Las reacciones de los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez

reacciones ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Palacio de la Moncloa para comunicar oficialmente la composición del nuevo Gabinete. EFE/ José Manuel Álvarez
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 20/11/2023

Las reacciones de los ministros no se han hecho esperar tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para comunicar la composición de su Ejecutivo en coalición con Sumar. El nuevo Gobierno seguirá teniendo 22 ministerios, cinco de los cuales recaen en Sumar, el mismo porcentaje que tenía Podemos en la anterior legislatura. Del total de carteras, 12 estarán lideradas por mujeres. 

Publicidad

Tras el anuncio de Sánchez, en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, los nuevos ministros han reaccionado al anuncio de sus respectivos cargos en el nuevo Gobierno. 

Reacciones de los nuevos ministros y ministras

Pablo Bustinduy. El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 asume “el reto con responsabilidad y gratitud” a quienes le han precedido. “Dedicaré mi tiempo a ampliar los derechos sociales, condición esencial de la democracia, a defender un modelo de consumo justo y sostenible y a que España sea referente de desarrollo e igualdad”, ha publicado en redes sociales.

Mónica García. La nueva ministra de Sanidad ha reaccionado asegurando que “es un orgullo” sentarse junto a los otros cuatro ministros de Sumar en el Consejo de Ministros trabajando por un país más justo, abierto y plural. “La sanidad pública es un orgullo. Voy a poner alma, corazón y cerebro para defenderla desde el Ministerio. Gracias a Yolanda Díaz y Pedro Sánchez por la confianza”, ha dicho la hasta ahora portavoz de Más Madrid en la Asamblea.

Ángel Víctor Torres. El expresidente canario, que perdió el cargo tras las elecciones generales del 28 de mayo por un pacto entre Coalición Canaria y el PP, será ministro de Política Territorial y Memoria Democrática en el Gobierno de coalición. “Trabajaré con toda mi energía y el más absoluto compromiso con mi país y sus territorios. Por la convivencia, la cohesión y por la memoria. Siempre he considerado que el diálogo es el soporte principal de la política útil. Me esforzaré al máximo”, ha escrito.

Ernest Urtasun. El portavoz de Sumar durante la pasada campaña electoral ha sido elegido ministro de Cultura en el nuevo Gobierno de Sánchez tras su trayectoria como eurodiputado. “Muy agradecido por la confianza de Pedro Sánchez y de Yolanda Díaz. Asumo el reto con ilusión y responsabilidad para trabajar por la Cultura como un derecho de la ciudadanía de nuestro país”, ha escrito Urtasun en X

Publicidad

Ana Redondo. La nueva ministra de Igualdad ha reaccionado reconociendo sentirse “muy ilusionada, con ganas de empezar, emocionada y nerviosa” de asumir esta responsabilidad, en declaraciones a Europa Press. Redondo considera que Igualdad “es una gran responsabilidad” por ser un “departamento clave y transversal al que se le deben muchos de los avances” en los derechos de las mujeres.

Sira Rego. La portavoz federal de Izquierda Unida ocupará el Ministerio de Juventud e Infancia. “Hoy, 20 de noviembre, celebramos el Día Mundial de la Infancia, una fecha que a partir de hoy cobra un sentido especial para mí”, ha publicado en X. “Es todo un reto aceptar el cargo en el que velaremos por los derechos de la infancia y la juventud de nuestro país”

Los que repiten también agradecen su continuidad a Sánchez

Nadia Calviño. Calviño, que repite como vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, ha publicado en redes sociales que es un “orgullo seguir en el nuevo gobierno” para “culminar los proyectos en marcha y consolidar los avances logrados, dando continuidad a una política económica responsable y confianza a mercados, inversores y ciudadanos”.

Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social ha reaccionado diciendo que “el equipo ministerial de Sumar va a dar lo mejor de sí mismo para transformar el país y mejorar la vida de la gente”.

Isabel Rodríguez. La nueva titular de Vivienda y Agenda Urbana ha agradecido al presidente Pedro Sánchez “la confianza depositada” en ella para liderar esta cartera. Es todo “un reto el consolidar el derecho a la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar”, añade. 

Publicidad

Pilar Alegría. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, que pasa a asumir también la portavocía del Gobierno, ha “agradecido de nuevo la confianza del presidente para continuar en el Ministerio de Educación, junto a las nuevas responsabilidades de Deporte y portavoz del Gobierno”.

Luis Planas. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación también ha agradecido a Pedro Sánchez “la renovación de su confianza como ministro”. “Formar parte del Gobierno de España es una responsabilidad y un honor inmenso, que afrontaré con mi compromiso y mi trabajo”, ha dicho.

José Luis Escrivá. El nuevo ministro de Transformación Digital se ha despedido de su antiguo cargo al frente de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y ha agradeciendo a todos los trabajadores del ministerio “su compromiso durante estos años”. Asegura que seguirá “trabajando con especial foco en los más vulnerables desde el Ministerio de Transformación Digital”.

Félix Bolaños. El ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, que ahora también asume Justicia, ha agradecido a Pedro Sánchez la “confianza” y ha afirmado que se siente “muy honrado e ilusionado por esta nueva responsabilidad”. “España tiene un Estado de derecho fuerte y ejemplar. Vamos a trabajar para mejorar la Justicia y ampliar y reforzar desde las Cortes nuestro Estado de bienestar”, ha escrito en X.

José Manuel Albares. El titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que repite en la cartera, ha agradecido a Sánchez en X el “honor“ de continuar como ministro. “Seguiremos trabajando por el liderazgo internacional de España, haciendo avanzar la UE durante Presidencia española y protegiendo a españoles en el exterior“.

Publicidad

María Jesús Montero. La titular de Hacienda que adquiere, además, rango de vicepresidenta cuarta en esta legislatura que acaba de arrancar también ha agradecido el nombramiento al presidente. “Sin un minuto que perder, seguiremos avanzando en políticas eficaces para modernizar nuestra economía, garantizando mayor justicia social y ampliando derechos“, ha escrito en X.

Teresa Ribera. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, que revalida su cargo en esta legislatura, ha aprovechado su mensaje de agradecimiento indicando los retos de su cartera. “Trabajaremos para reducir desigualdades y facilitar los servicios básicos a no más de 30 minutos se viva donde se viva“.

Diana Morant. La ministra de Ciencia, Innovación que repite con esta cartera y añade Universidades en esta legislatura también ha reconocido “la confianza“ del presidente en un mensaje en sus redes sociales.

*Este artículo se ha actualizado para incluir nuevas reacciones de los ministros

Fuentes
  • Twitter de los ministros

1 Comentarios

  • Parece que ninguno de los ministros ha trabajado nunca fuera de la política. Ha vuelto a nombrar gente de perfil bajo x que no le hagan sombra