Reacciones de Gobierno y sindicatos a la sentencia del TJUE sobre el abuso de interinos en España

Reacciones TJUE interinos
Fuente: EFE/ Fernando Alvarado
Tiempo de lectura: 5 min

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia este jueves 22 de febrero en la que considera que el Derecho español no disuade adecuadamente a las Administraciones públicas del abuso de la contratación temporal, algo que puede llevar a emplear a trabajadores de forma precaria “durante años”. Por eso insta a España a hacer fijos a cientos de miles de interinos. Desde Newtral.es analizamos las reacciones de Gobierno y sindicatos sobre este fallo del TJUE relativo a los interinos.

Publicidad

Escrivá pide esperar a que los tribunales españoles interpreten la sentencia del TJUE sobre el abuso de interinos

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha pedido esperar a que los tribunales españoles interpreten la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre interinos, ya que cree que se ha hecho una interpretación “muy extensiva” sobre la misma.

En un desayuno organizado este viernes 23 de febrero por Nueva Economía Fórum ha apuntado que la sentencia se refiere a “unos casos muy concretos” y que traslada de una forma “clara” a los tribunales españoles la toma de las decisiones finales (minuto 1:12:10).

Para Escrivá el problema de fondo es la excesiva temporalidad que ha habido en España “durante décadas” y que todavía sigue existiendo, algo que se está intentando paliar con la reforma laboral y lo que se va a abordar en la Administración pública, a través de la planificación de los recursos humanos y la eliminación de la tasa de reposición que se anunció desde la cartera de Función Pública hace unas semanas.

En este sentido, también remarcó que la Secretaría del Estado de Función Pública está dedicando “muchísima energía” a elaborar un marco de referencia para “definir perfectamente qué tipo de trabajadores públicos hacen falta y con qué perfiles”.

Contexto. El Gobierno también aprobó en 2021 la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público tras un acuerdo con los principales sindicatos de función pública con el objetivo de atajar precisamente la elevada tasa de temporalidad. El objetivo es dejar esa tasa, que rondaba el 30% entonces, en el 8% como máximo, tal y como explica la propia norma.

Publicidad

¿Cómo interpretan los sindicatos la sentencia de la Justicia europea sobre el abuso de interinos en España?

CCOO. Desde el Área Pública de Comisiones Obreras valoran la sentencia del TJUE, que consideran “un nuevo revés a las políticas de contratación llevadas a cabo por las Administraciones públicas”, al tiempo que indican a Newtral.es que confían en que “sirva para dar una solución de estabilidad en el empleo y ponga fin al fraude y abuso en este tipo de contratación”, como ya reflejó el Tribunal Supremo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Las reacciones también han llegado desde el sindicato más representativo en las Administraciones públicas, que valora la sentencia del TJUE sobre los interinos por poner en evidencia el abuso de la temporalidad que han realizado las administraciones españolas a lo largo de los últimos decenios.

Denuncian que “los procesos selectivos realizados en el pasado no han sido garantía para la estabilización del empleo público, por su lentitud y porque en muchos casos ni siquiera se han llegado a ejecutar y que las medidas disuasorias tampoco han sido efectivas”. Por eso reclaman endurecer la responsabilidad de las administraciones que no cumplan y eliminar de una vez la tasa de reposición.

Sin embargo, piden “prudencia y que no se generen falsas expectativas a corto plazo”, ya que “la sentencia se refiere únicamente a los casos analizados por el TJUE”. Aunque establece que los tribunales españoles tienen la posibilidad de modificar la jurisprudencia para atender situaciones similares a las de la sentencia.

UGT. También se ha referido a la sentencia del TJUE sobre el abuso de interinos en España la secretaria de Acción Sindical de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque. Asegura, por un lado, que el fallo “no pone en cuestión los procesos de estabilización que se están desarrollando en este momento y por los que se van a estabilizar más de 532.000 plazas ofertadas a día de hoy”. 

Publicidad

Araque indica que lo que viene a establecer esta sentencia es que “el personal laboral indefinido no fijo de las administraciones públicas es personal temporal” y por eso para ellos “sí que establece una condicionalidad” en la que “que cabría su conversión a fijos”.

USO. Otra de las reacciones ha llegado por parte del sindicato USO, que interpreta la sentencia del TJUE sobre el abuso de interinos en España como un “nuevo varapalo” en el que piden “mediante una sentencia hacer fijos a los interinos de larga duración”.  Destacan además que responde a una cuestión prejudicial planteada desde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y afea que España no ha tomado las medidas necesarias para prevenir y sancionar el abuso de este tipo de contratación.

Sin embargo, recuerdan que “esta nueva sentencia europea no supone una legislación automática en España” y que es nuestro país quien debe articularlo “ya que está obligado a cumplir con el Acuerdo Marco europeo para rebajar de una vez la temporalidad y el abuso en el sector público”.

Fuentes
  • Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea
  • Declaraciones del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá
  • Comisiones Obreras
  • UGT
  • CSIF
  • USO
Publicidad

14 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • DAVID;

    ¿A ti quien te ha dicho que no hemos estudiado?
    otros entran a dedo, no hay verguenza

  • Pero los empleados públicos interinos saben donde estan trabajando, verdad? , saben que hay oposiciones, verdad?

    • Sí claro! Y también saben que no se convocan ofertas. En la administración que yo trabajo se están cubriendo plazas estructurales a día de hoy con personal temporal que viene de bolsas del año 2008, la última vez que convocó OPE. ¿Cómo pueden hacer estos trabajadores para acceder a una plaza fija? Y no nos olvidemos que estás personas ya pasaron un proceso selectivo en su día (insisto 2008). Nadie entro a dedo.

    • Por supuesto que lo sabemos, estoy seguro que sabes que hay categorías donde nunca se han hecho oposiciones después de 30 años, verdad?, la ignorancia es muy atrevida….

    • ¿y si no te hacen oposiciones en 20 años?¿como vas a tener la oportunidad de estabilizar?

    • La Administración sabe que tiene que cumplir la ley, verdad? o puede abusar de sus empleados saltándose la ley impunemente durante decadas sin ninguna consecuencia? A quién hay que sancionar? al que incumple la ley o al que es víctima del abuso? Las oposiciones después de haber incumplido los plazos que exige la ley, a quién sancionan?

  • Qué hipócritas!!! Cuando las plataformas y movimientos de temporales públicos pedíamos que las plazas de temporales de larga duración se eliminarán de las ofertas de empleo público y que no se convocasen, no hicieron ni caso, cuando pedimos fijeza, no hicieron ni caso, ahora puede que se encuentren con personas reclamando plazas de forma retroactiva.

    • Así trabajan los sindicatos, al servicio de su patrón, no del trabajador.

    • En respuesta al tal David de las 7:35, le digo que la profesionalidad de un trabajador no está en una oposición que no demuestra nada porque puedes ser el ganso más grande y no dar un palo al agua o todo lo contrario. A lo largo de mi vida profesional como funcionario interino con 25 años de antigüedad he visto de todo.
      Lo de póngase ha estudiar sobra, el puesto lo tengo más que consolidado y a nivel profesional intachable. Así que no me de lecciones. Que tenga un buen día.

    • Pero los empleados públicos interinos saben donde estan trabajando, verdad? , saben que hay oposiciones, verdad?

  • Qué hipócritas!!! Cuando las plataformas y movimientos de temporales públicos pedíamos que las plazas de temporales de larga duración se eliminarán de las ofertas de empleo público y que no se convocasen, no hicieron ni caso, cuando pedimos fijeza, no hicieron ni caso, ahora puede que se encuentren con personas reclamando plazas de forma retroactiva. La que han liado por no cumplir la ley y no atender a las demandas de fraude de ley.

    • Ponte a estudiar y no esperes a que te regalen nada, como hemos hecho el resto de los que hemos obtenido una plaza fija mediante oposición

    • En respuesta al tal David de las 7:35, le digo que la profesionalidad de un trabajador no está en una oposición que no demuestra nada porque puedes ser el ganso más grande y no dar un palo al agua o todo lo contrario. A lo largo de mi vida profesional como funcionario interino con 25 años de antigüedad he visto de todo.
      Lo de póngase ha estudiar sobra, el puesto lo tengo más que consolidado y a nivel profesional intachable. Así que no me de lecciones. Que tenga un buen día.

  • Sentencia que habla en términos generales y de aplicación dudosa. Pedagogía más que hecho juzgado.