La noche electoral del 28-M ha supuesto un vuelco en las urnas autonómicas y municipales de España. En el plano regional, el PP ha ganado en siete autonomías y en el municipal, ha sido primera fuerza en ciudades como Sevilla, Valencia y Cádiz. De ahí que los partidos políticos no hayan perdido la oportunidad de compartir sus reacciones con los electores tras las elecciones autonómicas de este 28-M.
Para Núñez Feijóo esta es la señal inequívoca de que “España ha iniciado un nuevo ciclo político” que culminará en los próximos comicios generales. Subido al balcón de las grandes noches electorales de Génova, se ha dirigido así a los simpatizantes que celebraban el triunfo del partido flanqueado por Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, dos de los triunfadores de la noche al haber conseguido sendas mayorías absolutas.
El presidente del PP no solo ha querido mandar un mensaje a sus rivales políticos sino también a sus compañeros de formación: “Hemos recuperado la mejor versión de nuestro partido” Una visión compartida por Díaz Ayuso, para quien el resultado de las elecciones de hoy “es incuestionable”. En su opinión, este 28-M ha quedado clara la victoria del “modo de vida liberal y sin miedo” que ella misma propugna.
También están de celebración en el PP de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Aragón, Extremadura, Baleares y Cantabria, todas ellas comunidades en las que tendrá que pactar con Vox si quiere llegar al gobierno autonómico.
Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz Comité Electoral del PSOE “reconoce la derrota” de su partido
La portavoz del Comité Electoral del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha “reconocido la derrota del PSOE en estas elecciones municipales y autonómicas” pero también ha aprovechado su mensaje en redes sociales para felicitar al PP.
Alegría no ha pasado la oportunidad de señalar que el PSOE esperaba “aprovechar esta oportunidad para forjar mayorías de progreso” y ha afirmado que esto no ha sido posible debido a que no se ha producido una movilización del electorado progresista. No obstante, asegura que el PSOE “asume” los resultados y “saben” que tienen que “esforzarse más”. Durante su intervención, Alegría ha querido resaltar que “el Partido Popular ha absorbido todo el voto de Ciudadanos”.
Más reacciones a las elecciones autonómicas: del “tsunami de la derecha” de Lambán, al “empieza una nueva etapa” de Vara
El candidato del PSOE a revalidar la Presidencia de Aragón, Javier Lambán, ha admitido la derrota en las elecciones autonómicas, en las que el “tsunami” de la derecha les ha “arrasado”, y ha apuntado, tras ocho años en el Gobierno, que tendrá que pensar solo, con su familia y amigos, en qué puede ser más útil a partir de ahora.
Al final de su intervención Lambán ha querido animar a sus compañeros y simpatizantes pidiéndoles “una sonrisa”. “No hemos perdido más que unas elecciones, el futuro será siempre por definición socialista y dentro de cuatro años nos volveremos a reunir otra vez aquí para celebrar una victoria”, ha asegurado, como recoge la Agencia EFE.
Por su parte, Guillermo Fernández Vara, el candidato del PSOE a revalidar también su cargo pero en Extremadura, ha ofrecido una rueda de prensa en la que se ha mostrado “eternamente agradecido” y en la que ha asegurado que comenzaba una nueva etapa.
Una noche muy distinta ha vivido Emiliano García Page, el único candidato socialista que ha logrado una mayoría absoluta en las elecciones autonómicas: «Hemos ganado contra mucha adversidad, contra mucha inercia e intendencia y creo que tenemos que brindar nuestro resultado a toda la región”.
Santiago Abascal augura la consolidación de VOX en las elecciones de diciembre
Santiago Abascal, presidente de VOX, ha celebrado durante una rueda de prensa los resultados obtenidos por la formación este 28 de mayo. Ha subrayado que se trata de la «consolidación del proyecto político de VOX como proyecto nacional».
Abascal ha hecho referencia a los votos obtenidos en las municipales y generales de 2019: “pueden hacer una simple regla de tres y pueden hacerse una idea de la confianza que esperamos de los españoles en las próximas elecciones de diciembre”.
Más Madrid se define como líder de la oposición frente a Ayuso
“Hoy no es un buen día para Madrid”. Así arrancó su reacción a las elecciones autonómicas la candidata de Más Madrid su primera intervención tras darse a conocer la mayoría absoluta de Isabel Díaz Ayuso en la comunidad. Mónica García, acompañada de la candidata a la alcaldía de Madrid, Rita Maestre, y del presidente de Más País, Íñigo Errejón, reconoció la victoria “incontestable” de la popular, así como la mejora de los resultados de su formación pese a no ser los esperados.
Los de Más Madrid se han vuelto a definir como líderes de la oposición madrileña, como también compartió en un tuit la candidata.
La reacción de Ciudadanos a las elecciones autonómicas: Begoña Villacís reconoce la “derrota sin eufemismos” de su partido en la capital
La formación liberal no ha conseguido entrar ni en el pleno del Ayuntamiento de Madrid ni en la asamblea autonómica de la capital. La candidata al Consistorio y hasta ahora vicealcaldesa, Begoña Villacís, no ha conseguido alcanzar el 5% de los votos necesarios para conseguir representación, sino que se ha quedado en el 2,8%. Villacís reconoció ante los medios sentir “una enorme tristeza” tras la “derrota sin eufemismos” de su formación, lamentando la entrada «de los extremos», haciendo referencia a Vox.
0 Comentarios