Jubilación parcial y gravamen energético, entre los reales decretos ley pendientes de convalidar por el Congreso

reales decretos ley pendientes Congreso
Congreso de los Diputados. | Fuente: Congreso.
Tiempo de lectura: 3 min

El Congreso de los Diputados tiene pendientes de convalidar o derogar tres reales decretos-ley desde 2024, entre los que se encuentra el de aplicar un gravamen temporal energético en 2025 o el de la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo.  

Publicidad

Lo último. Este miércoles se celebra una sesión extraordinaria en la Cámara Baja para su debate de convalidación o derogación, según indica la agenda del Congreso. 

Tareas pendientes

Real decreto ley de medidas económicas, tributarias, de transporte y de Seguridad Social urgentes. Este real decreto ley pendiente en el Congreso prorroga medidas para personas en situación de vulnerabilidad económica como las ayudas al transporte o la suspensión de desahucios, entre otros. 

  • Se contempla una subida de las pensiones del 2,8% para 2025, sin necesidad de que la medida tenga que aprobarse con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. 
  • Se prorrogan las deducciones de IRPF en materia energética y por la compra de vehículos eléctricos. 
Publicidad

Real decreto ley para un gravamen energético temporal en 2025. Esta norma prevé imponer un impuesto (del 1,2% de sus ingresos en España) a todas las empresas energéticas que generen el 75% de sus ingresos o más a través de actividades como la extracción de petróleo, gas, o la minería. 

  • Quedan excluidas las empresas que presenten ingresos inferiores a 1.000 millones de euros en 2019 o en las que su actividad principal no representó más del 50% de su facturación entre 2017 y 2019. 
  • Este impuesto se puede reducir si las empresas afectadas destinan parte de sus ingresos a proyectos de transición ecológica. 

Real decreto ley de compatibilidad de las pensiones por jubilación con el trabajo. La norma contempla flexibilizar el sistema de jubilación parcial para hacer más sencillo compaginar pensión y trabajo. 

  • Se prevé la posibilidad de reducir la jornada hasta en un 75% como máximo para el pensionista.
Publicidad
  • Se amplía de dos a tres años el periodo para poder solicitar la jubilación anticipada, es decir, se podrá solicitar hasta tres años antes de la edad de jubilación.  
  • Se crea un nuevo sistema de jubilación activa. Con esta norma los pensionistas cobran un porcentaje de su pensión en función de cuánto tiempo retrasen la edad de jubilación total. Es decir, el pensionista que la retrase un año recibirá un 45% de su pensión, hasta el que la retrase cinco años o más, que recibirá el 100%.
  • Se modifican los contratos de relevo para que aquellos que reemplazan a personas jubiladas tengan contratos indefinidos y a tiempo completo de una duración mínima de dos años. 
Fuentes
  • Agenda del Congreso de los Diputados
  • Página web del Ministerio de Hacienda
  • Real Decreto-ley 9/2024
  • Real Decreto-ley 10/2024
  • Real Decreto-ley 11/2024
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.