Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Labores de limpieza en Pedrajas de San Juan | R. García (Efe)
Tiempo de lectura: 10 min

Las autoridades vigilan los 560 brotes activos en España, según indicó el lunes Fernando Simón, con Aragón, Cataluña y Madrid como las comunidades que han registrado una mayor incidencia de casos de COVID-19 en las dos últimas semanas, y las reuniones familiares son el ámbito más frecuente de exposición al virus.

Publicidad

[¿En qué comunidades es obligatorio siempre el uso de mascarilla?]

Según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, en España se han practicado 4,6 millones de PCR desde el inicio de la pandemia, a los que se suman 2 millones de test rápidos practicados por las CCAA hasta el 30 de julio. Del 24 al 30 de julio se practicaron siempre según Sanidad, 385.915 pruebas diagnósticas. 305.471 por PCR.

[Preguntas y respuestas: confinamientos y restricciones para frenar el coronavirus sin estado de alarma]

Comunidad de Madrid: 256 casos en 24 horas, más del triple respecto al lunes

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reportado 256 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que representa más de tres veces más que el lunes, cuando se comunicaron 80 contagios. Una persona, además, ha fallecido por la enfermedad. En cuanto a hospitalizaciones, 274 pacientes están ingresados por la enfermedad, de los cuales 39 están en la UCI. Son 36 y 3 más de los registrados ayer, respectivamente.

Además de los 256 contagios en 24 horas, la Sanidad madrileña ha localizado otros 418 casos en el recuento de pruebas realizadas en días anteriores.

Publicidad

Por lo que respecta a los brotes, la Consejería de Sanidad cuantifica 19, tres menos que en la jornada anterior, ya que se han dado por inactivos.

Aragón: 388 nuevos positivos, 200 menos que el lunes

La Dirección General de Salud Pública de Aragón ha comunicado que 388 nuevos contagios en las últimas 24 horas, una cifra que reduce los contagios en 200 respecto al lunes. En cuanto a ingresos hospitalarios, han aumentado en 10, para un total de 484, una decena de ellos en la UCI.

De los 388 casos, 139 no presentan síntomas. Por provincias, la más afectada es Zaragoza, con 345 nuevos positivos, frente a 31 en Huesca y 12 en Teruel. La Sanidad aragonesa llevó a cabo el lunes 3.526 pruebas de coronavirus, de las que 3.097 fueron por PCR.

De otro lado, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha confirmado que las comarcas de La Litera, Cinca Medio y Monegros y la ciudad de Barbastro vuelven a la nueva normalidad tras darse por controlada la expansión de COVID-19. Por el contrario, la ciudad de Huesca se mantiene en la fase 2 flexibilizada, mientras que Zaragoza y su Comarca Central, el Bajo Cinca y el Bajo Aragón-Caspe siguen en fase 2 estricta. La zona básica de salud de Albalate de Cinca, que comprende los municipios de Albalate, Alcolea, Osso, Ontiñena y Belver, se mantiene también en fase 2.

[Temporeros en Huesca realojados por el Ejército: “Dieron positivo por COVID-19 pero no tenían cómo aislarse”]

Publicidad

Así, 79.000 aragoneses recuperarán de nuevo la normalidad, una vez se publique la orden por el Gobierno de Aragón, cosa que sucederá, como tarde, este miércoles.

Cataluña: 622 positivos y 30 fallecidos en las últimas 24 horas

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 622 positivos de coronavirus y 30 fallecidos, a través del Departamento de Salud en la página web específica sobre la evolución de esta enfermedad. El total de personas fallecidas en Cataluña son, según Salut, 12.781, de las que 7.008 (13 más respecto a este lunes) han muerto en un hospital o centro sociosanitario. En cuanto a personas hospitalizadas hay 632, lo que representa 29 más que el lunes. Los ingresos en la UCI han crecido de 105 a 108.

De otra parte el mismo Departament de Salut ha suspendido la actividad de una empresa del Baix Segre después de que una Inspección de Trabajo constatara que 19 trabajadores que habían dado positivo en COVID-19 por PCR seguían acudiendo a su puesto de trabajo, a pesar de ser conocedores del positivo.

Galicia: 375 casos activos, 16 más que el lunes

El Servicio de Sanidad gallego reportó el martes 375 casos activos de coronavirus en la región, lo que suponen 16 más respecto a los comunicados el lunes (359). El área sanitaria de mayor incidencia en A Coruña que registra 150 contagios (7 más que el lunes). En el resto de áreas sanitarias hay 71 casos en la de Lugo, 28 en la de Ourense, 29 en la de Pontevedra, 67 en la de Vigo, 26 en la de Santiago y 4 en la de Ferrol. 358 de los casos se están tratando en aislamiento domiciliario, frente a 15 que están en el hospital y 2 en UCI.

Comunitat Valenciana: 135 nuevos positivos en las últimas 24 horas

La Consellería de Sanitat de la Generalitat valenciana ha reportado 135 nuevos contagios en las últimas 24 horas. El número de altas en el mismo periodo de tiempo ha ido de 121, sin que se registrara ningún fallecimiento. Por provincias, en Valencia se registraron 69 casos, 51 en Alicante y 15 en Castellón.

Publicidad

Navarra: 59 nuevos casos en la región y 3 nuevos ingresos

Navarra registró el lunes y comunicó el martes 59 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 y un nuevo ingreso hospitalario, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Sin fallecidos en las últimas 24 horas, 43 personas continúan ingresadas por coronavirus, 3 de ellas en la UCI. En las últimas 24 horas se han registrado 3 ingresos hospitalarios y 2 altas. Por áreas sanitarias, la de Pamplona recoge el 78% de los positivos seguida por la correspondiente a Tudela, que registra el 16% de los positivos. La edad media de los casos registrados es de 33,7 años.

Euskadi: 165 nuevos casos, la mayoría en Bizkaia

La Consejería de Sanidad de Euskadi ha informado el martes de 165 nuevos contagios de COVID-19, que resultan de las 4.303 pruebas PCR practicadas el lunes. Por provincias, Bizkaia registra la mayor afectación, con 123 positivos, frente a los 25 de Gipuzkoa y los 14 en Álava. 3 casos más de los reportados tienen que ver con personas que residen fuera del País Vasco. En los hospitales se produjeron 10 nuevos ingresos en planta. 4 personas permanecen ingresadas en la UCI.

Cantabria: 22 nuevos casos, 8 brotes activos

Cantabria ha comunicado este martes 22 nuevos positivos en la región, que elevan el número de casos activos a 205. Además, se cuentan 8 brotes activos de COVID-19 que, según la Consejería de Sanidad, están «totalmente acotados e identificados» y que involucran a 55 casos. Respecto al brote surgido en la residencia de mayores de Liencres, según la Sanidad regional permanece «estable». Tras el barrido de pruebas tanto en residentes como en profesionales se han detectado 5 positivos.

Castilla-La Mancha: 50 nuevos contagios

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado este martes 50 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas detectados a través de PCR. Los casos , por provincias, se han registrado en Toledo (17), Ciudad Real (16), Guadalajara (10) y Albacete (7). El número de hospitalizados por COVID-19, excluyendo las UCI, son 53. El número de pacientes ingresados en UCI y que necesitan respirador son 10.

Además, la Dirección General de Salud Pública ha declarado un nuevo brote en la provincia de Ciudad Real, vinculado a un campamento de idiomas que se celebra en un complejo deportivo y de ocio de la capital provincial.

Castilla y León: 159 nuevos casos, 16 en las últimas 24 horas

Castilla y León ha informado este martes de 159 nuevos casos de COVID-19, aunque solo 16 de ellos tienen diagnóstico durante las últimas 24 horas, matiza la Consejería de Sanidad. Las altas hospitalarias, añade el comunicado, suman otros 9 pacientes.

Andalucía: 80 brotes activos, 198 nuevos casos

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha confirmado este martes que los brotes activos en la región suman 80, 5 más que ayer lunes, tras registrarse 6 nuevos brotes en las últimas 24 horas. Asociados a esos brotes (18 de ellos controlados y, el resto, en fase de investigación) existen 826 contagios.

Los últimos seis brotes detectados en Andalucía afectan a las provincias de Málaga (2 brotes, para 16 casos), Cádiz (2 brotes, 10 casos), Huelva (un brote, 5 casos) y Jaén (1 brote, 4 casos).

Además, en las últimas 24 horas se han confirmado por PCR 198 nuevos casos, 45 más que el lunes, y se han registrado un fallecimiento, en la provincia de Jaén. 81 pacientes están ingresados en hospitales, y de estos 10 permanecen en la UCI.

Baleares: 128 nuevos casos en las últimas 24 horas

El Servei balear d’Epidemiologia, dependiente de la Dirección General de Salud Pública, ha registrado este martes 128 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, frente a los 67 que se contabilizaron ayer en un acumulado de tres días. Los casos activos son 449, y 6 personas se han recuperado del virus desde el lunes. Los ingresos hospitalarios por COVID-19 son 87 (84 en la isla de Mallorca), con 7 ingresos en la UCI.

Región de Murcia: 30 nuevos casos y 746 activos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de la Región de Murcia informó el martes de 30 nuevos contagios que elevan a 746 el número de casos activos en la zona. 73 de ellos están en hospitales y 5 de ellos en cuidados intensivos, y el resto (637) en aislamiento domiciliario.

Extremadura: 8 nuevos casos y 4 pacientes en UCI

La dirección general de Salud Pública ha notificado 8 nuevos casos de coronavirus diagnosticados en lunes y comunicados este martes. En cuanto a la atención hospitalaria, hay 2 pacientes menos ingresados en los hospitales, por lo que el actual número de ingresos es 11, 4 de ellos en UCI.

Asturias: 9 nuevos positivos en un día 

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de Asturias notificó el martes a Sanidad 9 nuevos casos positivos de coronavirus, 2 de ellos relacionados con el brote de La Buena Vida, que tiene a 15 contagiados asociados. 

Melilla: Un nuevo caso, para 12 activos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de las prestaciones sanitarias en las ciudades autónomas, ha reportado este martes un nuevo contagio por COVID-19, lo que eleva  12 los casos activos reportados el domingo.

¿Y en el resto del mundo?

  • China: China: El país asiático encadenó su tercer día consecutivo de descenso de nuevos contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 al registrar 36 nuevos positivos el lunes, por los 43 del domingo y los 49 del sábado. La provincia noroccidental china de Xinjiang -donde hace tres semanas se detectó un rebrote- volvió a centrar los casos, con 28 de los 36 contagios totales, mientras que el otro foco activo del país asiático, la provincia nororiental de Liaoning, sumó dos infectados más.
  • EE.UU.: EE.UU.: El país superó el lunes los 4,7 millones de contagios (4.711.323) y los 155.366 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins., lo que supone 48.463 contagios más que el día anterior y 532 nuevas muertes. El balance provisional de fallecidos ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
  • Argentina: Los fallecimiento por COVID-19 marcaron el lunes el máximo diario de la pandemia, al registrarse 166 en 24 horas, que elevan las cuenta total de muertos a 3.813. En cuanto a contagios, el Ministerio de Salud indicó en su reporte vespertino que se detectaron 4.192 casos de coronavirus en el país austral, y el total de contagios es de 206.743

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.