Reacciones 13-F: Abascal afirma que Vox tiene derecho a formar parte del Gobierno

Santiago Abascal. EFE/Iván Tomé
Tiempo de lectura: 8 min

Los resultados de las elecciones en Castilla y León dan la victoria al PP y abren la posibilidad de que gobierne la comunidad gracias a un acuerdo con Vox. Ante esta posible alianza, se suceden las primeras reacciones.

Publicidad

[Los resultados de las elecciones en Castilla y León]

Los resultados dan al PP 31 escaños, por encima del PSOE, que se queda en 28. Mientras, Vox subiría a 13 procuradores, después de haber logrado uno en los comicios de 2019.

“El mandato de los castellanos y leoneses es claro: gobierno del PP con diálogo y acuerdo”, dice Mañueco

“Somos el partido de esta tierra”, ha defendido el candidato del PP a presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se ha mostrado “muy satisfecho“ con el resultado. Según ha indicado en rueda de prensa, “el mandato de los castellanos y leoneses es claro: gobierno del Partido Popular”.

Eso sí, “con diálogo y acuerdo”, ha agregado también en Twitter, a la vez que ha señalado que iniciará “el diálogo para formar gobierno con todas las fuerzas políticas que tienen representación en el arco parlamentario, empezando por los partidos con más representación”.

Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se ha referido a los comicios de Castilla y León como “las elecciones de la misión cumplida para el Partido Popular”. García Egea ha destacado la victoria de Fernández Mañueco, “suma más votos que el Partido Socialista y Podemos juntos“ y “triplica a Vox“. 

Publicidad

Victoria sobre la que también se ha pronunciado el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, quien, en un tuit, ha señalado que “el cambio de ciclo en España es imparable”.

Tudanca: “Sé que no es la noche que esperabais, que no es el momento por el que llevamos trabajando”

Ante los resultados electorales, que dejarían al PSOE con siete procuradores menos en las Cortes que en 2019, Luis Tudanca, candidato del grupo socialista a presidente de la Junta, ha reconocido en rueda de prensa que “no es la noche” que esperaban. “No es el momento por el que llevamos trabajando tantísimo tiempo en el Partido Socialista de Castilla y León”, ha apuntado.

Aun así, ha felicitado a Alfonso Fernández Mañueco, como ganador de las elecciones y también al PP. “El resultado ha sido muy ajustado“, ha contemplado. A su juicio, el “riesgo” de los comicios era la irrupción de Vox en las Cortes: “El riesgo era que, después de que hace dos años Ciudadanos le cerrara la puerta al cambio, el señor Mañueco con esta convocatoria electoral tan irresponsable le abriera la puerta a Vox, y se la ha abierto de par en par”.

Con anterioridad a estas declaraciones, justo después del cierre de colegios, el presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, agradeció la participación de los componentes de cada mesa y a los apoderados e interventores de su partido, el PSOE. Después de conocerse los resultados, Sánchez felicitó a Fernández Mañueco por la victoria electoral y a Tudanca por la campaña «ejemplar» y el apoyo. «Sois la alternativa», dijo a sus compañeros de partido en un tuit.

Al respecto, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha dicho que las elecciones fueron “pensadas, diseñadas y convocadas, no pensando en los ciudadanos sino en el interés de Mañueco y de Casado”. En la cuenta de Twitter del Partido Socialista, Lastra ha valorado que su formación se ha visto penalizada por “la fragmentación de las candidaturas locales».

Publicidad

Juan García-Gallardo defiende que Vox será “decisivo” en la Junta

“Nuestro objetivo no era quitar a unos o a otros, sino ser decisivos, y lo vamos a ser”, ha dicho Juan García-Gallardo, candidato de Vox a la presidencia de la Junta de Castilla y León. Después de esta declaración, el presidente de la formación a nivel nacional, Santiago Abascal, ha iniciado su intervención haciendo referencia a que la “cara de vicepresidente” que “se le está poniendo” a García-Gallardo.

Además, Abascal ha considerado que “Vox tiene el derecho y el deber de formar Gobierno en Castilla y León”.

Antes, Pablo Sáez, diputado de Vox, había indicado que su partido “entra con fuerza en las Cortes de Castilla y León”. Por el momento, la formación lograría 13 procuradores. “No nos vamos a plegar a los dictados de las políticas de la izquierda”, ha subrayado.

Soria ¡YA! renuncia a pactar con partidos que “estén fuera de la Constitución”

Soria ¡YA! ha entrado al tablero político autonómico como la fuerza más votada de la provincia, según los votos escrutados hasta el momento. “Se ha votado con ilusión y con ganas de cambio”, han dicho desde la formación.

Además, el portavoz de la formación Toño Palomar ha añadido que se sentarán a hablar “con todos”, pero considera que va a ser “muy difícil” llegar a acuerdos con Vox. “Nosotros ya lo hemos dicho, todo el que esté fuera de la Constitución y no respete los derechos fundamentales no pactaremos con ellos”, han indicado.

Publicidad

Posteriormente ha comparecido su candidato, Ángel Ceña, que ha manifestado que van a llevar “la voz de Soria” a la Junta de Castilla y León y a las Cortes. “Nos van a tener que oír”, ha declarado.

Santos, de UPL: “Me temo que va a haber una mayoría absoluta con el pacto de la extrema derecha y la derecha”

El candidato de UPL a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Mariano Santos, cuya formación logra tres procuradores, subrayó su respeto a “lo que dictan las urnas”. “Nosotros ya hemos dicho que no queríamos mayorías absolutas”, ha comentado.

A lo que ha añadido: “Mucho me temo que prácticamente va a haber una mayoría absoluta con el pacto de la extremaderecha y la derecha”, algo que, dice, no les agrada, ya que consideran “que no va a ser la semilla que cambie las políticas que hasta ahora se han estado realizando”.

Después del cierre de las urnas, Unión del Pueblo Leonés (UPL) dio las gracias a sus votantes a través de su cuenta de Twitter. Además, compartió que los primeros resultados que llegan de las elecciones “son muy positivos” desde el punto de vista de su formación.

Pablo Fernández habla de un resultado “negativo para Unidas Podemos“

En sus declaraciones después de conocerse los resultados electorales, Pablo Fernández, que optaba a la presidencia de la Junta por Unidas Podemos, ha valorado el resultado como “negativo” para su formación. Al mismo tiempo, ha considerado “lamentable ver al señor Mañueco celebrando un resultado que lo que hace es apuntalar a la ultraderecha y permitir que sea la ultraderecha quien dirija y que sea quien marque las políticas en Castilla y León”.

“Quien realmente pierde hoy es la educación pública, la sanidad pública, son los servicios sociales públicos, es Castilla y León”, ha sentenciado Fernández.

Igea: Castilla y León se enfrenta a “una gobernabilidad muy difícil”

Por su parte, el candidato de Ciudadanos a la presidencia de Castilla y León, Francisco Igea, ha considerado que, tras unas elecciones “innecesarias”, la comunidad “se enfrenta a una situación muy difícil, de una gobernabilidad muy difícil, muy complicada”.

“Quiero recordar las palabras de algunos dirigentes del PP, que decían que nunca negociarían un gobierno con Vox. Van a tener la ocasión de demostrarlo”, ha dicho Igea, cuya formación ha visto reducidos sus procuradores a uno.

“Convocaron elecciones buscando una mayoría absoluta y borrar al centro liberal español. Nada de eso ha sucedido”, ha compartido la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en Twitter, plataforma en la que ha apuntado a que su proyecto “resiste en Castilla y León”.

Formaciones más allá de Castilla y León también reaccionan a los resultados de las elecciones

Otras formaciones que corresponden al ámbito nacional y que no concurren a las elecciones de Castilla y León han reaccionado a los resultados de los comicios. Íñigo Errejón, diputado de Más País, ha dicho en un tuit que, al PP, estos comicios “solo le han servido para salir debilitado, cambiar de socio e hipotecar su Gobierno –e imagen nacional– a la extrema derecha”.

Otro ejemplo es el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso, Gabriel Rufián, que se ha referido al aumento del número de procuradores de Vox y al descenso de los de Ciudadanos. “Te engañaron con lo de que ese partido (y su líder) eran moderación, eran renovación y eran modernidad”, ha opinado a través de Twitter.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.