Más de una decena de brotes de coronavirus permanecen activos, localizados en poblaciones de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Castilla y León, Navarra, País Vasco, Aragón y Galicia.
Portugal: cierran 19 de los 24 distritos de Lisboa
Portugal ha decretado este jueves el confinamiento de 19 de los 24 distritos del área metropolitana de Lisboa. La capital lusa concentra el 77% de los 311 casos registrados en el último día. La región de Lisboa y Valle del Tajo es la que más casos acumula en todo el país, hasta 17.527, superando por casi 200 casos a la región Norte, que fue donde se declaró la epidemia y la zona más golpeada por el virus.
Esto ocurre después de que el primer ministro António Costa haya intensificado el control en la zona y haya limitado las reuniones de más de diez personas en el área metropolitana de Lisboa el pasado lunes. Mientras tanto, las fronteras terrestres con España están cerradas hasta el 1 de julio.
Extremadura: el ‘paciente cero’ del brote de Navalmoral de la Mata, en paradero desconocido
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha confirmado este jueves que el paciente cero que originó el brote de Navalmoral de la Mata, que mantiene a 50 personas confinadas (20 de ellas, positivo por coronavirus), se encuentra en paradero desconocido. Por ese motivo, se ha emitido una orden de busca y captura del individuo.
Andalucía: 80 contagios en el Centro de Acogida de Cruz Roja en Málaga
La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha confirmado este jueves que el repunte de casos detectado en el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación de Cruz Roja ha supuesto, por ahora, más de 80 contagios. En una rueda de prensa -recogida por Efe- Navarro ha asegurado que el control sanitario de la situación es “prácticamente pleno” y ha querido matizar que no se trata de un brote sino de un “clúster”. La diferencia, según la Junta, radicaría en que lo primero produce muchos positivos que se sabe que están relacionados pero se desconoce su origen, mientras que el segundo lo forman casos cuyo origen se ha localizado.
Por otra parte, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha confirmado un brote de coronavirus en Lepe (Huelva). Los casos confirmados son 9, y todos están aislados mientras se procede a la identificación de sus contactos.
Además, el Ayuntamiento de El Carpio, localidad de Córdoba, comunicó en redes sociales el martes la detección de «nuevos casos» de contagio por COVID-19. Todos proceden de una fábrica de pastas de la localidad. La empresa realizará pruebas PCR a toda la plantilla, para conocer el alcance de los contagios.
Galicia detecta al menos 8 positivos en la provincia de Lugo
La Conselleria de Sanidade comunicó a última hora de ayer miércoles la aparición de un brote de coronavirus en la comarca de A Mariña, concretamente en el concello de Xove (Lugo). Por el momento se han registrado 8 positivos por coronavirus, todos ellos pertenecientes, según la nota distribuida por la Xunta, a un mismo núcleo familiar, en el que se registró el primer caso. A esos 8 positivos -6 de ellos asintomáticos- se les suman 4 negativos. 25 personas están a la espera de conocer los resultados de las pruebas. Sanidade ha iniciado los trámites para localizar a los posibles contactos de los infectados.
Cabe recordar que Sanidade informó el domingo de un foco activo de coronavirus que ha provocado, por ahora, 9 contagios en las localidades de Ribeira y A Pobra do Caramiñal. Todos ellos, con sintomatología leve. El origen del brote sería un caso importado de Brasil.
Aragón: El Gobierno de Aragón da por controlado el brote de Zaidín
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha asegurado este miércoles que el brote de coronavirus que se originó en Zaidín (Huesca) se encuentra controlado, tras las actuaciones de las autoridades. La misma consejera ha descartado que el brote se descontrolara por la reuniones sociales de los contagiados.
Paralelamente, Cruz Roja ha instalado este miércoles un albergue en el polideportivo de Fraga con capacidad para acoger a 50 temporeros que no dispongan de un hogar. Fraga es la capital del Bajo Cinca, una de las cuatro comarcas aragonesas que han retrocedido a fase 2
Las cuatro comarcas que han vuelto a fase 2 son Bajo Aragón-Caspe, La Litera, Bajo Cinca y Cinca Medio. El director del CAES, Fernando Simón, advirtió el lunes del riesgo de trasvase a la provincia limítrofe de Lleida.
Región de Murcia: los afectados por el brote importado suben a 19
La consejería murciana de Salud ha elevado a 19, respecto a los 16 del martes, los casos de COVID-19 relacionados con un contagiado que llegó a la zona en un vuelo procedente de Bolivia. 60 contactos próximos a los contagiados han sido puestos en cuarentena. Según el departamento regional de Sanidad, se han practicado más de 1.100 PCR al hilo de este brote.
Cataluña: un foco en una residencia de Lleida
El Departament de Salut ha confirmado la detección de un foco de coronavirus en una residencia de Lleida con 18 infectados, 13 de ellos residentes. Además, 42 temporeros están aislados en un hotel de la capital del Segre. 7 de ellos han dado positivo por coronavirus.
Navarra: 21 positivos por reuniones familiares y sociales
El lunes se detectó un repunte de 21 casos en Navarra asociados a varias reuniones familiares y sociales. De estos 21 casos, 15 son asintomáticos. El mismo lunes, el director del CAES Fernando Simón dio el brote por “probablemente controlado”.
Además, la Comunidad de Madrid ha prohibido que se reciban visitas en 44 residencias de mayores de la región al detectar nuevos casos de coronavirus, la mayoría asintomáticos. Según han expuesto a Efe fuentes del Gobierno regional, la localización de estos contagios es consecuencia del control que se está ejerciendo sobre estos centros.
¿Y en el resto del mundo?
- Australia: el Gobierno del país va a desplegar al ejército para intentar contener un rebrote que tiene su principal concentración en Melbourne, donde se localizan seis focos de la enfermedad. El ritmo de nuevos casos diarios ha sido de entre 13 a 25 personas en la última semana, principalmente por contagios locales, y este miércoles se confirmó el primer fallecidos por coronavirus en el país desde hace más de un mes (vía Efe).
- Alemania: El brote del matadero de Gütersloh ya supera los 1.800 casos confirmados. Las autoridades regionales han impuesto “el cierre de la vida pública” de este distrito y del de Warendorf. Los estados federados de Mecklemburgo-Antepomerania (noreste), Baviera (sur) y Baja Sajonia (noroeste) han vetado el hospedaje de viajeros procedentes de las zonas afectadas.
- Sáhara Occidental: Un brote de coronavirus entre los subsaharianos residentes en El Aaiún, detectado entre los ocupantes de tres pateras y en una fábrica de conserva de pescado, ha hecho elevar los casos de la COVID-19 en la región. Solo el martes se registraron 94 de los 157 reportados desde principios de semana. en la capital del Sáhara Occidental y su región.
- China: Las autoridades chinas consideran que la aparición de casos directamente relacionados con el mercado de alimentación de Xinfadi, el principal de Pekín, donde comenzó el rebrote del coronavirus, está ya en su «etapa final». Según el último parte oficial de la Comisión Nacional de Sanidad, en China se registraron 22 casos de COVID-19 este lunes, de los que los 13 que se produjeron por transmisión local corresponden a Pekín.