Las reacciones del PSOE y del Gobierno ante la decisión de Pedro Sánchez de continuar al frente del Ejecutivo

reacciones gobierno sánchez
Fuente: EFE/ JJ Guillén
Tiempo de lectura: 5 min

Con palabras como «valentía», «orgullo» o frases como que la democracia hoy «es más fuerte». Miembros del gobierno y del PSOE han celebrado la decisión de Pedro Sánchez de seguir al frente del Gobierno de España. Tras cinco días de espera, actos de partido en apoyo al jefe del Ejecutivo y expectación nacional e internacional, Sánchez seguirá en La Moncloa.

Publicidad
  • Contexto. El pasado 24 de abril Sánchez anunció, a través de una carta en sus redes sociales, que congelaba su agenda profesional durante unos días para reflexionar sobre si “merecía la pena” continuar o no en al frente del Gobierno en el marco de las acusaciones por supuesta corrupción a su esposa, Begoña Gómez. 
  • Actos de apoyo. Durante el fin de semana, dirigentes y simpatizantes del PSOE, así como sindicatos y representantes del mundo de la cultura, han organizado diferentes manifestaciones para pedir a Sánchez que siga. El más relevante fue el acto del sábado, cuando el Comité Federal del partido se convirtió en un acto de apoyo masivo al presidente, al que acudieron todos los miembros del Gobierno y líderes socialistas

Reacciones. Los diferentes políticos y miembros socialistas del Gobierno han presentado varias reacciones mostrando su apoyo a Sánchez:

  • La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado la decisión del presidente. “Gracias por tu valentía, tu determinación y también gracias por tu humanidad presidente”, ha escrito
  • La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha señalado que “merece la pena seguir a favor de la regeneración democrática y la consolidación de derechos”.
Publicidad
  • El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha reaccionado celebrando en redes la decisión de Sánchez de seguir al frente del Gobierno.
  • Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha asegurado sentirse “orgullosa de su presidente”. “Lucharemos con más fuerza que nunca por los altos valores democráticos, la regeneración y el juego limpio”, ha indicado.
  • El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también ha reaccionado a la decisión de Sánchez. “No, el odio no podía ganar”, ha escrito
  • La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha escrito en X: “Todas las personas que nos hemos sentido interpeladas en estos días tenemos que ser aliadas para escribir el punto y aparte en defensa de la calidad de nuestra democracia”.
  • Luis Planas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha calificado la decisión de Sánchez de “excelente noticia para España y para Europa”.
Publicidad
  • La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha agradecido al presidente su decisión de seguir. “Por la mayoría social de nuestro país, para seguir avanzando, para que la política útil se imponga al insulto y la intoxicación, por la regeneración democrática”, ha escrito en X.
  • La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha indicado que “hoy gana la democracia. Hoy ganan el respeto y la dignidad”. “Que la reflexión colectiva contribuya a dignificar la política. Por el bien de las instituciones, para servir a la ciudadanía”, ha añadido.
  • El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López ha reaccionado manifestando su alegría ante la decisión de Sánchez de permanecer frente al Gobierno afirmando que “hoy gana la Democracia. Hoy ganamos la inmensa mayoría”. 
  • El líder del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado que “esta es la mejor noticia para Cataluña. Una decisión valiente para recuperar la dignidad de la política y un compromiso para frenar a quienes intentan socavar nuestra democracia”. 
  • El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha reaccionado indicando en X que el Ejecutivo liderado por Sánchez seguirá “trabajando sin descanso, por la regeneración de la democracia. Para seguir consolidando derechos. Para que prevalezca la política limpia”.
Publicidad

Las reacciones de Sumar. Por su parte, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía Social y líder de la formación política de Sumar, ha comparecido en el Ministerio de Trabajo y ha manifestado que lo que ha sucedido en estos días “debe representar un antes y un después” y ha señalado que la democracia “hoy es más fuerte”. 

Díaz ha destacado que “la derecha no admite que no sean ellos los que no puedan tener el poder” y ha señalado que “el 23 de julio las personas votaron bien”. En esta comparecencia, Díaz carga contra Feijóo y le reclama que “respete a España y que no cuestione los resultados de las urnas”.

Fuentes
  • Tuit de la ministra portavoz, Pilar Alegría
  • Tuit del ministro de Transportes, Óscar Puente
  • Tuit de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol
  • Tuit del secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López
  • Tuit del líder del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa
  • Tuit del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.