El triunfo de Milei en Argentina divide a los mandatarios de Latinoamérica y del mundo

Milei-Reacciones
Fuente: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 20/11/2023

La victoria del ultraderechista Javier Milei como el nuevo presidente de Argentina ha generado reacciones diversas entre los líderes mundiales, en especial en Latinoamérica, donde ha dividido a sus representantes entre quienes se han posicionado a favor y en contra del economista ultraliberal.

Publicidad

El Gobierno de Estados Unidos ha sido uno de los primeros en enviar un mensaje felicitando a Milei y reafirmando su intención de seguir trabajando juntos. El secretario de Estado, Antony Blinken, ha anunciado que «Estados Unidos felicita al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de hoy y aplaudimos el sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado», dijo en un comunicado.

El expresidente Donald Trump también ha lanzado un mensaje de felicitaciones a Javier Milei “por una gran carrera para Presidente de Argentina”. “¡El mundo entero estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti. ¡Darás un giro a tu país y verdaderamente harás que Argentina vuelva a ser grande!”, ha señalado. A él se ha sumado el dueño de X, Elon Musk, quien ha señalado que «Argentina tiene la prosperidad por delante». 

Entre los aplausos de Vox y el rechazo de Sumar: así ha reaccionado España

En España, las reacciones al triunfo de Milei han sido mixtas. Mientras el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal, felicitaron al nuevo presidente argentino, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, ambas en funciones, lamentaron su victoria. 

Mientras Feijóo ha felicitado al “pueblo argentino por una jornada electoral donde democráticamente han elegido cambio“, para Abascal “hoy se abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos y toda Iberoamérica que celebramos en España con especial alegría”, decía, al igual que ha hecho el Foro Madrid, la organización anticomunista orquestada por Vox. En esa misma línea, el PP de la Comunidad de Madrid ha publicado un mensaje señalando “¡Viva la libertad, carajo!” junto a la bandera de Argentina.

En cambio, la izquierda ha mostrado su rechazo. “Es un día triste para el bloque democrático en todo el mundo. Mucho ánimo al pueblo argentino que hoy siente incertidumbre y miedo”, señaló Díaz en X. Montero añadió lo siguiente: “Nuestro abrazo está hoy con los y las demócratas de Argentina. Compañeros, compañeras, estamos con ustedes. La ofensiva reaccionaria vence hoy pero el camino del feminismo, la justicia social, la paz y los derechos sigue necesitando nuestros mejores esfuerzos”.

Publicidad

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, también ha comentado que “la victoria de Milei, con un programa abiertamente anti democrático, contra los servicios públicos y los derechos humanos más básicos es una pésima noticia para Argentina y para el mundo. Como siempre hemos dicho, a esta derecha asalvajada se le frena con más derechos y valentía”.

Reacciones mixtas al triunfo de Milei en una Latinoamérica que abre un nueva etapa

Lula da Silva en Brasil ha felicitado a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino por participar “de manera ordenada y pacífica”. En su tuit deseó buena suerte y éxito al nuevo gobierno y recalcó que “la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada”. A las felicitaciones se unió también Jair Bolsonaro, expresidente del país desde 2019 hasta 2023, indicando que “la esperanza vuelve a brillar en Sudamérica”.

A estas reacciones también se han unido mandatarios de países como México, donde la canciller mexicana, Alicia Bárcena, felicitó este domingo a Argentina por la jornada electoral “pacífica” y aseguró que está lista para trabajar con el nuevo gobierno. “Felicito a Argentina por una jornada electoral pacífica”, señaló la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México en la red social X. La diplomática recordó que México y Argentina comparten valores fundamentales como “la democracia, que es el respeto a la voz del pueblo”. “México siempre estará del lado del pueblo argentino”, afirmó y enfatizó que la cancillería mexicana está lista para trabajar con el nuevo Gobierno argentino.

También Daniel Noboa, presidente electo tras las últimas elecciones en Ecuador el pasado 16 octubre, recalcó que los argentinos vivieron una jornada «democrática y transparente” durante las elecciones e invitó al nuevo presidente a “trabajar por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales”. Además, a las felicitaciones se ha unido Guillermo Lasso, el aún presidente del país, augurandole “el mayor de los éxitos”.

Desde la presidencia del Perú han felicitado a Milei deseándole “el mayor de los éxitos” y renovando “su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación” entre ambos paises.

Publicidad

El actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado en tuit que “ha ganado la extrema derecha en Argentina”, algo que es “triste para América Latina” y que “el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, no ha felicitado hasta el momento explícitamente al nuevo ganador, pero sí ha respondido a Petro con el mensaje en X de “Ahora dilo sin llorar”.

Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou envió un saludo al presidente electo indicando que tienen mucho para trabajar en conjunto y para mejorar sus relaciones bilaterales. 

A la espera de la reacción del otro público: la bolsa

Los mercados financieros aguardan las primeras reacciones económicas al triunfo de Milei. Aunque el lunes los mercados locales en Argentina permanecen cerrados por ser día festivo allí, los analistas esperan la respuesta de las inversiones que cotizan en la bolsa de Nueva York. 

Entre otros, anticipan una subida en el precio del dólar por la propuesta de Milei de dolarizar la economía, aunque esta variación del tipo de cambio aún está por verse.

*Este artículo se ha modificado para añadir nuevas reacciones

Publicidad
Fuentes
  • Agencia EFE
  • France 24
  • Publicaciones de los mandatarios en X

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.