Las autoridades vigilan los 438 brotes activos en España, cifra que facilitó el jueves Fernando Simón, con más de 5.600 casos asociados. Aragón, Cataluña y Madrid son las comunidades que han registrado una mayor incidencia de casos de COVID-19 en las dos últimas semanas, y las reuniones familiares son el ámbito más frecuente de exposición al virus.
[¿En qué comunidades es obligatorio siempre el uso de mascarilla?]
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, calificó este sábado a España como un “destino seguro” para el turismo, frente a las recomendaciones de países que como Alemania han advertido de no viajar a algunas zonas españolas.
Illa justificó que más del 70% de los brotes afectan a menos de 10 personas, o que el 60% de los positivos son asintomáticos. Asimismo, envió un mensaje de tranquilidad al afirmar que, por el momento, “la presión hospitalaria sigue en niveles bajos”.
Cataluña: 1.444 casos (1.303 por PCR) en las últimas 24 horas y ningún fallecido
El Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña ha comunicado 1.444 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, pero ningún fallecido. Ayer se notificaron 19 muertes. De los contagios confirmados en las últimas 24 horas, 1.303 lo han sido por PCR. 40 personas han ingresado en centros hospitalarios en el último día, dos de ellas en la UCI. En la provincia de Barcelona se han registrado 1.038 contagios en las últimas 24 horas (924 confirmados por PCR). En Lleida, los casos registrados suben en 167, mientras que dos personas que estaban ingresadas en la UCI la han abandonado.
El sábado, fuentes de Salut han informado a Efe sobre un brote de coronavirus en la residencia Mare Güell de Cervera (Lleida), un centro en el que ya se detectaron 4 casos esta semana, en el marco de un cribado que se hizo el pasado miércoles.
Además, el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado la resolución de Salut que regula el sector de la hostelería y la restauración de acuerdo con lo dictaminado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). Así, en seis municipios del Segrià solo será posible consumir en las terrazas, con un aforo máximo del 50% y distancia de seguridad de dos metros. Por lo que respecta al área de Barcelona, el consumo autorizado deberá realizarse siempre en las mesas con un aforo máximo del 50% en el interior y en las terrazas, en las que deberá garantizarse una distancia de dos metros entre mesas o grupos de mesas.
[Consulta aquí el boletín del DOGC]
Galicia: Primer positivo derivado de una PCR preventiva del nuevo registro de viajeros
El área sanitaria de Ourense registró el sábado el primer caso de coronavirus derivado de una PCR realizada de forma preventiva a una persona inscrita en el nuevo registro de viajeros puesto en marcha por la Xunta. Así lo han reportado a Europa Press fuentes del área sanitaria orensana. El viajero ya se encuentra en aislamiento.
En cuanto a los datos de la comunidad, Sanidade ha comunicado este domingo que el número de casos activos en la región es de 321, 13 más que este sábado. Por áreas sanitarias, A Coruña suma 118 contagiados (11 más que ayer), por 70 en Lugo (4 menos), 18 en Ourense (1 más), 25 en Pontevedra (1 menos), 63 en Vigo (7 más), 25 en Santiago (1 menos) y 2 en Ferrol. Del total de pacientes positivos, 308 están en aislamiento domiciliario y 13 hospitalizados. De esos 13, 1 está en la UCI.
Comunidad de Madrid: Tres nuevos brotes, con 15 contagios y 62 seguimientos
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha notificado tres nuevos brotes este domingo, que dejan un total de 15 nuevos positivos. Los brotes no han conllevado ingresos hospitalarios. 62 contactos de los afectados están en seguimiento.
El primer brote se ha localizado en Madrid capital, en el ámbito familiar -afecta a varios domicilios- y deja 5 positivos y 25 seguimientos. El segundo está a caballo entre los municipios de Madrid y Alcorcón, con 3 positivos y 33 seguimientos. El brote se generó en el ámbito social. Respecto al tercero, de ámbito familiar, se ha producido en los municipios de Fuente el Saz de Jarama y Algete, con 7 casos positivos y 4 contactos en seguimiento.
Aragón: 620 casos nuevos
La Dirección General de Salud Pública de Aragón informó el domingo de 620 casos positivos de coronavirus confirmados en las 24 horas anteriores, a los que se han sumado otros 649 pendientes de pruebas anteriores y que se han volcado en el sistema este domingo.
El sábado se realizaron 2.700 PCR que detectaron los 620 positivos citados mientras que los 649 se corresponden con el procesamiento de otras 2.750 pruebas realizadas en distintos días de la última semana y que se encontraban pendientes, ha informado el Gobierno de Aragón.
Así, el dato acumulado de casos en Aragón ascendía el domingo a 1.269 casos que se corresponden con 5.450 PCR.
Andalucía: 182 casos más que el sábado
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía comunicó este domingo que en las últimas 24 horas se sumaron 182 nuevos casos, 183 casos positivos por PCR y una persona recuperada.
Por provincias, Almería registra 31 positivos más; Cádiz, suma 18; Córdoba 23, zona en la que se encuentra el recuperado; Granada, 17; Huelva, 11 positivos en las últimas 24 horas; Jaén, 10; Málaga, 50 y finalmente Sevilla, con 3. Andalucía ha registrado 1.449 muertes desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a los brotes, la región ha incrementado hasta 71 los brotes activos de coronavirus, con 9 nuevos en las últimas 24 horas. Asociados a esos brotes hay 856 casos, 57 más que hace un día, según datos de la Consejería de Salud.
De otro lado, la Junta de Andalucía está investigando las circunstancias de un incidente ocurrido en una discoteca de Torremolinos, en los que el miembro de un grupo musical escupía alcohol de una botella sobre los asistentes, sin mediar ninguna medida de seguridad. Los hechos se difundieron en vídeo por redes sociales este sábado. La Policía local y autonómica trabajan sobre este suceso.
Comunidad Valenciana: El alcalde de Sagunto, positivo por COVID-19
El alcalde de Sagunto (Valencia), Darío Moreno, ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que ha dado positivo por PCR en la prueba del coronavirus. Moreno asegura que se encuentra bien y que seguirá teletrabajando en aislamiento domiciliario. Añadió que se han activado los protocolos para rastrear posibles positivos en su entorno.
Familia tuitera: he ido al hospital con malestar y fiebre y la prueba PCR ha dado positivo en COVID19.
— Darío Moreno Lerga (@dariomlerga) August 1, 2020
Hemos activado los protocolos para detectar cualquier otro positivo. Estoy bien, solo con algo de fiebre. Pasaré la cuarentena en casa teletrabajando.
La consejería de Sanidad de la Comunidad Valencia informó el sábado de 85 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas el viernes; 8 en Castellón, 40 en Alicante y 37 en Valencia. En cuanto a las altas, éstas ascienden a 91. Durante la última jornada también ha fallecido una persona.
CF Fuenlabrada: otros 7 miembros del equipo reciben el alta en A Coruña
El Servicio Gallego de Salud ha dado este domingo el alta epidemiológica a 7 miembros de la expedición del CF Fuenlabrada en A Coruña, informan fuentes del Servicio Gallego de Salud. Estas 7 altas se suman a las 33 dadas el pasado viernes, y que ya están en Madrid, por lo que solo 6 miembros de la expedición que viajó a Galicia para jugar el último partido de Segunda División continúan en aislamiento, como dicta el protocolo sanitario.
Canarias: Todos los integrantes del Club Deportivo Marino de fútbol, negativo por COVID-19
Las 30 personas de la expedición del tinerfeño Club Deportivo Marino que se desplazaron a Madrid para jugar la fase de ascenso a Segunda B han dado negativo por COVID-19. Las alarmas saltaron ayer cuando tres de sus jugadores dieron positivo. Por este motivo la Federación Española de Fútbol decidió suspender los partidos del equipo canario.
País Vasco: 199 nuevos casos en las últimas 24 horas, 27 en una discoteca de Bilbao
La Consejería de Sanidad de Euskadi ha informado este domingo del registro de 199 nuevos positivos en las últimas 24 horas, 1 menos que los reportados el sábado. Sobre los positivos en la discoteca Back&Stage de Bilbao, tras 365 pruebas PCR ya son 27 casos confirmados.
Del total de nuevos contagios, 109 se ubican en Bizkaia, el territorio más afectado, seguido Álava, con 62, y Gipuzkoa, con 25. Además, hay tres casos de personas que residen fuera de Euskadi.
Navarra: 84 nuevos casos de COVID-19
Navarra registró el sábado y comunicó este domingo 84 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 y un nuevo ingreso hospitalario, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. La mayoría de los nuevos casos se concentra en Pamplona y su comarca (en torno al 65%). La edad media que registran los nuevos casos es 34 años. El sábado se practicaron un total de 1.477 pruebas PCR, que suman un total en los últimos 7 días de 12.244.
En cuanto a las hospitalizaciones, 40 personas siguen en esta situación, aunque 4 lo están en hospitalización domiciliaria. Tres pacientes, además, están ingresados en UCI.
Asturias: 16 nuevos positivos en un día
El Principado de Asturias confirmó este domingo 16 nuevos casos positivos de coronavirus, 13 de ellos relacionados con cuatro de los seis brotes activos en la comunidad autónoma. Siete de ellos se tratan de contactos estrechos del brote de Castropol, cuatro vinculados al bar La Buena Vida de Gijón, otro con el viaje de estudios de Málaga y uno más relacionado con la residencia del ERA en Pola de Siero
A estos 13 se suman otros tres: uno procedente de Barcelona, y dos que están en investigación. El positivo de la residencia del ERA corresponde a una trabajadora que es contacto estrecho de un primer contagiado. En el caso de Castropol, sólo cuatro de los siete positivos son nuevos. Los tres restantes ya fueron adelantados ayer tarde por la Consejería de Salud cuando confirmó la existencia del brote.
Cantabria: 5 nuevos casos, 3 vinculados a una residencia de mayores
Cantabria ha comunicado en la mañana de este domingo 5 nuevos casos positivos de coronavirus, 3 de ellos en la misma residencia de mayores que el positivo registrado el sábado.
En la residencia de mayores afectada, indica el Gobierno regional en un comunicado, ya se han realizado pruebas PCR a todos los residentes y a lo largo del domingo “se completará a todos los trabajadores del centro”. Igualmente, se han adoptado medidas preventivas que contemplan la restricción de visitas y del uso de los espacios comunes de la residencia.
Extremadura: 16 casos en las últimas 24 horas
La dirección general de Salud Pública ha notificado este domingo 16 nuevos casos de coronavirus diagnosticados en las últimas 24 horas. De las 12 personas que siguen hospitalizadas, 3 lo están en UCI. En lo tocante al brote de Casar de Cáceres descubierto el sábado, según la Junta mantiene actualmente 12 casos activos en seguimiento y 22 contactos en seguimiento.
Melilla: Dos nuevos casos elevan la totalidad de activos a 11
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de las prestaciones sanitarias en las ciudades autónomas, ha dado cuenta de dos nuevos positivos en Melilla, que eleva el total de casos activos a 11. Ayer sábado el mismo servicio daba cuenta de un segundo brote de COVID-19 de cinco personas “que llevaban a cabo un viaje a Málaga y tuvieron contacto con una persona de Alemania que después dio positivo en coronavirus”, ha dio el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand.
Región de Murcia: 83 nuevos positivos en las últimas 24 horas, casi el doble respecto al sábado
La Consejería de Salud informó este domingo de 83 nuevos contagios -casi el doble que el sábado, cuando se reportaron 48- que elevan el total de positivos hasta los 688 en Murcia. 60 personas continúan hospitalizadas, 2 de ellas en la UCI, mientras que los 628 casos restantes siguen en aislamiento domiciliario. En Murcia no se registran fallecidos por COVID-19 desde hace un mes.
La Rioja: sexto brote en la región, que suma 33 casos activos
El Gobierno de La Rioja ha confirmado este domingo el sexto brote de COVID-19 detectado en la comunidad. Se trata de cuatro jóvenes que dieron positivo tras estar en contacto en el municipio de Nieva de Cameros. Aunque el municipio había anunciado la suspensión de sus fiestas, que debían celebrarse el último fin de semana de julio, varias personas acudieron a la localidad en esos días y, posteriormente, una de ellas dio positivo. 20 personas más están en aislamiento a raíz de este caso. En toda La Rioja, el número de casos confirmados asociados a los brotes existentes se sitúa en 33 personas.
Castilla-La Mancha: El brote de Herencia suma 5 casos más, hasta un total de 15
El Gobierno de Castilla-La Mancha confirmó el sábado un aumento de 5 casos en el brote de la localidad de Herencia (Ciudad Real) hasta sumar 15 positivos. Este brote ha pasado de tener un origen laboral al ámbito familiar, con dos núcleos afectados que no han necesitado hospitalización. El servicio de Epidemiología rastrea a los contactos, que son 45 personas.
Por otro lado, el brote de Arroba de los Montes, también en Ciudad Real, se mantiene sin variaciones en 28 positivos. A estos dos focos se suman otros cuatro en Corral de Almaguer (Toledo), Socuéllamos (Ciudad Real), Riópar (Albacete) y en el asentamiento de la carreteras de las Peñas en Albacete.
Castilla y León: El juez autoriza a confinar Íscar y Pedrajas de San Esteban (Valladolid)
El juzgado de instrucción 6 de Valladolid ha autorizado a la Junta para que se establezca un plan de contención para los próximos 14 días en las localidades de Íscar y Pedrajas de San Esteban, en Valladolid, tras un brote que cuenta con 42 positivos. Este brote saltó de los 22 contagios del lunes hasta 42 positivos en las últimas horas, e incluye a 17 empleados de un matadero de aves, a otros 25 afectados del entorno familiar y puede estar relacionado con una comida que los trabajadores celebraron el 11 de julio pasado.
Además, el Gobierno regional ha publicado este sábado en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) una orden de la Consejería de Sanidad que regula los horarios de los locales de ocio nocturno, establecimientos de hostelería y restauración, sociedades gastronómicas, locales de juego y peñas. Estos negocios, tanto en interiores como en exteriores, podrán desarrollar su actividad hasta las 1.30 horas, y a partir de ese momento no se servirán más consumiciones para dar paso a un trámite de desalojo de media hora. A las 2:00 horas todos estos locales deberán quedar cerrados al público. Esta orden entrará en vigor a partir del domingo 2 de agosto desde medianoche.
Castilla y León ha registrado 102 positivos por coronavirus en las 24 horas anteriores al viernes, lo que implica superar el centenar de casos diarios por primera vez desde el fin del estado de alarma. Los 102 diagnósticos, todos por PCR, han surgido principalmente en Valladolid (45), Burgos y Soria (15 en cada provincia) y Zamora (12). Respecto a los ingresos hospitalarios, se han producido 11 altas en las últimas 24 horas.
Baleares: limitadas a 15 personas las reuniones en domicilios y prohibición del botellón
La Conselleria balear de Salud ha limitado las reuniones familiares o sociales a 15 personas en espacios cerrados y a 30 en abiertos y ha prohibido el botellón, en vista de que los brotes en estos ámbitos suponen un 67 % del total en las islas.
El departamento de Salud del Govern de las islas ha publicado este viernes una resolución que modifica la anterior sobre los aforos máximos para prevenir el coronavirus en lo referido a las reuniones familiares y sociales, que antes tenían un límite de 70 personas al aire libre y 30 en espacios cerrados.
En cuanto a los casos activos, el Servicio balear de Epidemiología ha confirmado hasta hoy 2.651 casos de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad, 81 más que ayer. Sin embargo, la mitad de las notificaciones corresponden a casos de días anteriores que estaban pendientes de validación.
Así, siguiendo con los nuevos criterios de contabilización del Ministerio de Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, ha notificado 2.546 casos en las Islas Baleares en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAE). De estos casos comunicados, 2.210 corresponden a Mallorca, 116 en Menorca, 204 en Ibiza y 16 en Formentera.
¿Y en el resto del mundo?
- China: El país registró el sábado 49 nuevos casos confirmados de coronavirus, frente a los 45 del día anterior, 33 de ellos a nivel local en los brotes de la región occidental de Xinjiang y la provincia nororiental de Liaoning, y el resto procedentes del exterior, reporta Efe. Estos datos suponen un ligero repunte frente a los del viernes, aunque continúan por debajo de los registrados los tres días anteriores, cuando se rebasó con creces el centenar de casos.
- EE.UU.: El congresista demócrata por Arizona Raúl Grijalva anunció el sábado que dio positivo para la COVID-19, convirtiéndose en el segundo integrante del Congreso de Estados Unidos en haber contraído la enfermedad en menos de una semana, después del repùblicano de Texas Louie Gohmert. EE.UU. se mantiene al frente de las estadísticas mundiales de casos, con 4,6 millones de contagiados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, que cifra en 153.989 los fallecidos en el país a causa de la pandemia.
- Brasil: El país rebasó el sábado los 2,7 millones de casos y las 93.000 muertes por COVID-19 tras sumar 45.392 contagios y 1.088 decesos en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud. Según el último boletín, además de las muertes contabilizadas en el último día, otras 3.458 se encuentran en investigación. El estado de Río de Janeiro llegó a ser el segundo más afectado por la pandemia en Brasil y actualmente es el cuarto con más contagios (167.213) y muertos (13.556), por detrás de Bahía, Ceará y Sao Paulo.
- Sudáfrica: El quinto país del mundo más afectado por el coronavirus sobrepasó el sábado el medio millón de casos de COVID-19, llegando a los 503.290, y con 148 nuevas muertes en un solo día, según las últimas cifras facilitadas por el Gobierno sudafricano. La tasa de letalidad del país austral sigue en el 1,6 %, significativamente más baja que la media global, y más de dos tercios de los infectados ya se han recuperado de la enfermedad.
0 Comentarios