España ya supera los 525.000 contagios de coronavirus, según notificó el lunes el Ministerio de Sanidad. Este volumen de contagio sitúa al país entre los diez con mayor volumen de contagios en todo el globo.
Los contagios de coronavirus también siguen creciendo en todo el planeta. Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, los casos ya alcanzan los 27,3 millones y se han registrado 892.648 muertes.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
Comunidad de Madrid: 2.912 nuevos casos, 774 en las últimas 24 horas
La Comunidad de Madrid ha reportado este martes 2.912 nuevos contagios, 774 en las últimas 24 horas, que dejan el total de contagios en 152.984 desde el inicio de la pandemia. En el informe diario, la Comunidad de Madrid cifra en 21 las muertes ocurridas en hospitales en el día previo. 2.139 personas están hospitalizadas por la COVID-19, de las que 275 están en la UCI.
Cataluña: 1.193 positivos pero desciende el riesgo de rebrote
La Generalitat de Cataluña ha comunicado este martes que se han registrado 1.193 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Sin embargo, también ha notificado una reducción del riesgo de rebrote, que baja a 170,97 frente a los 174,96 puntos de ayer. No obstante, se han reportado ocho nuevos fallecimientos.
Las hospitalizaciones son 719 (seis menos que la víspera) y los ingresos en la UCI se cifran en 131 ( uno menos que el lunes), según informa el Departament de Salut a través de su web de datos sobre el COVID-19.
Andalucía: 1.043 positivos, 8 fallecidos
Andalucía notificó el martes 1.043 positivos por PCR en las últimas 24 horas, casi 400 más que el lunes, y 9 fallecidos más. Así, el número total de fallecimiento desde el inicio de la pandemia en la comunidad se eleva a 1.562. En los hospitales andaluces hay 79 pacientes más ingresados, 5 de ellos en UCI. Las altas hospitalarias se elevan a 309. La provincia que presenta más incidencia de nuevos casos en Málaga, que reporta 307 nuevos contagios.
Comunitat Valenciana: 672 nuevos contagios y 2 fallecimientos
La Consellería de Sanidad de la Comunitat Valenciana ha comunicado que en las últimas 24 horas se han registrado 672 casos de COVID-19 en la región, por 599 altas. Por provincias, la distribución de contagios es: 71 en Castellón; 214 en la provincia de Alicante y 387 en la provincia de Valencia. 7 casos continúan sin asignar. En lo relativo a la ocupación hospitalaria, 465 personas están ingresadas en los hospitales de la comunidad, 71 de ellos en UCI. La Consellería comunica también que se han producido dos fallecimientos, por lo que el total de víctimas de la COVID-19 en la Comunitat Valenciana desde el inicio de la pandemia se eleva a 1.538.
La Rioja: Suspendida la movilidad en Alfaro, que concentra 1 de cada 4 casos activos en la región
El Gobierno de La Rioja ha decidido suspender la movilidad en el municipio de Alfaro durante 7 días. La localidad vive un brote de COVID-19 que presenta 264 casos activos, lo que supone el 27,5% de los casos en la región. Así, el Gobierno riojano ha limitado la entrada y salida de personas de Alfaro, salvo en los desplazamientos debidamente justificados, como causas laborales o profesionales, cuidado de personas vulnerables, asistencia a centros sanitarios o de enseñanza obligatoria u otros motivos de fuerza mayor, además del retorno al lugar de residencia habitual. Además, ha suspendido todas las actividades en los establecimientos de hostelería y restauración, excepto aquellas de alojamiento, preparación y distribución de comida a domicilio y de servicio en terrazas.
De otra parte, la comunidad riojana ha comunicado este martes que cuenta 982 casos activos de COVID-19, 23 más que en la última jornada, y 5.199 personas en cuarentena. Los brotes activos se mantienen en 31. La cifra de hospitalizaciones se ha elevado hasta 93, con 10 ingresados en UCI.
Euskadi: 397 nuevos casos, 50 ingresados en UCI
Euskadi ha confirmado este martes 513 nuevos casos de COVID-19, producto de las 6.836 PCR practicadas el lunes. Bizkaia sigue concentrando la mayor parte de nuevos casos (216), seguida de Gipuzkoa (146) y Araba (27). Los 8 casos restantes son de personas con residencia fuera de Euskadi. En cuanto a hospitalizaciones, aumentan en 32. A fecha de este martes, 50 pacientes están ingresados en UCI.
Región de Murcia: 243 nuevos contagios y más de 5.000 casos activos
El Gobierno regional informó este martes de 243 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que hace que la región supere los 5.000 casos activos de COVID-19, con 5.008. Actualmente hay 304 personas ingresadas (39 más que en el informe anterior), 56 de ellas en UCI (6 más).
Aragón: 217 nuevos contagios y 484 hospitalizados
Aragón ha notificado este martes 217 casos de COVID-19 reportados en las 24 horas anteriores. Por provincias, el grueso de los contagios se da en Zaragoza, que suma 151 casos. Igualmente, desde el Gobierno de Aragón se han comunicado 461 altas epidemiológicas. Por lo que respecta a la ocupación hospitalaria, la Sanidad regional informa de 484 hospitalizaciones, una menos que el lunes, 67 de ellas en UCI, una más que en la víspera.
Galicia: Los casos activos descienden a 4.230
Galicia notificó este martes 4.230 casos activos de coronavirus, menos que el día anterior por primera vez en semanas, ya que ayer se informaba de 4.243. Más de una tercera parte siguen concentrándose en el área sanitaria de A Coruña, donde hay 1.413 casos activos, según los datos de la Xunta. La Consellería de Sanidade lamentó también un fallecimiento por COVID-19. Del global de pacientes que han dado positivo en coronavirus en Galicia, 21 están en UCI (4 más que el domingo) y 194 en unidades de hospitalización (7 más).
Navarra: 261 casos y 10 ingresos
Navarra informó este martes de 261 nuevos casos positivos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). En los hospitales navarros se produjeron 12 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, uno de ellos en UCI en UCI. No se han registrado fallecimientos. Los ingresos hospitalarios actualmente suman 115, de los cuales 7 son en UCI. En un comunicado, el Gobierno foral recomendó a la población suspender o aplazar las celebraciones familiares y en el ámbito social.
Cantabria: 155 positivos y un fallecido, un hombre de 72 años
Cantabria ha sumado 155 casos nuevos de coronavirus en las últimas horas, de los que 80 fueron detectados el lunes, y el resto hasta las 9.00 de la mañana de este martes. El número de pacientes hospitalizados desciende de 56 a 49, de los cuales 9 están en UCI. Además, ha habido que lamentar el fallecimiento de una persona, un hombre de 72 años que padecía una enfermedad previa. Los fallecidos por la pandemia en la región suman ahora 222.
Castilla-La Mancha: Medidas especiales ante el aumento de casos en el Área Integrada de Ciudad Real
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha ha decretado medidas especiales durante 14 días “ante la proliferación de casos por infección de coronavirus” en todas las localidades que integran la Gerencia del Área Integrada (GAI) de Ciudad Real. En un comunicado, se especifica que las localidades afectadas son Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Herencia, Alcoba de los Montes, Villarrubia de los Ojos, Carrión de Calatrava y la propia capital provincial, Ciudad Real. La localidad de Bolaños, añade el comunicado, permanece confinada.
Entre las medidas a adoptar en todas las localidades que integran esta GAI de Ciudad Real, figura que “en bares, restaurantes y establecimientos de hostelería similares, el aforo se reducirá al 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente para consumo en el interior del local”. Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente.
Extremadura: 4 fallecimientos y 106 nuevos casos
Extremadura notificó el martes 106 nuevos casos en las últimas 24 horas. Según el informe diario de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, hay 61 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 7 más que el domingo. 9 de ellas están en UCI. Además, la Junta ha comunicado 4 fallecimientos: dos mujeres de 76 y 90 años y dos varones de 67 y 74. El número de fallecidos en la región desde el inicio de la pandemia es de 537.
Ceuta: 11 nuevos positivos; Melilla: 27 casos activos
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha informado este martes de 11 nuevos contagios de COVID-19, después de que el lunes no se reportara ninguno. Así, los casos activos quedan en 100, con 7 hospitalizados y un ingreso en UCI. En cuanto a Melilla, se han notificado este martes 13 nuevos positivos, pero también 13 altas, por lo que el número de casos activos no varía. 8 personas siguen hospitalizadas, 2 en UCI.
¿Y en el resto del mundo?
- Brasil: El país sudamericano registró en el día de ayer 310 muertes, el registro de fallecimientos más bajo desde abril. El boletín emitido por el Ministerio de Salud también indicó que en la última jornada se confirmaron 10.273 nuevos casos, con lo que el total de contagios en el país llega ahora a 4.147.794. Ese último balance apunta que la pandemia empieza a remitir en el país, aunque las propias autoridades sanitarias aclararon que los datos de los fines de semana suelen ser menores, ya que se reduce el personal encargado de recopilar la información.
- EE.UU.: El país alcanzó este lunes la cifra de 6.299.169 casos confirmados de COVID-19 y la de 189.168 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance es de 24.781 contagios más que el domingo y de 259 nuevas muertes, y acerca al país a la cifra de 190.000 fallecidos por la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus..
- China: La Comisión Nacional de Sanidad aseguró no tener un solo contagiado local entre los 175 infectados activos del coronavirus SARS-Cov-2 que actualmente tiene registrados el país asiático, y detalló que todos ellos son viajeros procedentes del extranjero. La fuente precisó que había en China 175 casos activos, 2 de los cuales en estado grave, y todos ellos diagnosticados a pacientes procedentes de fuera de las fronteras chinas, los conocidos como casos «importados». Los 10 nuevos casos que sumó el país asiático este lunes se detectaron en viajeros procedentes del extranjero, lo que supone que China ha encadenado 23 días consecutivos sin registrar un solo contagio local.
- México: El país registró 3.486 casos y 223 muertos por la COVID-19 en las últimas 24 horas para sumar 67.781 decesos y 637.509 contagios desde que inició la pandemia a fines de febrero, revelaron este lunes las autoridades sanitarias. Hasta este lunes, la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 presentó aumentos porcentuales de 0,55% en los casos y de 0,33%, en los fallecimientos, comparados ambos con los 634.023 infecciones y 67.558 fallecidos del reporte previo.