España acumula casi 430.000 contagios de coronavirus según las cifras facilitadas el jueves por el Ministerio de Sanidad, lo que hace que sea el noveno país con más casos registrados, por encima de Chile. En el conjunto del planeta se han registrado más de 24,4 millones de casos y se han registrado más de 800.000 muertes: 831.615.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
En cuanto al desarrollo de la vacuna, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad ha autorizado este viernes el primer ensayo clínico en nuestro país para una vacuna anticovid, que será en fase 2, es decir, en humanos. Lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa en la que ha agregado que la vacuna está desarrollada por la empresa Janssen y en el ensayo en España participarán 190 voluntarios.
[190 personas testarán una vacuna contra la COVID-19 en España]
Comunidad de Madrid: 3.507 nuevos contagios, 936 en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reportado este viernes 3.507 nuevos contagios de coronavirus en la región, 936 en las últimas 24 horas. La cifra acumulada de casos asciende, con esto, a 122.394.
Además, informa de 17 nuevas muertes en el último día, lo que incrementa la cifra total de fallecidos hasta los 9.416.
En cuanto a hospitalizaciones, el Gobierno madrileño comunica que 1.633 personas están hospitalizadas por COVID-19, por las 1.601 del miércoles, y 194 pacientes se encuentran en la UCI, 13 más que el día anterior.
Cataluña: 1.272 nuevos contagios por PCR y 9 fallecidos
Este viernes Cataluña ha notificado 1.272 nuevos positivos por PCR en las últimas 24 horas y 9 fallecimientos, lo que hace un total de 12.994 desde el inicio de la pandemia. Respecto a los pacientes ingresados, la cifra se sitúa en 665, 7 más que el jueves, con 126 ingresos en UCI, 3 menos que el día anterior.
De otra parte, Efe recoge que el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, ha dado positivo en coronavirus, mientras que el titular de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, deberá guardar una cuarentena preventiva tras haber estado en contacto con él. Calvet se sometió el jueves a una prueba PCR tras sentir síntomas leves y dio positivo por COVID-19.
Andalucía: 909 nuevos positivos y 4 fallecidos
Andalucía ha comunicado este viernes 909 nuevos positivos en las últimas 24 horas por prueba PCR (193 más que el jueves) y 4 fallecidos, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). La cifra total de hospitalizados en Andalucía ha vuelto a subir este viernes hasta en 58 en el día previo. Se han registrado 7 nuevos ingresos en cuidados intensivos (UCI), según los datos de la Junta de Andalucía.
Comunitat Valenciana: 690 nuevos casos de coronavirus
La Comunitat Valenciana comunicó el viernes 690 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR. El reporte añade que ha habido que lamentar 3 fallecimientos. Por provincias, la distribución es la siguiente: 76 en Castellón, 189 en la provincia de Alicante y 425 en la provincia de Valencia. Un caso está pendiente de asignación provincial. En cuanto a hospitalizaciones, 312 personas continúan ingresadas, la mayoría (200) en la provincia de Valencia. 40 pacientes están en la UCI. La Sanidad valenciana también informa de que en las últimas 24 horas se han producido 441 altas.
Galicia: 200 casos en 24 horas y 3.139 casos activos
El Servicio de Sanidad gallego reportó el viernes 3.139 casos activos de coronavirus en la comunidad, 200 más que los reportados el jueves. Por áreas sanitarias, la más afectada es A Coruña, donde se han registrado 1.351 casos. Tras A Coruña, el área más afectada es la de Lugo, con 547 casos; a la que siguen Santiago, que ha experimentado en los últimos días un repunte de casos y cuenta con 450; Ourense, con 292; Vigo, con 189; Pontevedra con 187 y por último Ferrol, con 123. Del total de pacientes positivos, 12 están en UCI, 100 y el resto es sus domicilios.
Castilla y León: 454 nuevos contagios, 81 en las últimas 24 horas
Castilla y León ha reportado este viernes 454 nuevos casos de COVID-19, 81 de ellos diagnosticados en las 24 horas previas. Los brotes activos ascienden a 184, según los datos de la Sanidad regional, con 999 casos vinculados a ellos. En el último día se han producido seis fallecimientos por el virus.
La Rioja: 23 brotes activos y 752 contagios
Las autoridades sanitarias de La Rioja han informado de la situación epidemiológica en la región. En estos momentos hay 752 casos activos de coronavirus (ayer había 710). En cuanto a la situación hospitalaria, hay 49 ingresados, 9 más que ayer. Además hay 23 brotes activos en la región. En cuanto a las personas aisladas en sus domicilios, ascienden hasta 3.727.
Euskadi: 764 nuevos positivos en 24 horas
La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el jueves de 764 nuevos contagios. El Departamento de Salud ha informado de 42 nuevos ingresos hospitalarios. Además, 32 pacientes están en la UCI.
Por territorios los contagios se distribuyen: 131 en Araba, 365 en Bizkaia, 243 en Gipuzkoa y 25 en personas con residencia fuera de Euskadi.
En cuanto al inicio de curso, el uso de mascarillas será obligatorio en Euskadi a partir de primero de Primaria (6 años) y habrá un comienzo escalonado y presencial de los cursos: el 7 de septiembre arrancará Infantil, Primaria y primero y segundo de la ESO; el 15 de septiembre tercero y cuarto de la ESO y Bachillerato, y FP el día 14.
Región de Murcia: 292 positivos en 24 horas, 2.876 casos activos
La Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia informó el viernes de 292 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que deja la cifra de casos activos en 2.876. Actualmente hay 166 personas hospitalizadas, dos menos que ayer, y 24 de ellas en cuidados intensivos.
Aragón: 193 casos positivos en 24 horas, 62 pacientes en UCI
La Dirección General de Salud Pública comunicó el viernes 193 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.250 PCR. La distribución por provincias es la siguiente: 34 casos en Huesca, 12 en Teruel y 145 en Zaragoza. En 2 casos no figura provincia de referencia. Del total, el 56% es asintomático. Asimismo, se han dado 684 altas epidemiológicas. En los hospitales hay 513 ingresados con 62 ingresados en la UCI.
Navarra: 167 positivos en 24 horas, 8 nuevas hospitalizaciones
La Sanidad navarra comunicó el viernes 167 nuevos positivos en las últimas 24 horas, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. No se registró ningún fallecimiento por coronavirus en la Comunidad Foral, que acumula 64 hospitalizaciones (8 en el último día), 8 de ellas en UCI. El 24% de los nuevos contagios se dio en el grupo de edad de entre 30 y 44 años.
Respecto al brote surgido en una fábrica de Tudela, el grupo Uvesa, dedicado a las áreas de producción avícola, porcina y de piensos, ha anunciado el cierre de su planta tras la detección de un brote de la COVID-19 con 175 casos positivos confirmados por prueba PCR, lo que le convierte en el brote más importante en el ámbito laboral registrado hasta el momento en la Comunidad Foral.
Según los datos aportados por el Gobierno Foral, de los 175 casos positivos, 148 corresponden a personas residentes en la Comunidad Foral.
Extremadura: 65 casos positivos y 5 nuevos brotes
Extremadura comunicó el viernes 65 nuevos positivos confirmados por PCR. Hay 42 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 7 de ellas en UCI. El Servicio Extremeño de Salud ha notificado además la existencia de 5 nuevos brotes, Torremocha-Valdefuentes, Villafranca de los Barros, La Zarza, Rubiaco y Plasencia.
Castilla-La Mancha: 507 contagios y un fallecido
Castilla-La Mancha ha registrado un fallecimiento y ha confirmado 507 nuevos casos de infección por coronavirus detectados a través de pruebas PCR, en las últimas veinticuatro horas.
Según ha informado la Consejería de Sanidad en nota de prensa, De los 507 casos, 238 se han dado en la provincia de Toledo, Albacete 101, Guadalajara 87, Ciudad Real 53 y Cuenca 28.
Además, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ciudad Real ha dictado un auto con fecha de este jueves por el que se ratifica, para un plazo de 14 días, el aislamiento domiciliario obligatorio para cincuenta personas en el municipio de Bolaños de Calatrava.
Melilla, 8 nuevos positivos en 24 horas
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informó este viernes de 8 positivos nuevos en Melilla, lo que hace que la cifra total de afectados activos llegue hasta 145. Hay 4 hospitalizados, con un ingreso en la UCI.
En cuanto a la situación epidemiológica en la ciudad de Ceuta, el viernes se han comunicado 8 nuevos positivos y 2 nuevas altas, lo que hace que la cifra de casos activos llegue hasta 75. A día de hoy solo hay personas ingresadas.
¿Y en el resto del mundo?
- China: La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 9 nuevos casos de COVID-19 detectados el jueves, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 12 días sin registrar positivos a nivel local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 16 nuevos casos en este último informe, todos ellos «importados». El total de personas en esas circunstancias bajo observación es de 358, de los cuales 313 proceden del exterior. Los positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 3) y en las provincias de Sichuan (centro, 4), Fujian (sureste, 1) y Cantón (sur, 1).
- EE.UU.: Washington anunció la compra de 150 millones de tests rápidos de COVID-19 a la farmacéutica Abbott, después de la polémica generada esta semana por el cambio de recomendaciones de las autoridades para hacerse las pruebas. El país alcanzó el jueves la cifra de 5.860.397 casos confirmados de COVID-19 y la de 180.527 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance es de 42.859 contagios más que el miércoles y de 931 nuevas muertes.
- Brasil: El país registró 984 muertes asociadas a la COVID-19 en las últimas 24 horas y suma en total 118.649 fallecidos por la enfermedad, mientras que el número de contagiados camina hacia los 3,8 millones, informó este jueves el Gobierno. De acuerdo con el último boletín del Ministerio de Salud, se han notificado 44.235 casos positivos en el último día, con lo que el balance total de infectados llega hasta los 3.761.391 en el país.
- México: Los contagios acumulados de la COVID-19 en México llegaron este jueves a 579.914 y los decesos a 62.594 al acumularse 6.026 infecciones y 518 muertes en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país. En el reporte diario del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, se confirmó que los casos acumulados aumentaron el 1,05% y las muertes crecieron un 0,83 % en comparación con las 573.888 infecciones y las 62.076 muertes del día anterior.
0 Comentarios