España perdió posiciones o puntuación desde 2018 en dos de los cuatro rankings de calidad democrática que menciona Sánchez

ranking de democracias
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados | Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo
“Los cuatro grandes rankings de calidad democrática que hay a nivel mundial (V-Dem, The Economist, Idea y Freedom House) dicen que España es una de las democracias más plenas del mundo. De hecho, su calidad ha mejorado desde que lideramos el país”
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en su comparecencia de este 20 de diciembre en el Congreso lo siguiente: “A nivel internacional, hay cuatro grandes rankings de democracia. El primero es el de V-Dem; el segundo, el de The Economist; el tercero es el de Idea y el cuarto es el de Freedom House. Los cuatro dicen lo mismo, que España es una de las democracias más plenas del mundo. De hecho, su calidad ha mejorado desde que lideramos el país hasta superar en puntuación a algunas de las democracias más antiguas de Occidente” (minuto 4:12:06).

Sin embargo, España ha perdido posiciones o puntuación en dos de los cuatro rankings que menciona Sánchez desde 2018, año en el que llegó al Gobierno. En Newtral.es hemos contactado con el equipo del presidente para que nos aclarase qué datos usan de referencia, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.

Los rankings de democracia en los que España bajó de posición o puntuación: ‘The Economist’ y Freedom House

Estos cuatro organismos (V-Dem, The Economist, Idea y Freedom House) elaboran periódicamente rankings con los que miden la calidad de la democracia de diversos países en el mundo en función de diferentes criterios. 

The Economist. En su índice de democracia de 2022 (último año con datos), la Economist Intelligence Unit (compañía hermana de la revista británica) situó a España en el puesto número 22 de 167 países, lo que supone una caída de tres posiciones con respecto a 2018, cuando Sánchez entró en el Gobierno y España se situaba en la posición 19. También bajó la nota ligeramente desde el 8,08 en 2018 hasta el 8,07 en 2022, aunque a lo largo de los cuatro años ha sufrido fluctuaciones al alza y a la baja.

  • Por ejemplo, en 2019 la puntuación de España en el ranking subió hasta un 8,18, para después bajar de nuevo, y en 2021 alcanzó un 7,94.

Freedom House. La organización pro derechos humanos también publica su propio rankings de democracias. En él no aparece España como tal, pero Freedom House sí la incluye en su balance global de libertades, en el que se puede ver que ha perdido puntos en los últimos años.

  • España ha bajado de los 94 puntos sobre 100 en 2018 a los 90 en 2021, el último año con datos (la puntuación depende de criterios relacionados con los derechos políticos y las libertades civiles de cada país).

Los rankings en los que España ha mejorado

El índice de V-Dem. Entre los rankings de democracia que menciona Sánchez, se encuentra también el de la organización Varieties of Democracy (V-Dem), que recoge todos los años en un informe datos de 179 países y analiza cuál es el nivel de democracia al que han llegado “más allá del mero hecho de celebrar elecciones”.

  • En 2022 España se situó en la posición 16 en el Índice de Democracia Liberal que elabora la entidad, con una puntuación del 0,79 (página 46). En 2018, cuando Sánchez entró en el Gobierno, nuestro país se situó en la posición número 26, con un 0,74 (página 54). Es decir, en este casó sí subió en el ranking.

El IDEA. Sánchez también hizo alusión al International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA), una organización intergubernamental que ofrece herramientas a los gobiernos para profundizar en los sistemas democráticos. 

  • España obtuvo mejor puntuación en tres de los índices del estado global de la democracia que elabora el IDEA (los Global State of Democracy Indices). Pasó del 0,85 en 2018 a un 0,86 en 2022 en el índice de representación; de un 0,81 a un 0,83 en el de derechos y de un 0,61 a un 0,67 en el de participación, aunque bajó de un 0,78 a un 0,75 en el que analiza el Estado de derecho.

Resumen

Pedro Sánchez aseguró que España había “mejorado en calidad democrática” desde el inicio de su Gobierno, como dicen “los cuatro grandes rankings de democracias que hay a nivel mundial (V-Dem, The Economist, Idea y Freedom House)”.

Sin embargo, España bajó de puntuación o de posición en dos de los índices o rankings que elaboran estos organismos internacionales y se mantuvo estable o ganó puestos en los otros dos. Por tanto, consideramos que la afirmación de Sánchez es engañosa, ya que mezcla datos correctos con otros que no lo son.

Fuentes
  • Índice de democracia elaborado por la Economist Intelligence Unit
  • Our World in Data
  • Freedom House
  • Varieties of Democracy (V-Dem)
  • Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA)
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.