Pedro Sánchez ha comparecido este lunes 29 de abril en La Moncloa para comunicar su decisión de seguir al frente del Gobierno de España. Tras su intervención, miembros de los principales partidos políticos del país y de la oposición han mostrado diferentes reacciones al respecto en ruedas de prensa y en sus redes sociales.
- Contexto. El pasado 24 de abril, Sánchez anunció, a través de una carta a la ciudadanía, que congelaba su agenda profesional durante unos días para reflexionar sobre si “merecía la pena” continuar o no al frente del Gobierno en el marco de las acusaciones por una supuesta corrupción a su esposa, Begoña Gómez.
PP. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado al mensaje de Sánchez lamentado que España “no tiene un presidente a la altura de sus ciudadanos” y ha pedido paciencia a los ciudadanos: “la política que merecen los españoles llegará”. “Donde buscaba respeto, ha encontrado burla. No será ni la última ocurrencia de Sánchez, ni la más brillante. Seguirá con su agonía. Hoy ha perdido una fantástica oportunidad para marchar. Ha escogido el camino más indigno”, ha dicho Feijóo.
- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tachado de “desvergüenza absoluta” la decisión de Sánchez. “Este Gobierno no conoce los límites”, ha criticado y ha apelado a “burdas tramas” creadas por el Ejecutivo para usar toda la carga mediática e “ir contra jueces, periodistas, cadenas públicas y privadas”.
- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha publicado el pronóstico que realizó sobre el presidente en su cuenta oficial de X, apuntando a que Sánchez no se va del Gobierno “ni con agua caliente”.
- El líder popular en Cataluña, Alejandro Fernández, ha afirmado en X que “para Sánchez no son los jueces los que pueden condenar a Puigdemont o procesar a su mujer”, sino que es algo que “solo lo puede decidir él”.
Vox. El líder de Vox, otro partido de la oposición, Santiago Abascal, ha reaccionado en representación de su partido a la decisión de Sánchez y ha indicado en una rueda de prensa que durante estos cinco días “los españoles hemos asistido a un teatro burdo indignante y victimista, que nos ha sumido colectivamente en un bochorno internacional de dimensiones y de consecuencias absolutamente incalculables”.
- Abascal ha señalado que la intención del líder del Ejecutivo de continuar “es una reafirmación de su golpe contra la unidad, la convivencia, el Estado de derecho, la separación de poderes y la libertad de prensa”.
ERC. El portavoz del partido catalán ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha reaccionado celebrando la decisión de Sánchez y ha indicado, en referencia a las palabras de la oposición, que hubiese sido un “mal ejemplo si se iba porque no era una dimisión, era una rendición” y, al mismo tiempo, también “mal ejemplo aún todavía si se queda sin hacer nada porque habrá sido un acto de frivolidad y no algo de verdad”.
EH Bildu. La portavoz de Euskal Herria Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha apuntado en X que la “necesaria regeneración” del país a la que ha hecho referencia Sánchez en su discurso debe ser entendida como “una oportunidad” para la sociedad vasca y ha afirmado que es “hora de tomar medidas profundas y enfrentar a la derecha reaccionaria con una agenda democratizadora audaz”.
PNV. El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Aitor Esteban, también ha reaccionado y ha indicado sobre el anuncio de Sánchez que “para tomar algunas decisiones o para hacer la declaración que fuese, no eran necesarios estos cinco días y se podía haber hecho de otra manera”. “Ya ha pasado el episodio y hacia adelante sin más”, ha añadido.
Podemos. La secretaria general de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, ha afirmado que Sánchez “puede y debe seguir pero no como hasta ahora”. Ha criticado que “no se puede tener al país en vilo durante cinco días” y ha ratificado que “la democracia se defiende con hechos concretos y no con palabras”.
Ciudadanos. Carlos Carrizosa, el candidato de Ciudadanos a las elecciones catalanas, ha criticado que el líder socialista continúe al frente del Gobierno. “Teníamos muchas esperanzas de que se marchara”.
- “Sánchez, yo no te creo. Sánchez, eres una estafa”, ha asegurado en rueda de prensa. Para él, el líder socialista “se ha puesto otra vez por encima de todos los demás” y ha dejado al PSC débil y herido, demostrando que es una sucursal del PSOE, ha dicho textualmente.
- Rueda de prensa del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo
- Tuit del líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández
- RTVE
- Tuit del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida
- Rueda de prensa del presidente de Vox, Santiago Abascal
- Tuit del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián
- Tuit de la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua
- Rueda de prensa de secretaria general de Podemos en el Congreso, Ione Belarra
- Rueda de prensa del candidato de Ciudadanos a las elecciones de Cataluña, Carlos Carrizosa
España no necesita presidentes de su altura. ¿De verdad España debe depender del carácter de individuos como vosotros? España se merece gobernarse a sí misma.