La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido recientemente de que la pandemia se está expandiendo en lugares como Sudamérica y África, a pesar de que la situación del virus en Europa y parte de Asia esté más controlada que hace unos meses.
En algunos de estos países, sin embargo, se están detectando nuevos brotes de la enfermedad debido a la reducción de las limitaciones y al aumento de los contactos en la vuelta paulatina a la normalidad. Repasamos los principales repuntes.
Alemania: cierre parcial de la vida pública del distrito donde se registró el brote en un matadero
El brote del matadero de Gütersloh, en el oeste de Alemania, ha superado este martes los 1.550 casos confirmados, lo que ha llevado a las autoridades regionales a imponer “el cierre de la vida pública para el distrito”, informa Efe.
La semana pasada ya se cerraron las escuelas y guarderías de Gütersloh y, aunque las autoridades consideran que desde el punto de vista de las cifras este cierre no es necesario, han preferido ejecutar la medida para “obtener claridad” acerca del repunte y su expansión. El objetivo es realizar test masivos para delimitar a los contagiados y sus contactos, según han explicado.
Los brotes localizados en Alemania han generado que el factor de reproducción de la COVID-19 se haya multiplicado en el país: de valores inferiores a 1 ha pasado a 2,03.
Corea del Sur: menor número de casos diario en un mes
Corea del Sur informó este lunes de que el domingo había registrado 17 nuevos casos, la cifra más baja en casi un mes, según informa Efe. De ellos, seis eran importados y 11 de transmisión local.
Seúl continúa siendo donde el virus tiene una mayor incidencia, a pesar del aumento de las restricciones debido a los brotes localizados en la ciudad. Así, si en el último mes acumula el 90% de los nuevos casos provocados por repuntes, el domingo notificó 7 de los 11 casos de transmisión comunitaria.
China: el brote en Pekín provoca 245 casos (por ahora)
De otra parte, China ha notificado este martes un total de 22 nuevos casos, 13 de ellos a nivel local en Pekín. La semana pasada, la ciudad aumentó el nivel de alerta tras detectar un brote en el principal mercado de la urbe, que ha provocado hasta ahora 245 contagios.
Aunque las autoridades dan por “controlado” el repunte, continúan realizándose pruebas diagnósticas a empleados de universidades, mercados y restaurantes para tratar de minimizar la posibilidad de nuevos brotes.
0 Comentarios