No, el Gobierno británico no ha confirmado esta lista de efectos adversos de la vacuna de AstraZeneca

No, el Gobierno británico no ha confirmado esta lista de efectos adversos de la vacuna de AstraZeneca
Una joven se vacuna en Illunbe, País Vasco | EFE/Juan Herrero
Tiempo de lectura: 6 min

El 7 de abril de 2021, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) definió los trombos con descenso de plaquetas como “efecto secundario muy raro (inhabitual) de la vacuna de AstraZeneca”, tras estudiar 86 casos hallados entre más de 20 millones de vacunados. A 7 de abril de 2021, la EMA no ha hecho más recomendaciones respecto al uso o no de la vacuna, que sigue defendiendo. | Más información

Publicidad

Circula por redes sociales una imagen que enumera las supuestas reacciones adversas que la vacuna de Oxford-AstraZeneca ha causado en Reino Unido. En la lista compartida se pueden leer diferentes reacciones supuestamente causadas por esta vacuna contra el coronavirus, como trastornos del sistema nervioso, trastornos oculares e incluso fallecidos.

También circulan textos que aprovechan estos datos para asegurar que en Reino Unido se está produciendo una “carnicería vacunal” y que se trata de una campaña para reducir la población mundial. 

Sin embargo, los datos que aseguran que se tratan de reacciones adversas a las vacunas del coronavirus son, en realidad, sospechas de reacciones adversas. Y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA) asegura en su análisis de los datos que “las pruebas disponibles no sugieren actualmente que las vacunas hayan causado estas reacciones”. Esto es lo que sabemos.

No hay evidencias de que estas dolencias sean reacciones adversas a la vacuna

Los datos que aparecen en la imagen están mal interpretados. No se trata de reacciones adversas causadas por la vacuna, sino de sospechas notificadas que posteriormente son analizadas por las autoridades sanitarias. La propia MHRA lo explica en su informe:Es importante que las sospechas de reacciones adversas descritas en este informe no sean interpretadas como efectos secundarios probados de las vacunas contra la COVID-19”.

Los datos se basan en notificaciones realizadas entre el 4 de enero y el 14 de febrero de 2021. En total, según la agencia británica, se recibieron 31.427 informes de supuestas reacciones adversas relacionadas con la vacuna de Oxford-AstraZeneca. Y se enumeraban 114.625 reacciones adversas. Sin embargo, la MHRA explica que hasta la fecha del 14 de febrero se habían administrado 6,9 millones de dosis de esta vacuna y que los avisos notificados “no son inusuales para una nueva vacuna”.

Publicidad

Tanto en la vacuna de Oxford-AstraZeneca como en la de Pfizer-BioNTech las reacciones son notificadas a través del sistema “Yellow Card”. Este sistema sirve para monitorizar y localizar reacciones adversas a vacunas y medicamentos. Según explica la MHRA “cualquiera puede notificar cualquier sospecha de reacción adversa o efecto secundario de la vacuna, incluso si no está seguro de que fuese causada por la vacuna”. Por ello, insisten en que “muchas reacciones adversas notificadas no tienen relación con la vacuna y es normalmente una coincidencia que hayan ocurrido al mismo tiempo”.

En su análisis de los datos registrados, la agencia reguladora británica indica que la “abrumadora mayoría” de las notificaciones se refieren a dolor en la zona de inyección y síntomas generalizados como dolor de cabeza, cansancio o fiebre. Pero la MHRA explica que “estas reacciones reflejan la respuesta inmunitaria aguda de nuestro cuerpo a las vacunas” y añade que “suelen observarse en la mayoría de las vacunas y tienden a desaparecer en uno o dos días”.

Sobre las supuestas muertes ocasionadas por la vacuna, la MHRA explica que “la revisión de los informes y los patrones de notificación no sugieren que la vacuna haya desempeñado un papel en la muerte” de estas personas.

Publicidad

Una respuesta similar dan sobre otras reacciones adversas graves. La agencia reguladora británica indica que “actualmente no hay indicios de patrones específicos o tasas de notificación que sugieran que la vacuna ha desempeñado un papel” en estas dolencias. 

Las vacunas son seguras

Las vacunas contra el coronavirus, como cualquier otro medicamento o vacuna, pueden causar reacciones adversas. En respuesta a Newtral.es, la MHRA explica que “la seguridad de las vacunas de Pfizer-BioNTech y de Oxford-AstraZeneca es la esperada basada en los datos de los ensayos clínicos que sustentaron las autorizaciones” de estas vacunas. Desde la MHRA añaden que “no se han identificado efectos secundarios graves” y que “los beneficios de las vacunas superan con creces los riesgos conocidos”.

La seguridad no solo ha sido probada por las farmacéuticas durante los ensayos clínicos, sino que también ha tenido que pasar los controles de seguridad y eficacia de las diferentes agencias internacionales (como la Agencia Europea del Medicamento o la MHRA británica).

Aún así, en Newtral.es ya hemos verificado diferentes bulos relacionados con las vacunas contra el coronavirus. Durante los ensayos clínicos desmentimos que había habido seis muertes provocadas por la vacuna de Pfizer o que provocara parálisis de Bell. También explicamos que no hay más posibilidades de caer enfermo por la vacuna que por la COVID-19.

Como explicó en esta guía para evitar bulos sobre los supuestos efectos adversos de las vacunas contra la COVID-19 la epidemióloga Silvia de Sanjosé, presidenta del Grupo Colaborativo Multidisciplinar para el Seguimiento Científico de la COVID-19 (GCMSC), en los resultados de las vacunas y en los prospectos de las mismas se puede comprobar si estas reacciones están asociadas al tratamiento. 

Además, De Sanjosé recordaba que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) elabora informes sobre los “efectos adversos registrados durante la campaña de vacunación” y se pueden comprobar “para ver si hay más casos”. En el 2º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19 la AEMPS afirmaba que “no se ha identificado ninguna reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación”.

No, el Gobierno británico no ha confirmado esta lista de efectos adversos de la vacuna de AstraZeneca

Fuentes: 

5 Comentarios

  • Estamos financiando organizaciones anti bulos que son creadoras de bulos, hoy se hace pública la dramática situación de los vacunados y los miles de muertos por vacuna,la UE retira la vacuna COVID y hemos perdido dinero, salud y tranquilidad mental

  • Ya, o sea que en función de los intereses o hay que esperar unos años para ver los efectos secundarios de las vacunas (que es lo que se hacía hasta ahora); o en este caso, curiosamente, se sabe de forma inmediata que son totalmente beneficiosas.
    Y más: ahora todo el mundo fallece por Covid, lo tenga o no; así lo estáis contabilizando. No hay infartos (si los hay, causados por Covid), ni gripe (el virus de repente se extinguió), ni neumonía de las que había antes (obviamente ahora son todas por Covid), ni....Pero si la gente se muere después de vacunarse, nada relacionado con la vacuna. Cómo se os ve el plumero......

  • Jaja jaja , o sea , que todos esos efectos producidos después de ponerse la vacuna no hay que tenerlos en cuenta.

    Solo son coincidencias varias...


    Jaja jaja , pero no veis que la gente se da cuenta que intentáis tomarles por ovejas?

  • Jaja jaja , o sea , que todos esos efectos producidos después de ponerse la vacuna no hay que tenerlos en cuenta.

    Solo son coincidencias varias...


    Jaja jaja , pero no veis que la gente se da cuenta que intentáis tomarles por retrasados mentales?

  • LOS CENSORES DE NEWTRAL, DE MALDITO BULO Y OTROS, RELACIONADOS CON LA CADENA DE TV "LA SEXTA" ESTÁN DE MÁS EN UNA DEMOCRACIA. A MENOS, CLARO, QUE NOS ENCONTREMOS EN UN TECNO-FASCISMO, DE LO QUE SON UN EXPONENTE. DE VERGÜENZA