Circula en Facebook una publicación en la que se ve humo en mitad de un bosque y un rayo de luz que sube hasta la parte superior de la imagen. Este contenido incluye un texto que dice lo siguiente: “Pillado en León: posible dron militar incendiando con rayo láser”.
- El post, que circula en un contexto de graves incendios forestales en España, ha cosechado más de 8.100 reacciones y 1,4 millones de visualizaciones en menos de 48 horas.
- También circula en TikTok junto a un texto que no cita León, pero dice que “se han observado en distintos puntos de la geografía española rayos láser provenientes del cielo, muy probablemente lanzados desde drones militares”.
Es falso. La fotografía muestra en realidad un incendio que tuvo lugar en el Parque Nacional del Bosque de Klamath (Oregón, Estados Unidos) en 2018. Además, el rayo de luz que aparece en la imagen es resultado de un efecto óptico de la lente de la cámara y el Sol, no es ningún rayo láser.
- En Newtral.es ya verificamos esta imagen –junto a otras– en 2019, cuando circulaban sacadas de contexto para desinformar sobre supuestos incendios en el Amazonas.
Origen de la imagen. Una búsqueda inversa de la imagen en TinEye y Google Lens muestra que lleva circulando desde 2018 y que fue publicada originalmente el 24 de mayo de ese año por el perfil oficial del bosque Klamath en la (entonces) red social Twitter.
Good Morning. Here is a photo of the Noland Fire, discovered earlier this morning near Carter Summit on the Salmon/Scott Ranger District. Fire suppression resources are currently walking in to this incident. pic.twitter.com/KN77eJkPK0
— Klamath NF (@Klamath_NF) May 24, 2018
- “Buenos días. Aquí una foto del incendio Noland, descubierto esta mañana cerca de Carter Summit, en el distrito forestal Salmon/Scott. Los servicios de extinción de incendios están llegando al lugar”, dice la publicación.
Qué es el rayo de luz que se ve. Ante las teorías y conspiraciones que también levantó la fotografía en ese momento, el investigador y divulgador Mick West elaboró un vídeo explicando que el rayo de luz era en realidad “un poco de grasa en la cubierta del objetivo” de la cámara, y aportó otros ejemplos similares para compararlos con dicha imagen.”Estas rayas suelen aparecer cuando se limpia la lente con el dedo”, explica en la descripción.
- West es conocido por su trabajo en el análisis y desmitificación de teorías de la conspiración. En 2018, publicó el libro Escaping the Rabbit Hole, en el que explica cómo desmontar teorías conspirativas con hechos y lógica. Asimismo, ha aparecido en varios podcasts, medios de comunicación y documentales como experto analista de conspiraciones.
Rayos láser e incendios. La narrativa de desinformación que relaciona los incendios forestales con supuestos rayos láser viene siendo habitual en los últimos años. En 2023, también ganó fuerza a raíz de los incendios ocurridos en Tenerife y Hawái. Algunos usuarios se sirvieron de imágenes antiguas y fuera de contexto para justificar sin pruebas que el origen de las llamas era un láser, calificándolo como “fuego selectivo”. Lo mismo ocurrió en enero de 2025 con los incendios de Los Ángeles. No obstante, ninguna prueba sustentaba esas teorías.