Las reacciones internacionales a la muerte de Prigozhin: “No hay mucho que pase en Rusia en lo que Putin no esté detrás”

reacciones Prigozhin
Un hombre junto a los restos del avión estrellado en la región rusa de Tver, en el que según Rusia habría muerto Prigozhin. Foto: EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV
Tiempo de lectura: 5 min

Oficialmente ni la Unión Europea ni Estados Unidos han querido dar por válida la información dada por Rusia sobre la muerte del líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin. Distintos representantes internacionales en sus reacciones públicas han evitado confirmar la noticia sobre Prigozhin, aunque, al mismo tiempo, han aprovechado para apuntar a Vladimir Putin y al Kremlin de forma velada. 

Publicidad

 “No hay mucho que pase en Rusia en lo que Putin no esté detrás”, ha dicho el presidente de EEUU, Joe Biden tras ser preguntado por el suceso. “Casi nada de lo que sale de Rusia estos días es creíble”, ha asegurado por su parte el portavoz de Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano. Mientras, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha sido el más contundente al afirmar que la muerte de Prigozhin es “algo bueno” para su país aunque los ucranianos no tienen “nada que ver”. 

Repasamos las reacciones internacionales sobre la muerte de Prigozhin comunicada por Rusia. 

Biden no se muestra sorprendido en su reacción a la muerte de Prigozhin

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo no sentirse sorprendido después de conocerse la caída de un avión en cuya lista de pasajeros figuraba Yevgueni Prigozhin.

«No tengo información concreta sobre lo que ha sucedido, pero no me sorprende», manifestó en declaraciones a la prensa Biden, quien también aprovechó para mencionar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, aunque no llegó a acusarlo directamente del avión siniestrado.

«No hay mucho que pase en Rusia en lo que Putin no esté detrás, pero no tengo suficiente información para saber la respuesta. He estado haciendo ejercicio durante la última hora y media», agregó Biden. Biden y su familia se encuentran esta semana disfrutando de unas vacaciones en el lago Tahoe, ubicado entre Nevada y California, según informa la Agencia EFE.

Publicidad

En un tono similar había reaccionado antes la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, sobre Prigozhin quien acudió a la red social X (anteriormente Twitter) para decir que el equipo de Biden había visto los artículos de prensa sobre lo ocurrido.

«Si se confirma, a nadie debería extrañarle», subrayó Watson, quien citó en su mensaje en X otra publicación de la cadena CNN en la que se indicaba que Prigozhin aparece en la lista de pasajeros del avión privado Embraer, siniestrado en la región de Tver, en el centro de Rusia.

La UE evita dar por buena la noticia de la muerte de  Prigozhin

El portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano, señaló este jueves en unas declaraciones recogidas por la Agencia EFE, que “casi nada de lo que sale de Rusia estos días es creíble”.

“Casi nada de lo que sale de Rusia estos días es creíble, así que hemos visto la información sobre el siniestro aéreo en el que supuestamente” murió Prigozhin el miércoles por la tarde junto a otras personas de su entorno y miembros de la tripulación del vuelo.

“Pero de nuevo, como muchas otras cosas en Rusia, esto es muy difícil de verificar para nosotros, no nos corresponde a nosotros comentar”, indicó Stano.

Publicidad

Preguntado por las posibles consecuencias de la desaparición de Prigozhin, sus reacciones fueron asumir que se trataba de “una pura especulación en este momento”.

La ministra de Exteriores de Alemania dice que “no es coincidencia que todo el mundo mire al Kremlin”

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, afirmó este jueves que la muerte del dirigente del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, tras estrellarse su avión cerca de Moscú, demuestra que no es posible confiar en el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Desde hace año y medio (el inicio de la invasión de Ucrania), el Kremlin siempre miente», afirmó Baerbock en una comparecencia con su homólogo kirguís, Dyeenbek Kulubayev recogida por la Agencia EFE, en la que indicó que todavía no «está claro» lo que ha ocurrido con Prigozhin.

Sin embargo, señaló que «no es coincidencia que todo el mundo mire al Kremlin cuando un hombre de confianza de Putin, caído en desgracia, caiga literalmente del cielo dos meses después de intentar amotinarse».

Baerbock hizo referencia a continuación a los «dudosos suicidios» y a las «caídas por ventanas» que con frecuencia quedan sin resolver en Rusia, todo ello parte de «un sistema dictatorial construido sobre la violencia, que solo conoce la violencia hacia dentro o hacia fuera», según dijo.

Publicidad

Las reacciones del Gobierno francés: ve “dudas razonables” en la muerte de Prigozhin

El portavoz del Gobierno francés, Olivier Veran, señaló este jueves que «se pueden tener dudas razonables» sobre lo ocurrido con el avión que se estrelló ayer en Rusia en el que se cree que viajaba el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.

En una entrevista al canal de la televisión pública France 2, Veran insistió en que no se conocen las condiciones en que ocurrió el siniestro del aparato y añadió que, más allá de la muerte de Prigozhin, este “deja tras de sí cementerios y un desorden terrible en buena parte del globo», como en África o en Ucrania.

Fuentes
  • Agencia EFE
  • Declaraciones de Joe Biden a los medios
  • The Guardian
  • Red Social X

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.