Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Una de las localidades de la comarca de A Mariña, este domingo | Eliseo Trigo (Efe)
Tiempo de lectura: 12 min

Las autoridades vigilan los brotes activos en España, con Aragón, Cataluña y Madrid como las comunidades que han registrado una mayor incidencia de casos de COVID-19 en las dos últimas semanas, y las reuniones familiares son el ámbito más frecuente de exposición al virus. En consecuencia. Suiza ha anunciado que pondrá en cuarentena de diez días a todos los viajeros procedentes de España, a excepción de Baleares y Canarias.

Publicidad

[¿En qué comunidades es obligatorio siempre el uso de mascarilla?]

De otro lado, Hungría ha retirado a España de su lista de países seguros, lo que implica que los viajeros que lleguen al país desde España tendrán que someterse a dos pruebas PCR en 5 días o a pasar una cuarentena de dos semanas.

Además, Francia ha desaconsejado viajar a Aragón por la situación epidémica allí. En la web de consejos a viajeros del Ministerio galo de Exteriores, se desaconseja el viaje «hasta que la situación se restablezca». Aragón se suma a Cataluña, que es zona desaconsejada en Francia desde el pasado 24 de julio. Una medida similar ha asumido Dinamarca, que en este caso desaconseja cualquier viaje a territorio español.

Alemania, por su parte, obligará a las personas que regresen de las zonas declaradas de alto riesgo por el país a someterse a test de COVID-19. Actualmente, las CCAA de Cataluña, Aragón y Navarra forman parte de esas zonas.

[Preguntas y respuestas: confinamientos y restricciones para frenar el coronavirus sin estado de alarma]

Publicidad

Cataluña: 706 positivos por PCR y 11 fallecidos en las últimas 24 horas

Cataluña notificó el jueves 706 positivos por PCR en coronavirus (865 sumando todos los tipos de test realizados) y 11 fallecidos. Lo hizo a través del Departamento de Salud en la página web específica sobre la evolución de esta enfermedad. El total de personas fallecidas en Cataluña son, según Salut, 12.802. En cuanto a personas hospitalizadas hay 576, lo que representa 31 menos que el miércoles. Los ingresos en la UCI son 108, 3 menos que ayer.

Comunidad de Madrid: 52 positivos y 2 fallecidos en una residencia de San Martín de la Vega

La Comunidad de Madrid informó a última hora del miércoles de un nuevo brote en la CAM, esta vez en una residencia de mayores en San Martín de la Vega. Actualmente, el brote presenta 52 positivos y 2 fallecidos. Al margen de estos casos, se está realizando seguimiento de 38 contactos: 24 residentes y 14 empleados. Además, se ha evacuado a 25 residentes que dieron negativo en la prueba.

La detección del brote se llevó a cabo al practicar pruebas PCR sobre 4 residentes que presentaban síntomas, y dieron positivo. La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, añade la nota, “mantiene abierta la investigación epidemiológica y se encuentra en estos momentos completando la identificación y toma de muestras de los contactos estrechos que son externos a la residencia”.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid reportó el jueves 508 contagios de coronavirus en el día anterior, lo que representa 27 más que el miércoles. En total, Madrid reportó hoy 937 casos, independientemente de que el diagnóstico fuera en la víspera o no. Dos personas, además, han fallecido por la enfermedad. En cuanto a hospitalizaciones, 317 pacientes están ingresados por la enfermedad, de los cuales 43 están en la UCI.

Galicia: 412 casos activos, 6 más que el ayer

El Servicio de Sanidad gallego reportó el jueves 412 casos activos de coronavirus en la región, lo que suponen 6 más respecto a los comunicados el miércoles (406). El área sanitaria de mayor incidencia en A Coruña que registra 156 contagios (5 menos que hace 24 horas). En el resto de áreas sanitarias hay 73 casos en la de Lugo, 32 en la de Ourense, 41 en la de Pontevedra, 75 en la de Vigo, 30 en la de Santiago y 5 en la de Ferrol. 393 de los casos se están tratando en aislamiento domiciliario, frente a 17 que están en el hospital y 2 -la misma cifra que el miércoles- en UCI.

Publicidad

Castilla y León: Aranda de Duero, confinada durante 2 semanas

El municipio burgalés de Aranda de Duero, de más de 30.000 habitantes, estará dos semanas en confinamiento tras registrase un aumento de casos de COVID-19 en la zona en los últimos días, compatible con transmisión comunitaria. La orden se publicará mañana en el Boletín regional, y contempla que el confinamiento pueda prolongarse dos semanas más.

Las medidas adoptadas restringen la entrada y salida del municipio salvo en los casos justificados que regían en la fase 1 de confinamiento. Se podrá circular en carretera por el municipio, siempre que el viaje no tenga origen o destino en la población. Los residentes en Aranda de Duero que estén fuera del municipio en este momento podrán regresar a él, si bien se desaconsejan los desplazamientos. Las visitas a las residencias de mayores quedan suspendidas, salvo circunstancias de especial necesidad. Las reuniones sociales se limitan a diez personas, y se suspenden específicamente las actividades de las peñas municipales.

Se trata del tercer municipio castellanoleonés confinado esta semana, después de que Íscar y Pedrajas de San Esteban retrocedieran a fase 1 el martes. Aranda de Duero regresará a fase 1, después de que un juez haya autorizado la instrucción de la Junta de Castilla y León.

Además, Castilla y León informó el jueves de 191 nuevos casos de COVID-19, con 64 diagnosticados durante el día anterior, matiza la Consejería de Sanidad. Burgos, precisamente, es la provincia más afectada en el último día: 83 de los 191 casos diagnosticados (el 43%) se han dado allí.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 56 y el número total de casos de la COVID-19 a ellos vinculados, 367.

Publicidad

Aragón: 393 nuevos positivos y 42 ingresados en la UCI

La Dirección General de Salud Pública de Aragón comunicó 393 nuevos contagios el jueves y 197 altas epidemiológicas. En cuanto a ingresos hospitalarios, se redujeron hasta 455, 42 de ellos en la UCI.

De los 393 casos, 185 no presentan síntomas. Por provincias, la más afectada es Zaragoza, con 327 nuevos positivos, frente a 47 en Huesca y 18 en Teruel. La Sanidad aragonesa llevó a cabo el miércoles 3.953  pruebas de coronavirus, de las que 3.630 fueron por PCR.

Andalucía: 316 nuevos casos y 86 brotes activos

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó el jueves que los brotes activos en la región suman 86, 14 más que el miércoles. 5 de los brotes activos ayer ya se han dado por clausurados. Además, se han confirmado por PCR 316 nuevos casos, 138 más que el martes, con un fallecimiento ocurrido en la provincia de Huelva. 97 pacientes están ingresados en hospitales (7 más que ayer, con 25 ingresos en las últimas 24 horas), y de estos 16 permanecen en la UCI.

Los nuevos positivos por prueba PCR se distribuyen por provincias con 105 en Almería; 96 en Málaga; 31 en Sevilla; 25 en Jaén; 24 en Cádiz; 18 en Granada; 13 en Córdoba; y 4 en Huelva.

Euskadi: 338 nuevos casos y «segunda ola», según la consejera

La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el jueves de 338 nuevos contagios de COVID-19, que resultan de las 5.617 pruebas PCR practicadas el miércoles. Son 97 positivos más de los comunicados ayer. Por provincias, Bizkaia registra la mayor afectación, con 233 positivos (78 más que ayer), frente a los 57 de Gipuzkoa y los 44 en Álava. 4 casos más de los reportados tienen que ver con personas que residen fuera del País Vasco. En los hospitales se produjeron 8 nuevos ingresos en planta. 5 personas permanecen ingresadas en la UCI.

En una rueda de prensa en la que ha valorado estas cifras, la Consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha señalado que Euskadi ya vive «una segunda ola del coronavirus». «El virus nos está ganando terreno y está consiguiendo afectar a más personas cada día», ha subrayado.

Comunitat Valenciana: 177 nuevos positivos en las últimas 24 horas

La Consellería de Sanitat de la Generalitat valenciana reportó el jueves 177 nuevos contagios ocurridos en el día anterior. El número de altas en el mismo periodo de tiempo ha sido de 110, sin que se registraran fallecimientos. Por provincias, en Valencia se diagnosticaron 125 casos, 44 en Alicante y 8 en Castellón.

Cantabria: 30 nuevos positivos para 252 casos activos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha informado de que el miércoles se produjeron 30 nuevos diagnósticos de COVID-19 en la región, lo que eleva los casos activos a 252. 16 están hospitalizados, uno de ellos en la UCI.

Además, el Gobierno regional ha anunciado que denunciará ante la Fiscalía a un restaurante de Comillas, que siguió abierto al público y atendiendo a pesar de que 5 de sus empleados habían dado positivo por COVID-19.

Región de Murcia: 71 nuevos casos y 868 activos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de la Región de Murcia informó el jueves de 71 nuevos contagios, 6 más que ayer, que elevan a 868 el número de casos activos en la zona. El director general de Salud Pública y Adicciones de Murcia, José Carlos Vicente, ha alertado de que el 70% de los contagios están comprendidos entre las edades de 15 y 50 años, por lo que ha recomendado a los jóvenes que no piensen que la pandemia «no va con ellos».

Castilla-La Mancha: 85 nuevos contagios

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirmó el jueves 85 nuevos casos por infección de coronavirus registrados en las 24 horas anteriores y detectados a través de PCR. Los casos , por provincias, se han registrado en Toledo (17), Ciudad Real (30), Guadalajara (18), Albacete (16) y Cuenca (4). El número de hospitalizados por COVID-19, excluyendo las UCI, son 46. El número de pacientes ingresados en UCI y que necesitan respirador son 9.

Navarra: 81 nuevos casos en la región y un nuevos ingresos

Navarra registró el mates y comunicó el jueves 81 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 y un nuevo ingreso hospitalario, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Sin fallecidos el día anterior, 41 personas continúan ingresadas por coronavirus, 4 en la UCI. Por áreas sanitarias, la de Pamplona recoge el 59% de los positivos seguida por la correspondiente a Tudela, que registra el 22% de los positivos. La edad media de los casos registrados es de 34,6 años.

Extremadura: 38 nuevos casos y 4 pacientes en UCI

La dirección general de Salud Pública notificó el jueves 38 nuevos casos de coronavirus diagnosticados en miércoles. Igualmente, informó del cierre de un brote en Badajoz pero alertó de cuatro brotes más. En cuanto a la atención hospitalaria, se han dado 11 altas y otros 11 pacientes siguen hospitalizados, 4 de ellos en UCI.

Asturias: 32 nuevos positivos en un día, 13 asociados a brotes 

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de Asturias notificó el jueves a Sanidad 32 nuevos casos positivos de coronavirus (ayer fueron 24), 13 de ellos asociados a 2 brotes activos en el Principado.

Baleares: 84 nuevos casos en las últimas 24 horas

El Servei balear d’Epidemiologia, dependiente de la Dirección General de Salud Pública, contabilizó el miércoles 84 nuevos casos de coronavirus en el día anterior. Los casos activos son 520, lo que representa un aumento del 15% en 24 horas. Los ingresos hospitalarios por COVID-19 son 93, con 7 ingresos en la UCI.

Melilla: 4 nuevos casos, para 20 activos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de las prestaciones sanitarias en las ciudades autónomas, reportó el jueves 4 nuevos contagios por COVID-19, lo que eleva a 20 los casos activos reportados. Uno de ellos ha precisado ingreso hospitalario.

¿Y en el resto del mundo?

  • Colombia: El expresidente Álvaro Uribe dio positivo por COVID-19 horas después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su detención domiciliaria por presunto fraude procesal y soborno de testigos, confirmaron a Efe fuentes de su partido, el Centro Democrático. Una misión médica visitó esta mañana al expresidente en la finca donde está pasando la cuarentena decretada por el Gobierno para combatir la COVID-19 y donde presumiblemente permanecerá en detención domiciliaria. 
  • China: La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de 37 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone un aumento de 10 casos respecto a las cifras del día anterior. De los 37 nuevos casos, 30 se produjeron por contagio local y se distribuyeron entre los dos brotes activos del país: 27 en la provincia noroccidental de Xinjiang y 3 en la nororiental Liaoning. Los 7 casos restantes se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en Shanghái (5), la provincia oriental de Shandong (1) y en la provincia de Shaanxi (centro, 1).
  • Japón: El primer ministro Shinzo Abe descartó volver a declarar en su país el estado de emergencia sanitaria para atajar la extensión de la pandemia de coronavirus, a pesar del aumento de las cifras diarias de contagio. «El número de nuevas personas infectadas está aumentando a nivel nacional», reconoció Abe en declaraciones a los periodistas en la ciudad de Hiroshima, pero descartó que esos datos justifiquen la declaración de la alerta sanitaria.
  • EE.UU.: Estados Unidos superó el miércoles los 4,8 millones de casos de COVID-19 (4.818.328) casos confirmados de COVID-19 y la de 157.930 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Así, el balance provisional de fallecidos supera las estimaciones iniciales de la Casa Blanca en su franja más baja, que hablaban de 100.000 fallecidos.
  • Brasil: El país sumó en las últimas 24 horas 1.437 muertos por COVID-19, con lo que ya totaliza 97.256 víctimas, en cuanto el número de casos confirmados ya sobrepasa los 2,85 millones, informó este miércoles el Gobierno. De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, en la última jornada se reportaron 57.152 nuevos casos, con lo que el número de infectados con el nuevo coronavirus ascendió a los 2.859.073.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.