contrayente uno de los integrantes de la plantilla de esta instalación.
De otro lado, la Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia informó el martes de 86 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que deja la cifra de casos activos en 1.545. De las 98 personas que se encuentran hospitalizadas, 15 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Castilla-La Mancha: 138 casos en 24 horas y ningún fallecido
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 138 nuevos casos por infección de coronavirus y ninguna muerte.
De los 138 nuevos casos, 45 pertenecen a la provincia de Toledo, 41 a Guadalajara, 21 a Ciudad Real, 16 a Cuenca y 15 a Albacete.
El número acumulado de casos detectados a través de PCR desde el inicio de la pandemia es 21.089.
Por provincias, Ciudad Real acumula 7.834 casos, Toledo 5.091, Albacete 4.596, Guadalajara 1.986 y Cuenca 1.582.
Extremadura: 36 nuevos contagios
Extremadura ha registrado el martes 36 casos positivos confirmados por PCR. Hay 24 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 4 de ellas en UCI, y se han dado 19 altas desde el lunes.
La Rioja: dos brotes de COVID-19 y 17 positivos confirmados
El Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha detectado dos nuevos brotes de COVID-19 en la comunidad autónoma de La Rioja. Uno de los brotes, localizado en Logroño, tiene origen epidemiológico en una reunión familiar, con 10 positivos confirmados. El segundo brote está localizado en Cenicero y tiene origen epidemiológico en una residencia de mayores, con 6 positivos confirmados de residentes y 1 positivo confirmado de una trabajadora.
Respecto a la situación hospitalaria, hay 11 pacientes ingresados por COVID-19 en el Hospital San Pedro de Logroño y ningún paciente en Fundación Hospital de Calahorra. La Rioja contabiliza 414 casos activos.
Asturias: 6 nuevos casos de coronavirus, 23 menos que ayer
La Consejería de Salud del Principado de Asturias confirmó este martes 6 nuevos casos positivos de coronavirus, lo que representa 23 menos respecto a los comunicados ayer.
Navarra: 51 casos y 5 ingresos por COVID-19
Navarra comunicó el martes 51 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 y 2 ingresos hospitalarios, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. El Área de Pamplona sigue siendo la que más casos acumula y la edad media sube a los 39,7 años.
La Comunidad Foral informó de 5 nuevos ingresos en hospitales y no se registró ningún nuevo fallecimiento por el coronavirus en la Comunidad Foral, por lo que 532 es la cifra acumulada de muertes confirmadas por este virus, desde el inicio de la pandemia.
En la red hospitalaria de Navarra permanecen actualmente 58 personas ingresadas con COVID-19, 7 de las cuales se encuentran en puestos UCI (uno más que ayer) y otras 3 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 48 pacientes, están en planta.
Melilla no registra casos nuevos, Ceuta suma 2 positivos
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informó el martes que Melilla no registró ningún nuevo positivo en las 24 horas anteriores al informe, lo que hace que el número total de casos activos se mantenga en 69. A día de hoy 4 personas se encuentran en el hospital, pero ninguna en la UCI.
En cuanto a Ceuta, también el Ingesa informa de 2 nuevos contagios, que elevan los casos activos a 26. Uno de ellos permanece ingresado en hospital.
¿Y en el resto del mundo?
- Estados Unidos: Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 5.435.908 casos confirmados de COVID-19 y la de 170.453 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance diario es de 34.741 contagios más que el domingo y de 434 nuevas muertes.
- Nueva Zelanda: El gobierno neozelandés señaló este martes los supuestos fallos en los controles de la COVID-19 por parte de trabajadores en las fronteras del país, y en la vigilancia de la entrada de personas procedentes del exterior. Este martes, las autoridades sanitarias del país confirmaron un infectado entre los trabajadores de un centro de cuarentena para viajeros internacionales en la ciudad de Auckland, y que no parece vinculado al brote local de la COVID-19 detectado la semana pasada, tras 102 días sin contagios locales en su territorio. Este nuevo infectado es un trabajador de mantenimiento de un hotel habilitado para la cuarentena obligatoria de los viajeros procedentes del exterior en Auckland, la ciudad más poblada del país y que permanece en cuarentena hasta el 26 de agosto.
- México: México registró 266 defunciones y 3.571 contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas con lo que alcanzó 57.023 decesos y 525.733 casos desde que comenzó la pandemia, informó este lunes la Secretaría de Salud. Los contagios y muertes confirmadas en las últimas 24 horas presentaron incrementos porcentuales del 0,68% en los casos y del 0,46 en los decesos en comparación con los reportes del día anterior, señaló la entidad sanitaria.
- China: La Comisión Nacional de Salud de China informó el martes de 22 nuevos casos de COVID-19 detectados el lunes, todos ellos procedentes del exterior, la misma cifra que el día anterior. Estos positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 14) y en las provincias de Jiangsu (este, 3), Tianjin (norte, 2) Shaanxi (centro, 2) y Cantón (sur, 1). Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron que el número total de infectados activos en la China continental se situó en 595, 27 de los cuales permanecen en estado grave.
- Brasil: El país sumó en las últimas 24 horas 684 muertos por COVID-19, con lo que ya totaliza 108.536 fallecidos, mientras que el número de casos confirmados sobrepasa los 3,35 millones, informó este lunes el Gobierno. De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, en la última jornada se informó de 19.373 nuevos casos, con lo que el número de infectados con el nuevo coronavirus subió a los 3.359.570. Tanto las muertes como el número de casos registrados en las últimas 24 horas están por debajo de los promedios de las más recientes jornadas.
0 Comentarios