El Gobierno llama a consultas a la embajadora española en Argentina

reacciones Gobierno Milei
Javier Milei, presidente de Argentina, durante su intervención en la convención política de Vox "Europa Viva 24". EFE/Rodrigo Jiménez
Tiempo de lectura: 4 min

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido desde La Moncloa para exigir al presidente de Argentina, Javier Milei, disculpas tras cargar contra el presidente del Gobierno en un acto organizado por Vox en el que ha calificado a Begoña Gómez de “corrupta”. La principal acción del Gobierno tras las palabras del presidente argentino, tal y como ha comunicado Albares, será llamar a consultas a la embajadora española en Argentina “sine die”. Esta se suma al resto de reacciones del Gobierno a las palabras de Milei.

Publicidad
  • Albares ha asegurado que se ha puesto en contacto con todos los grupos parlamentarios, además de con el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, para tener su apoyo para hacer su declaración institucional. Vox no se ha pronunciado, aunque ha tenido, según el ministro, “una amplia mayoría” de apoyos. Mientras, Borrell le ha trasladado que un ataque “de este calibre” a un Estado miembro es un ataque “al conjunto de la Unión Europea”.
  • “Los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando provienen de socios“, ha escrito Borrell en X.
  • El PP responde a Albares asegurando que “no participan de la estrategia del PSOE“. “El PP hace política en el marco de la moderación y el respeto. No participamos de la hipérbole discursiva que pretenden incluir unos y otros“, después de que, según los populares, el Gobierno no contara con ellos en otros momentos de la política internacional española.

Ataque frontal a la democracia. Albares ha trasladado que para el Ejecutivo español las palabras de Milei son “un ataque frontal a nuestra democracia a nuestras instituciones y a España”. “El respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos es un principio inquebrantable en las relaciones internacionales”, ha expresado el ministro, a lo que ha añadido que las palabras de Milei son “un hecho que rompe con todos lo usos diplomáticos y las más elementales reglas de la convivencia entre países”.

Durante el acto organizado por Vox, Milei ha cargado contra el socialismo en varias ocasiones, hasta el punto de preguntar de manera retórica “qué niveles de abusos pueden llegar a generar”, a lo que ha añadido: “Cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia, y se tome cinco días para pensarlo”, en referencia al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Milei ha continuado su discurso alentando a los asistentes a “no ceder ante el socialismo” y a “enfrentarlo con valentía”.

  • Desde ese momento, varios integrantes del Gobierno de España han respondido al líder argentino a través de redes sociales.

“Inaceptables palabras”. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado en X que las palabras de Milei eran “inaceptables”. “Frente al odio y los insultos de la derecha populista, el Gobierno se mantendrá firme en sus convicciones y no tolerará estas injurias”, ha asegurado. No ha sido la única, Félix Bolaños, ha afirmado que “la ultraderecha es un peligro para la democracia” y ha comparado a Milei con Vox y el PP “más extremista”.

Publicidad
  • Más reacciones. Pilar Alegría, ministra de Educación, ha asegurado que las palabras de Milei son “política del fango a toda máquina”. Por su parte, Ernest Urtasun, ha afirmado que “el insulto del ultraderechista Milei es contra el gobierno y contra España”. Teresa Ribera también ha condenado las palabras de Milei y ha dicho que está “a la espera de una reacción del PP equivalente a la de Zapatero con Chávez”. 

Contexto. No es la primera vez que se vive una situación de tensión entre el Ejecutivo español y Javier Milei. A principios de mayo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, insinuó que Milei consumía “sustancias” en un acto político.

Fuentes
  • La Moncloa
  • Cuentas de X de los políticos
Publicidad

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • ¿Desde cuándo el Begoño es una institución o puede identificarse con la "democracia"? Si se fijan, los únicos que se solidarizan con Chánchez son los mequetrefes y las piltrafas de gente con las que se ha rodeado el pobre diablo encaramado por arte de magia sorosiana a un puesto para el que no posee el fuste moral, personal e intelectual.

  • La ultraderecha occidental pone de moda insultar a las familias de los presidentes de las naciones. Luego quieren que les llamen "conservadores liberales".

    • Sí, claro... y los historiadores que documentan el nepotismo escandaloso de los Borgia eran también enemigos del pueblo de Dios si vamos a esas. Los Ceaucescu españoles son asín. Entre la burra pretenciosa de Elena Ceaucescu y el Begoño no hay diferencias de fondo en cuanto a carácter. Chánchez no acabará frente a un pelotón pero sí es muy posible que acabe suicidándose incpacaz de sostener toda una vida de farsa grotesca.