España acumula 386.054 contagios de coronavirus según las cifras facilitadas el viernes por el Ministerio de Sanidad. En el conjunto del planeta se han registrado más de 23,2 millones de casos y se han registrado más de 800.000 muertes: 804.444. Estados Unidos (176.362) y Brasil (114.250) acumulan más del 35% de los fallecimientos, según los datos del Instituto Johns Hopkins.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha ordenado cerrar los establecimientos de hostelería y restauración y suspender las actividades colectivas de ocio, eventos y mercadillos de la localidad de Tielmes. La resolución ya está publicada en el diario oficial. Es el primer municipio de la Comunidad de Madrid en el que se imponen este tipo de restricciones.
El Gobierno regional recomienda a los ciudadanos del municipio, que no llega a 2.700 habitantes, que limiten la movilidad. Igualmente, recomienda a las personas con segunda residencia en la zona que se abstengan de viajar.
[Consulta la orden que limita la movilidad y cierra los locales de restauración en Tielmes | PDF]
Ayer, Italia registró 1.071 nuevos casos de coronavirus en las 24 horas anteriores, lo que significa que se superan los mil contagios diarios por primera vez desde el mes de mayo. La región italiana de Lacio (centro), cuya capital es Roma, ha visto dispararse los nuevos contagios de coronavirus, con 215 casos el viernes, una cifra récord para esta región. El número de contagios de coronavirus que detectó el Reino Unido las 24 horas anteriores a ayer se elevó a 1.288, frente a 1.033 el viernes, hasta un total acumulado de 326.086 casos en hospitales, residencias y domicilios.
[Vuelta al colegio en septiembre: este es el plan en cada comunidad autónoma]
Comunidad de Madrid: 1.326 nuevos contagios, 332 en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reportado 1.326 nuevos contagios de coronavirus en la región, 332 en las últimas 24 horas. La Comunidad no da datos de contagios durante el fin de semana. La diferencia de contagios acumulados entre el reporte de este lunes y el último disponible, el del viernes pasado, es de 5.974. Además, informa de 14 fallecimientos en el último día. La diferencia respecto al reporte del viernes es de 29.
En cuanto a hospitalizaciones, la Consejería de Sanidad informa de que 1.378 personas están hospitalizadas por COVID-19. 168 pacientes están en la UCI.
Cataluña: 16 fallecimientos y 1.125 positivos por PCR
Cataluña notificó el domingo 1.125 nuevos positivos por PCR en las últimas 24 horas y 16 fallecimientos, el mismo número que ayer. En cuanto a personas hospitalizadas se ha registrado un nuevo ascenso: hay 657 pacientes ingresados, 26 más que ayer, de los que 132 están en la UCI, una más respecto al sábado.
Euskadi: 661 nuevos positivos en 24 horas
La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el domingo de 661 nuevos contagios, la tercera cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia, inferior a los 724 reportados el viernes. El Departamento de Salud ha informado además de 35 nuevos ingresos hospitalarios. 21 pacientes están en la UCI, dos menos que el sábado.
La mayor incidencia de nuevos positivos se dio en Bizkaia, con 388 contagios en 24 horas. Álava ha registrado 129 positivos y Gipuzkoa, 143. Una persona con residencia fuera de las provincias vascas también ha dado positivo.
Andalucía: 267 hospitalizados, 36 en la UCI
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó el domingo que la cifra de hospitalizados en la comunidad ha aumentado en 19 personas hasta llegar a 267. 36 personas permanecen ingresadas en UCI. Hace siete días la cifra de hospitalizados era de 171.
En lo que respecta a contagios, Andalucía ha comunicado este domingo un total de 593 nuevos positivos de coronavirus por prueba PCR y dos fallecidos, según los datos de la Consejería de Salud. Las dos muertes han tenido lugar en las provincias de Almería y de Jaén.
Región de Murcia: 259 positivos en 24 horas, 115 más que el sábado
La Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia informó el domingo de 259 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas (115 más que el sábado), lo que deja la cifra de casos activos en 2.055. La mayoría de los nuevos casos reportados se ubican en Lorca, de donde proceden 75, y en Murcia capital, que suma 68. Actualmente hay 120 personas hospitalizadas, 18 de ellas en cuidados intensivos.
De otro lado, por lo que respecta a las pateras llegadas el pasado viernes, las pruebas practicadas sobre sus ocupantes han dejado un saldo de 11 positivos.
Navarra: 105 nuevos casos y un fallecimiento
Navarra comunicó el sábado 105 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, 48 menos que el sábado, y un fallecimiento, el de una mujer de 88 años, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Tres personas, además, necesitaron de ingreso hospitalario. El área de salud de Pamplona sigue siendo el ámbito que más casos acumula y la edad media de los nuevos positivos es de 37,3 años. 53 personas están hospitalizadas, 7 en UCI.
Extremadura: 102 casos positivos y 2 nuevos brotes
Extremadura comunicó el domingo 102 nuevos positivos confirmados por PCR. Hay 31 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 4 de ellas en UCI. El Servicio Extremeño de Salud ha notificado además la existencia de dos nuevos brotes, en las localidades de Pizarro y Fuente del Maestre.
Cantabria: 74 contagios el sábado y 783 casos activos
El Gobierno regional ha informado de que Cantabria registró 74 casos a lo largo del sábado, lo que, sumado a los 31 positivos registrados el domingo hasta las 10:00h, sumaban 105 positivos en el fin de semana. Los casos activos en la comunidad ascienden a 783, de los cuales 32 precisan de hospitalización, con 3 pacientes en la UCI. El resto están en cuarentena domiciliaria.
Galicia: 2.306 casos activos con 66 hospitalizados
El Servicio de Sanidad gallego reportó el domingo 2.306 casos activos de coronavirus en la comunidad, 158 más respecto a los comunicados el sábado. Por áreas sanitarias, la más afectada es A Coruña. El número de casos activos en esta área se eleva a 1.167. En el área sanitaria de Lugo se informa de 204 casos, 203 en la de Ourense, 154 en la Vigo, 120 en la de Pontevedra, 212 en la de Santiago y 106 en la de Ferrol. La comunidad reporta, además, 10 hospitalizaciones en UCI para un total de 66 ingresos hospitalarios.
Asturias: 26 contagios, uno de ellos en un centro gerontológico
El principado de Asturias ha notificado este domingo 26 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Entre ellos se cuenta un positivo en el Centro Gerontológico Montevil, de Gijón, que constituye un brote. Además, Asturias registró el sábado un fallecimiento por coronavirus. Se trata del primer muerto entre los contagios ocurridos en los meses de julio y agosto.
Melilla, 8 nuevos positivos; Ceuta, un nuevo caso
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha informado este domingo de 8 positivos nuevos en Melilla, lo que hace que la cifra total de afectados activos llegue hasta 88. Hay cinco hospitalizados, pero ninguno en cuidados intensivos.
En cuanto a la situación epidemiológica de Ceuta, Ingesa informó también el domingo de un nuevo contagio, lo que aumenta la cifra de casos activos a 53. Una persona está hospitalizada.
¿Y en el resto del mundo?
- India: La India alcanzó este domingo los 3 millones de casos confirmados de COVID-19, al sumar un millón más en tan solo dos semanas, con una curva de contagios todavía ascendente mientras las autoridades indias celebran la alta recuperación, informa Efe. El número de contagios asciende a 3.044.940 (69.239 en las últimas 24 horas), solo por detrás de Estados Unidos y Brasil. De no frenar el ritmo de contagios, India podría superar a Brasil en semanas. Las autoridades locales consideran que el país, de 1.350 millones de habitantes, aún no ha alcanzado la cima de contagios. El ratio de recuperación hasta la fecha es del 74,9 %.
- China: El país asiático suma ya una semana sin notificar casos locales. Los nuevos casos de coronavirus en China se redujeron el sábado a 12, todos ellos procedentes del exterior, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.Los datos oficiales no incluyen a los asintomáticos -de los que se detectaron 4 esta semana- entre los casos confirmados.
- México: México superó el sábado las 60.000 muertes y los 550.000 casos de la COVID-19 desde que se declarara la pandemia, según los datos oficiales de las autoridades sanitarias. La Secretaría de Salud informó de un total de 60.254 decesos y 556.216 casos confirmados a causa de la infección por el virus SARS-CoV-2, con los 5.928 contagios de las últimas 24 horas. Los 60.000 decesos representan el «escenario muy catastrófico» anticipado en junio pasado por el responsable de la política oficial contra la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
- EE.UU.: Estados Unidos alcanzó este sábado los 5.655.994 casos confirmados y las 176.050 muertes por coronavirus, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins emitido hacia las 20.30 GMT. Este balance es de alrededor de 30.000 contagios más que el viernes.
0 Comentarios